stringtranslate.com

Castillo de Brístol

El Castillo de Bristol fue un castillo normando construido para la defensa de Bristol . Los restos se pueden ver hoy en Castle Park, cerca del centro comercial Broadmead , incluido el puerto de salida . Construido durante el reinado de Guillermo el Conquistador , y posteriormente propiedad de Robert FitzHamon , se convirtió en un importante castillo real y fue escenario de varios encarcelamientos y ejecuciones. El castillo fue modificado y fortificado aún más entre los siglos XII y XIII bajo el reinado de Roberto de Gloucester y el rey Enrique III . En el siglo XVI estaba prácticamente abandonado; fue derribado en 1656 por orden de Oliver Cromwell .

Sitio

Ubicación del Castillo de Bristol mostrada en un mapa de la ciudad de 1882. Mantener marcado en amarillo, muros cortina en rojo.

El castillo fue construido en un lugar estratégico en el lado este de la ciudad amurallada, entre el río Avon al sur y el río Frome al norte, unidos por un canal para formar el foso del castillo en el lado este, con un azud en el norte para compensar los diferentes niveles de agua en los dos ríos. Como la ciudad de Bristol se construyó en el ángulo de la unión de esos dos ríos, la construcción del foso del castillo significó que la ciudad y el castillo quedaron completamente rodeados de agua y, por lo tanto, altamente defendibles. [1]

Restos del castillo de Bristol en 2011, con un espacio público almenado y Newgate Street más allá, mirando al noroeste

Historia

El primer castillo construido en Bristol fue una mota y un patio de madera , presumiblemente erigido por orden de Guillermo el Conquistador , quien conservó el señorío de Bristol dentro de la heredad real . Uno de los aliados más cercanos de William, Geoffrey de Montbray , obispo de Coutances , parece haber tenido el control del castillo en nombre de William. El Libro de Domesday de 1086 registra que recibió parte de los ingresos del rey de la ciudad . El castillo se menciona por primera vez en los registros supervivientes en 1088, cuando Geoffrey lo utilizó como base en su rebelión contra el rey Guillermo II . [2]

Después del triunfo de Guillermo II, las tierras inglesas de los rebeldes fueron redistribuidas entre sus leales seguidores. Entre los destinatarios se encontraba Robert FitzHamon , quien, tras ganar así una gran franja de Gloucestershire , incluido el castillo de Bristol, fundó la baronía feudal de Gloucester . Su hija mayor y heredera Mabel FitzHamon se casó con Robert, primer conde de Gloucester , hijo ilegítimo del rey Enrique I. A la muerte de su padre en 1107, Mabel trajo a su marido la baronía feudal de Gloucester : por eso se le conoce generalmente como "Roberto de Gloucester". [3]

Plano del castillo de Bristol
"Puerta del Agua" al Castillo de Bristol, custodiada por cinco torres [4]
Sitio de la entrada "Water Gate" al foso visto desde el río Avon (ahora "Puerto Flotante", el río se ha desviado hacia el sur). El foso conectado con el río Frome que fluía hacia el norte inmediato del castillo, desde entonces desviado

Esta gran fortaleza iba a desempeñar un papel clave en las guerras civiles que siguieron a la muerte de Enrique I de Inglaterra . El único hijo legítimo de Enrique, William, se ahogó en los restos del Barco Blanco en 1120, por lo que Enrique finalmente declaró heredera a su única hija legítima, Matilda . Sin embargo, su primo, Esteban de Blois , usurpó el trono tras la muerte de Enrique en 1135. El medio hermano de Matilda, Roberto de Gloucester, se convirtió en su mano derecha de confianza: el comandante de sus tropas. Los rebeldes se concentraron en su castillo de Bristol. [5]

Stephen reconoció Bristol en 1138 pero decidió que la ciudad era inexpugnable. Como informó su cronista: "A un lado, donde se considera más expuesto a los asedios y más accesible, un castillo que se eleva sobre un vasto montículo, reforzado por murallas y almenas, torres y diversas máquinas, impide el acercamiento del enemigo". [6] Después de que Esteban fuera capturado en 1141, fue encarcelado en el Castillo de Bristol hasta que Roberto de Gloucester también fue capturado y se realizó un intercambio de prisioneros. [7]

El Castillo de Bristol fue la sede principal de Roberto de Gloucester en Inglaterra. Amplió enormemente sus fortificaciones exteriores y reconstruyó el interior. [8]

El castillo y el título de conde de Gloucester pasaron al hijo de Robert, William . Cuando Enrique el Joven Rey y su hermano, los príncipes Ricardo y Geoffrey  , se rebelaron contra el rey Enrique II en 1173, el conde Guillermo apoyó su causa. La rebelión fue sofocada al año siguiente y William fue castigado con la confiscación del castillo de Bristol y su puesta bajo control real. Bristol se convirtió en uno de los castillos reales más importantes del país. Enrique III , educado allí en su juventud, gastó generosamente en ello, añadiendo una barbacana delante de la puerta principal oeste, una torre de entrada y un magnífico gran salón . Desde 1224, Leonor de Bretaña estuvo estrictamente confinada al castillo en condiciones relativamente cómodas, con alojamiento en la torre del homenaje, casi hasta su muerte en 1241, excepto en algún momento entre 1225 y 1227, cuando presumiblemente fue encerrada en su torre o habitación. [9]

Los dos hijos jóvenes de Dafydd ap Gruffydd , los últimos príncipes de Gwynedd , fueron encarcelados de por vida en el castillo de Bristol después de la conquista de Gales por Eduardo I en 1283. William le Scrope , Sir John Bussy y Sir Henry Green fueron ejecutados allí sin juicio en Junio ​​de 1399 por el duque de Hereford, que pronto sería rey Enrique IV de Inglaterra , tras el exitoso regreso de este último del exilio. [10]

La primera descripción detallada del castillo se escribió en 1480. [11] Cuando el anticuario John Leland lo visitó hacia 1540, el castillo de Bristol mostraba signos de abandono. Tenía "dos patios, y en la parte noroeste del patio exterior hay una gran torre del homenaje con un calabozo, que se dice que fue construida con piedra traída por el conde rojo de Gloucester de Caen en Normandía. En el otro patio hay una iglesia atractiva y muchos barrios domésticos, con una gran puerta en el lado sur, un puente de piedra y tres murallas en la orilla izquierda que conducen a la desembocadura del Frome. Muchas torres todavía se mantienen en pie en ambos patios, pero todas están en el lado. punto de colapso". [12] En el siglo XVI el castillo había caído en desuso, pero las autoridades de la ciudad no tenían control sobre la propiedad real y el recinto se convirtió en un refugio para los infractores de la ley. En 1630 la ciudad compró el castillo y cuando estalló la Guerra Civil la ciudad se puso del lado parlamentario y restauró parcialmente el castillo. Sin embargo, las tropas realistas ocuparon Bristol y después de que fuera recuperada en 1645, Oliver Cromwell ordenó la destrucción del castillo. [13]

El castillo fue demolido en 1656, según el mapa de Bristol de Millerd. Sin embargo, una torre octogonal sobrevivió hasta que fue derribada en 1927. Fue esbozada por Samuel Loxton en 1907. [14] Hay algunos restos del salón de banquetes incorporados en un edificio que todavía existe sobre el suelo hoy en día, conocido como Castle Vaults. En 1938, las Bóvedas del Castillo se utilizaron como estanco. [15]

El foso del castillo fue cubierto en 1847, pero aún existe y es navegable principalmente en barco, pasando por debajo del Parque del Castillo y desembocando en el Puerto Flotante . La sección occidental es una zanja seca y cerca de la iglesia de San Pedro sobrevive un puerto de salida al foso. [dieciséis]

Un túnel de poterna de 16 metros (52 pies) de largo pasa por debajo de la parte suroeste del castillo. [17]

Hoy

El área fue remodelada para el comercio y luego destruida en gran parte en el bombardeo de Bristol . Posteriormente fue remodelado como un espacio público abierto, Castle Park . [18]

Las cámaras abovedadas del Castillo están declaradas Monumento Antiguo . [19]

Ver también

Notas

  1. ^ S. Watson, Bristol subterráneo secreto (Bristol 1991) ISBN  0-907145-01-9
  2. ^ Crónica anglosajona .
  3. ^ GEC[okayne], The Complete Nobleza , 2ª ed. ed. V. Gibbs (Londres, 1910–59).
  4. ^ "Bristol pasado y presente" (Arrowsmith, 1881, páginas 74-79), JF Nicholls y John Taylor
  5. ^ Chibnall, Marjorie , La emperatriz Matilda (Oxford: Blackwell, 1991), p.83
  6. ^ Gesta Stephani ed. y trad. KR Potter (Oxford: Clarendon Press, 1976), págs. 37–8, 43–4.
  7. ^ Guillermo de Malmesbury, La Historia Novella , trad. KR Potter (Londres: T. Nelson, 1955), p.50.
  8. ^ Orderico Vitalis (1856). Forester, Thomas (ed.). La historia eclesiástica de Inglaterra y Normandía . IV . Traducido por Forester, Thomas. Londres: Henry G. Bohn. Página 200.
  9. ^ Colvin, HM; Brown, RA (1963), "Los castillos reales 1066-1485", La historia de las obras del rey. Volumen II: La Edad Media , Londres: Oficina de papelería de Su Majestad, págs. 578–579
  10. ^ "VERDE, Sir Henry (c.1347-1399), de Drayton, Northants". Historia del Parlamento . La historia del fideicomiso del parlamento . Consultado el 12 de marzo de 2015 .
  11. ^ William Worcestre, La topografía del Bristol medieval , Bristol Record Society vol. 51 (2000), núms. 396, 422.
  12. ^ Itinerario de John Leland: viajes por la Inglaterra Tudor , ed. John Chandler (Sutton Publishing: Stroud, 1993), págs.
  13. ^ "Historia y Arqueología del Parque del Castillo" (PDF) . Ayuntamiento de Bristol. Archivado desde el original (PDF) el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de marzo de 2015 .
  14. ^ George Frederick Stone, Bristol como era y como es (Bristol 1909), p. 99.
  15. ^ Andrew Foyle y David Martyn, Bristol: ciudad en exhibición, The History Press, 2012
  16. ^ "Castillo de Bristol". Inglaterra fortificada. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 12 de marzo de 2015 .
  17. ^ Wilson, David M; Moorhouse, Stephen (1971). "Gran Bretaña medieval en 1970" (PDF) . Arqueología Medieval . 15 : 146. doi : 10.5284/1000320.
  18. ^ Hasegawa, Junichi (1992). "6 Replanificación del centro de la ciudad: Bristol 1940-45". "Replanificación del centro bombardeado de la ciudad" . Prensa Universitaria Abierta. ISBN 0-335-15633-9.
  19. ^ "Monumentos antiguos programados en Bristol". Ayuntamiento de Bristol. Archivado desde el original (PDF) el 30 de septiembre de 2007 . Consultado el 7 de mayo de 2007 .

enlaces externos