Midgard

[1]​[2]​ La etimología del nombre deriva de mið/mid ("medio, centro") y garðr/gard ("asentamiento, residencia rural").El vocablo nórdico garð se relaciona a dos palabras escandinavas modernas: gård ("patio", "granja", "residencia rural aislada", cf."yard" en inglés) y gärd ("corral", "campo cultivado rodeado por valla o cerco").Así, con su piel crearon la tierra, con su sangre y sudor los océanos, con sus huesos las rocas y las montañas, con sus vellos la vegetación, con sus dientes los acantilados, donde también colocaron las cejas del gigante para hacer de frontera con el mar.Para concluir la obra los Dioses pensaron cerrar este mundo con la bóveda craneana del derrotado encargando a cuatro enanos su sujeción.
a:miþkarþi
à Miðgarði , “en Midgard”,
piedra rúnica Sö 56, en Södermanland , Suecia .