stringtranslate.com

chaise longue

Un sofá chaise longue
Una chaise longue rococó del siglo XVIII
Una chaise longue de finales del siglo XIX

Una chaise longue ( / ʃ z ˈ l ɒ ŋ , z -, - ˈ l ɒ̃ ɡ / ; [1] francés: [ʃɛz lɔ̃ɡ] , "silla larga") es un sofá tapizado con forma de silla . que sea lo suficientemente largo para soportar las piernas del usuario.

En francés moderno el término chaise longue puede referirse a cualquier silla larga reclinable como una tumbona .

En inglés, el término "chaise longue" a veces se escribe como chaise lounge y se pronuncia / ˌ s ˈ l n / , un reemplazo de etimología popular de parte del término francés original con la palabra inglesa no relacionada lounge. [2] Cuando los angloparlantes importaron un nuevo tipo de sofá de Francia a finales del siglo XVIII, transformaron el nombre 'chaise longue' ("silla larga") en 'chaise lounge', ya que 'lounge' es una palabra inglesa que se escribe con la mismas letras y descansar es algo que uno puede hacer en una "chaise longue". Esta variante ha sido documentada en textos británicos [3] desde al menos 1811 y en textos americanos [4] desde 1824. [5]

Orígenes

La chaise longue moderna se popularizó por primera vez durante el siglo XVI en Francia . Fueron creados por artesanos de muebles franceses para que los ricos descansaran sin necesidad de retirarse al dormitorio. [ cita necesaria ] Fue durante el período rococó que la chaise longue se convirtió en el símbolo del estatus social y en su construcción solo se utilizaron los materiales más raros y caros. Hoy en día, la chaise longue se considera un artículo de lujo para el hogar moderno. A menudo se utilizan para complementar la decoración del hogar, como salas de estar o de lectura, o como una elegante silla boudoir para sentarse en el dormitorio. [6]

Psicoanálisis

Chaise longue de Sigmund Freud en el Museo Freud

La chaise longue se ha asociado tradicionalmente al psicoanálisis . Sigmund Freud inició el uso de la chaise longue para este propósito, con la idea de que el paciente se reclinara en un sofá, con el analista sentado más allá de la cabecera del sofá, de modo que el cliente no viera al analista. Se pensaba que reclinarse y no tener que enfrentarse al analista desinhibiba y fomentaba la libre asociación . Cuando Freud comenzó a utilizar la chaise longue, en Viena se consideraba atrevido recostarse en una tumbona en presencia de personas que no eran íntimas. La chaise longue del propio Freud, que le regaló un paciente, se puede ver hoy en el Museo Freud de Londres . [8]

Hoy en día, los psicoanalistas continúan invitando a sus clientes a reclinarse en sofás en sus oficinas durante la psicoterapia , y pueden usar chaises longues en lugar de estilos de sofá más convencionales fuera de la tradición. La chaise longue se utiliza comúnmente como taquigrafía visual para sugerir el consultorio de un psicoterapeuta genérico en dibujos animados y otras obras. [9]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Chaise longue". Diccionario.com . 2009-08-15 . Consultado el 4 de abril de 2017 .
  2. ^ "'¿Chaise Lounge' o 'Chaise Longue'?". Merriam Webster .
  3. ^ "Visor de Ngram de Google Libros". libros.google.com . Consultado el 21 de febrero de 2023 .
  4. ^ "Visor de Ngram de Google Libros". libros.google.com . Consultado el 21 de febrero de 2023 .
  5. ^ "'¿Chaise Lounge' o 'Chaise Longue'?". www.merriam-webster.com . Consultado el 21 de febrero de 2023 .
  6. ^ "Historia de la chaise longue". La Chaise Longue Co. Consultado el 31 de julio de 2019 .
  7. ^ abc "¿Es lo mismo un Recamier que una chaise longue?". HammockStandPro.com. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2017 . Consultado el 26 de junio de 2019 .
  8. ^ Cook, William (21 de agosto de 2006). "Analizando el diván de Freud". El guardián . Consultado el 23 de mayo de 2020 .
  9. ^ Blundy, Anna (16 de junio de 2016). «Vida de la mente: La importancia del diván» . Consultado el 23 de mayo de 2020 .

enlaces externos