stringtranslate.com

Bergère

Una bergère es un sillón francés cerrado y tapizado ( fauteuil ) [1] con respaldo tapizado y apoyabrazos sobre estructuras tapizadas. [2] La estructura del asiento está sobretapizada, pero el resto de la estructura de madera queda expuesta: puede ser moldurada o tallada , y de haya , pintada o dorada , o de frutal , nogal o caoba con acabado encerado. Los apoyabrazos acolchados pueden colocarse sobre los apoyabrazos. Una bergère está equipada con un cojín de asiento suelto pero hecho a medida. Está diseñado para descansar cómodamente, con un asiento más profundo y ancho que el de un fauteuil normal , aunque los bergères de Bellangé en la Casa Blanca son más formales. Una bergère en el siglo XVIII era esencialmente un meuble courant , diseñado para moverse según la conveniencia, en lugar de estar colocado permanentemente formalmente a lo largo de las paredes como parte de la decoración. [3]

Pareja de marqueses à oreilles Luis XVI , década de 1780

El extravagante nombre, "silla de pastora", fue acuñado a mediados del siglo XVIII en París , donde el modelo se desarrolló sin una ruptura notable con la chaise de commodité de finales del siglo XVII , una versión del sillón orejero , cuyas "alas" tapizadas protegían el La cara del calor de la chimenea o de las corrientes de aire se conservaba en la bergère à oreilles ("con orejas"), o, fantasiosamente, en la bergère confesionale , como si el ocupante estuviera oculto a la vista, como en un confesionario . Una bergère puede tener un respaldo plano e inclinado, en cuyo caso es à la reine , o, más habitualmente en los muebles Luis XV, tiene un respaldo abovedado, en cabriolet . Una bergère con un respaldo bajo y abovedado que se extiende sin interrupción hacia los reposabrazos es una marquesa . [4]

Apareciendo por primera vez en París durante la Regencia (1715-23), la forma alcanza su pleno desarrollo en las curvas unificadoras del estilo rococó , luego continúa en un estilo más arquitectónico rectilíneo en los estilos Luis XVI , Directorio e Imperio francés y americano .


Ver también

Notas

  1. El inventario posterior a la muerte de Madame de Pompadour incluye un fauteuil en bergère. Pierre Verlet, Mobiliario y decoración de interiores franceses del siglo XVIII (Friburgo: Office du Livre 1977:177).
  2. ^ El fauteuil se diferencia por tener reposabrazos abiertos.
  3. ^ Verlet 1977, "Muebles de confort y elegancia" págs. 173 y siguientes; la bergère se analiza en las págs. 177-179.
  4. ^ Cronología modelo en Madeleine Jarry, Le siège français (Friburgo: Office du Livre) 1973, siguiente p. 356

Referencias