stringtranslate.com

chalaza

La chalaza ( / kəˈl / ; del griego antiguo χάλαζα ( khálaza ) '  granizo'; pl.: chalazas o chalazae / k əˈl z i / ) es una estructura en el interior de huevos de aves y óvulos de plantas . Adjunta o suspende la yema o nucellus dentro de la estructura más grande.

en animales

El contenido de un huevo de gallina con chalaza es claramente visible.

En los huevos de la mayoría de las aves (no de los reptiles [1] ), las chalazas son dos bandas espirales de tejido que suspenden la yema en el centro de la clara (la albúmina). La función de las chalazas es mantener la yema en su lugar. Al hornear, a veces se quitan las chalazas para asegurar una textura uniforme.

en plantas

En los óvulos de las plantas, la chalaza se ubica frente a la abertura del micropilo de los tegumentos. Es el tejido donde se unen los tegumentos y la nucela . Los nutrientes de la planta viajan a través del tejido vascular en el funículo y el tegumento externo a través de la chalaza hasta la nucela. Durante el desarrollo del saco embrionario dentro del óvulo de una planta con flores , las tres células del extremo chalazal se convierten en las células antípodas.

Diagrama del óvulo de angiospermas que muestra la ubicación de chalaza.

chalazogamia

En la mayoría de las plantas con flores, el tubo polínico ingresa al óvulo a través de la abertura del micropilo en los tegumentos para la fertilización (porogamia). En la fertilización chalazogámica , los tubos polínicos penetran en el óvulo a través de la chalaza en lugar de a través de la abertura del micropilo. [2] La chalazogamia fue descubierta por primera vez en especies de plantas monoicas de la familia Casuarinaceae por Melchior Treub , pero desde entonces también se ha observado en otras, por ejemplo en el pistacho y el nogal .

Notas

  1. ^ Palmer, Brent David. Morfología funcional y bioquímica de oviductos y huevos de reptiles: implicaciones para la evolución de los modos reproductivos en vertebrados tetrápodos.
  2. ^ Pratiyogita Darpan (septiembre de 2006). Visión de la ciencia de la competencia. Pratiyogita Darpan.