stringtranslate.com

privilegios de la ciudad

La carta municipal de Flensburgo (1284)
Plaza medieval en Spišská Sobota , Eslovaquia (actualmente en Poprad ). El antiguo nombre de la ciudad significa literalmente "sábado en Spiš " y proviene de un día de la semana en el que a la ciudad se le concedía el derecho de organizar un mercado.

Los privilegios de ciudad o derechos municipales fueron características importantes de las ciudades europeas durante la mayor parte del segundo milenio. El derecho urbano consuetudinario en Europa Central probablemente se remonta a los modelos italianos , que a su vez estaban orientados hacia las tradiciones de la autoadministración de las ciudades romanas .

Judicialmente, una ciudad (o burgo ) se distinguía del campo mediante una carta del monarca gobernante que definía sus privilegios y leyes . Los privilegios comunes implicaban el comercio (mercado, almacenamiento de mercancías, etc.) y el establecimiento de gremios . Algunos de estos privilegios eran permanentes y podían implicar que la ciudad obtuviera el derecho a ser llamada borough , de ahí el término "derechos de borough" ( alemán : Stadtrecht ; holandés : stadsrechten ). También se podría conceder cierto grado de autogobierno , representación por dieta y desgravación fiscal . Existían múltiples niveles; por ejemplo, en Suecia , la carta real básica que establecía una ciudad permitía el comercio, pero no el comercio exterior, lo que requería una carta de nivel superior que otorgara derechos básicos .

Ver también

Referencias