stringtranslate.com

Batalla del río Kalka

La batalla del río Kalka [a] se libró entre el Imperio mongol , cuyos ejércitos estaban liderados por Jebe y Subutai , y una coalición de varios principados rusos, incluidos Kiev y Galicia-Volhynia , y los cumanos bajo Köten . Estaban bajo el mando conjunto de Mstislav el Temerario y Mstislav III de Kiev . La batalla se libró el 31 de mayo de 1223 a orillas del río Kalka en la actual Óblast de Donetsk , Ucrania, y terminó con una decisiva victoria mongola.

Tras la invasión mongola de Asia Central y el posterior colapso del Imperio Khwarezmian , una fuerza mongol bajo el mando de los generales Jebe y Subutai avanzó hacia Irak-i Ajam . Jebe pidió permiso al emperador mongol, Genghis Khan , para continuar sus conquistas durante unos años antes de regresar al ejército principal a través del Cáucaso . Mientras esperaban la respuesta de Genghis Khan, el dúo emprendió una incursión en la que atacaron el Reino de Georgia . Genghis Khan concedió al dúo permiso para emprender su expedición y, después de atravesar el Cáucaso, derrotaron a una coalición de tribus caucásicas antes de derrotar a los cumanos. El Cuman Khan huyó a la corte de su yerno, Mstislav Mstislavich de Galicia, a quien convenció para que le ayudara a luchar contra los mongoles. Mstislav el Temerario formó una alianza de los príncipes de la Rus, incluido Mstislav III de Kiev.

El ejército ruso combinado derrotó al principio a la retaguardia mongola. Los rus persiguieron durante varios días a los mongoles, que se encontraban en una fingida retirada, que desplegaron sus ejércitos. Los mongoles se detuvieron y asumieron formación de batalla a orillas del río Kalka. Mstislav el Temerario y sus aliados cumanos atacaron a los mongoles sin esperar al resto del ejército ruso y fueron derrotados. En la confusión que siguió, varios otros príncipes rusos fueron derrotados y Mstislav de Kiev se vio obligado a retirarse a un campamento fortificado. Después de resistir durante tres días, se rindió a cambio de una promesa de salvoconducto para él y sus hombres. Sin embargo, una vez que se rindieron, los mongoles los masacraron y ejecutaron a Mstislav de Kiev. Mstislav el Temerario escapó y los mongoles regresaron a Asia, donde se unieron a Genghis Khan.

Fondo

En 1219, en represalia por los asesinatos de sus embajadores , [11] el Khan mongol , Genghis Khan , invadió el Imperio Khwarezmian . [12] En una campaña que duró tres años, Genghis Khan y sus generales destruyeron los ejércitos jorezmianos y provocaron la desintegración del imperio. El sultán Khwarezmian Ala ad-Din Muhammad sucumbió a una enfermedad en una isla del Mar Caspio , dejando a su hijo, Jalal ad-Din Mingburnu, sin tierras. [13]

Cuando Jebe (uno de los generales mongoles que perseguían a Mahoma) se enteró de la muerte de Ala ad-Din Muhammad, le pidió a Genghis Khan uno o dos años para continuar sus conquistas antes de regresar a Mongolia a través del Cáucaso . [14]

Mientras esperaban la respuesta de Genghis, Jebe y Subutai (otro general que perseguía a Mahoma) lideraron su ejército de 20.000 hombres, cada general al mando de un tumen . [14] Dejaron tras de sí un rastro de destrucción mientras avanzaban a través del Irak persa ( Irak-i Ajam ) y Azerbaiyán , saqueando las ciudades de Rey , Zanjan y Qazvin . La ciudad de Hamadan se rindió sin lucha. Mientras tanto, Özbeg , el Atabeg de Azerbaiyán , salvó su capital, Tabriz , e evitó la destrucción de su país ofreciendo a los mongoles una gran cantidad de dinero, ropa y caballos , que eran las mejores armas de los mongoles. [15]

Desde Tabriz, los mongoles avanzaron hacia el norte e hicieron su base de invierno en las estepas de Mugan . Allí, el ejército se vio reforzado con la llegada de piratas kurdos y turcomanos , que ofrecieron sus servicios a los mongoles. [dieciséis]

Incursión en el Cáucaso

Invasión mongola de Georgia y batalla de Khunan en 1221.

Al mismo tiempo, la atención de Jebe y Subutai se había dirigido a otra parte. En enero y febrero de 1221 realizaron un reconocimiento en el Reino de Georgia , entrando por el río Kura . El objetivo de los mongoles no era conquistar el país sino saquearlo, y los kurdos y los piratas turcomanos fueron enviados a la vanguardia . Sin embargo, el rey de Georgia , Jorge IV Lasha , avanzó con 10.000 hombres y hizo retroceder a los mongoles cerca de Tiflis . Los mongoles se retiraron, pero continuaron lanzando contraataques contra el ejército georgiano.

En marzo de 1221, los mongoles regresaron a Azerbaiyán y sitiaron Maragheh , utilizando a los prisioneros como vanguardia para llevar la peor parte de cada asalto a la ciudad. A finales de mes, habían capturado la ciudad y habían matado a la mayor parte de la población. Jebe y Subutai planearon avanzar hacia el sur y capturar Bagdad , la capital del califato abasí , y retenerla para pedir un rescate mientras el califa estaba en Irak-i Ajam con un pequeño ejército. En cambio, los mongoles recurrieron una vez más a Hamadan. Esta vez, sin embargo, los líderes de la ciudad no se rindieron y sus defensores causaron muchas bajas a las fuerzas mongolas antes de que estos capturaran y saquearan la ciudad. [17]

A finales de 1221, los mongoles avanzaron hacia el norte, hacia Georgia, una vez más, entrando por el río Kura. Un ejército georgiano-armenio de 30.000 hombres se reunió cerca de Tbilisi. [18] Los mongoles también fueron reforzados, sumando 30.000 y recibieron más apoyo de las tribus turcomanas locales. [19] Jebe preparó una emboscada con 5.000 hombres mientras el principal ejército mongol fingía retirarse. La caballería georgiana persiguió al ejército de Subutai después de derrotar a los turcomanos y fue destruida cuando Jebe cerró la trampa. El ejército georgiano sufrió una dura derrota en Khunan y el rey Jorge resultó mortalmente herido. Los mongoles procedieron a saquear el sur de Georgia. [20]

Preludio

Un mapa que muestra los principados de Cuman Khanate y Rus.

Genghis Khan finalmente concedió permiso a Jebe y con Subutai como su segundo al mando, [14] los mongoles avanzaron hacia la ciudad de Derbent , que se negó a rendirse. Jebe prometió salvar la ciudad a cambio de los servicios de 10 guías que los llevarían a través del Cáucaso. Para advertir a los guías que no hicieran trucos, los mongoles ejecutaron a uno de ellos. La travesía del Cáucaso resultó costosa para los mongoles, que tuvieron que abandonar sus máquinas de asedio y perdieron cientos de hombres a causa del frío. [21]

Después de atravesar el Cáucaso, los mongoles se encontraron con una alianza formada por los lezgianos , los alanos y los cherkeses , tribus al norte del Cáucaso que habían reunido un ejército de alrededor de 50.000 hombres. [22] A ellos se unieron los cumanos , un pueblo turco que tenía un kanato expansivo que se extendía desde el lago Baljash hasta el Mar Negro . Los cumanos también convencieron a los búlgaros y jázaros del Volga para que se unieran. El Cuman Khan , Koten , puso su ejército bajo el mando de su hermano, Yuri, y su hijo, Daniel. La primera batalla entre la liga y los mongoles fue indecisa, pero los mongoles lograron persuadir a los cumanos de que abandonaran la alianza recordándoles la amistad turco-mongol y prometiéndoles una parte del botín obtenido de las tribus caucásicas. [23]

Una vez resuelto este acuerdo, los mongoles atacaron al ejército de la alianza y lo derrotaron. Luego, los mongoles procedieron a atacar a los cumanos, que se habían dividido en dos grupos separados cuando regresaban a casa, destruyendo ambos ejércitos y ejecutando a todos los prisioneros antes de saquear Astracán . [24] Los mongoles comenzaron a perseguir a los cumanos mientras huían en dirección noroeste. [25]

Los venecianos enviaron una delegación a los mongoles y firmaron una alianza en la que se acordó que los mongoles destruirían cualquier otro puesto comercial europeo que encontraran. [26] Mientras los mongoles perseguían a los cumanos, Jebe envió un destacamento a Crimea , donde la República de Génova tenía estaciones comerciales. Los mongoles capturaron y saquearon la ciudad genovesa de Soldaia . Mientras tanto, Koten huyó a la corte de su yerno, Mstislav Mstislavich de Galicia. [25] Advirtió a Mstislav: "Hoy los mongoles han tomado nuestra tierra y mañana tomarán la vuestra". [27] Sin embargo, los cumanos fueron ignorados durante casi un año, ya que los rus habían sufrido las incursiones cumanas durante décadas. Pero cuando llegó a Kiev la noticia de que los mongoles estaban marchando a lo largo del río Dniéster , los rusos respondieron. [28] Mstislav reunió una alianza de los príncipes de la Rus de Kiev, incluidos Mstislav III de Kiev y el Príncipe Yuri II de Vladimir-Suzdal , quienes prometieron apoyo. Los príncipes rusos comenzaron entonces a reunir sus ejércitos y a dirigirse hacia el punto de encuentro. [24]

Batalla

Movimientos iniciales

Se discute el número de hombres presentes en la batalla. Un factor importante en esto es el hecho de que ninguna fuente primaria proporciona el número de hombres presentes en la batalla, lo que deja a los historiadores modernos estimar el número de hombres. El historiador Leo de Hartog calcula que el tamaño del ejército ruso era de 30.000 hombres, [29] mientras que Richard Gabriel y Hector Hugh Munro afirman que el tamaño del ejército ruso era de 80.000. [8] De Hartog también estima que el tamaño del ejército mongol era de 20.000, mientras que Gabriel estima que era de alrededor de 23.000 hombres. [3] Sin embargo, el historiador John Fennell, un experto en la Rus de Kiev y en la historia temprana de Rusia, y muy versado en las fuentes primarias, pone en duda muchas de estas cifras, diciendo que las cifras dadas en las fuentes rusas (no hay mongoles o fuentes polovtsianas, al menos ninguna que haya sobrevivido, y otras fuentes de otras culturas, si existen, son bastante dudosas) son formulaicas o exageradas y las crónicas se contradicen. [4] La información dada en la Primera Crónica de Novgorod y la Crónica Primaria implicaría un total de 11.000 soldados para las fuerzas de la Rus, pero Fennel considera que incluso estas cifras son exageraciones. [4] Mientras que los historiadores rusos de la era soviética tradicionalmente han dado estimaciones de alrededor de 80.000-100.000, los historiadores rusos modernos han adoptado una postura revisionista con un consenso que se decide por cifras drásticamente más bajas, con los mongoles teniendo una ventaja numérica. [5] El historiador ruso DG Khrustalev estimó en 2013 que el ejército ruso estaba formado por 10.000 soldados (incluidos mercenarios), mientras que los cumanos trajeron 5.000 jinetes, para un total de 15.000. [6] Carl Sverdrup estima el ejército en 8.000, y dice que 30.000 y 80.000 son enormes exageraciones. [7] Los mongoles evidentemente creían que era una fuerza considerable, dados los extremos que hicieron para dislocar sus formaciones. [30]

El movimiento del ejército ruso fue detectado por los mongoles, que se encontraban en el lado este del río Dnieper esperando refuerzos de Jochi , el hijo mayor de Genghis Khan, que estaba haciendo campaña alrededor del mar de Aral . Jochi, sin embargo, se había enfermado, por lo que no llegarían refuerzos. [28]

Al mismo tiempo, los rus intentaron atrapar a los mongoles. Los príncipes de Galicia y Volhynia transportaron sus ejércitos hacia el sur río abajo, mientras que los príncipes de Kiev y Chernigov avanzaron hacia el norte río arriba y el ejército de Kursk avanzó desde el frente. Al mismo tiempo, los cumanos intentaron atacar la retaguardia del ejército mongol. [28] Cuando Jebe se enteró de esto, envió 10 enviados al Príncipe de Kiev. Los enviados declararon que los mongoles no tenían enemistad con los rus y que sólo atacaban a los cumanos; Agregaron que los mongoles marchaban hacia el este, alejándose de las ciudades rusas. Mstislav de Kiev hizo ejecutar a los enviados y los mongoles respondieron enviando otro grupo de embajadores, que declararon la guerra. [31]

Cuando Jebe y Subutai se enteraron de los movimientos de los rus, comenzaron a moverse hacia el este, alejándose de los rus, que era la única dirección en la que podían moverse. Sin embargo, dejaron una retaguardia de 1.000 hombres bajo el mando de un oficial, Hamabek, para informar de los movimientos rusos y actuar como cebo. Pronto Mstislav el Temerario llegó al río frente a la retaguardia y se hizo evidente que ningún príncipe había sido nombrado comandante en jefe. Así, todos los príncipes podían actuar como quisieran. Finalmente, Mstislav cruzó el río bajo un intenso fuego de flechas . Sin embargo, cuando los rus desembarcaron, su número era demasiado grande y los mongoles fueron asesinados hasta el último hombre. [31]

El ataque de Rusia

Una vista del río Dniéper y sus alrededores.

Después de retirar a los ejércitos rusos durante nueve días en una fingida retirada, el ejército mongol se volvió para enfrentar a sus perseguidores a lo largo del río Kalka (actualmente se desconoce la ubicación del río, pero se cree que es el Kalchyk que desemboca en el Mar de Azov ). . [32]

Las fuentes primarias rusas sólo dan un relato muy general de la batalla en sí y de la persecución de los príncipes a través de la estepa. Las crónicas nombran qué príncipes participaron y cuáles murieron, pero no mucho más en cuanto al tamaño de los ejércitos o las bajas. En cuanto a la batalla en sí, las crónicas informan que los polovtsianos (cumanos) se dispersaron y huyeron sin haber luchado y que su huida a través de las filas de los rus provocó una confusión masiva y resultó en su matanza a manos de los mongoles. [33]

La derrota de Rusia

Los mongoles atacaron al ejército de coalición cuando la mayor parte de él había cruzado el río Kalka. Los mongoles parecen haber tomado por sorpresa a las fuerzas de la coalición en una rápida transición del fuego de los arqueros a caballo a las cargas masivas de caballería, porque la derrota de la coalición comenzó increíblemente rápido: las fuerzas rusas que cubrían la retaguardia aún no habían llegado al campo de batalla cuando el Las primeras filas se estaban disolviendo. Los ejércitos de Volhynia y Kursk abrieron una brecha en su línea para que los cumanos que huían pudieran retirarse. Sin embargo, la caballería pesada mongola cargó a través de la brecha recién formada y también los envolvió. El ejército de Chernigov, que no sabía que la batalla había comenzado, avanzaba cuando chocó de frente con los cumanos en retirada. Utilizando bombas de humo para alterar la capacidad de coordinación de la coalición, la caballería mongola aprovechó la confusión en la línea Chernigov y atacó, provocando el colapso de la línea. Esto, a su vez, provocó la muerte del príncipe Mstislav de Chernígov . [34] [35]

Al mismo tiempo, las alas mongolas se cerraron alrededor del destrozado ejército ruso, cortando su retirada. Los rusos rodeados fueron alcanzados por una andanada tras otra, acompañadas de cargas de caballería ante cualquier debilidad en la formación. Mientras los mongoles llevaban a cabo esta aniquilación, parte del ejército, liderado por Mstislav el Temerario, logró abrirse camino a través del anillo mongol y escapar. [36] Mstislav de Kiev llegó para ver lo que quedaba del ejército ruso huyendo. Con su contingente de 10.000 hombres, se retiró a su campamento empalizado , en una colina junto al Dnieper. El ejército mongol que los perseguía alcanzó a Mstislav de las fuerzas de Kiev y comenzó a sitiar el campamento. [28]

Secuelas

La ruta de la expedición se puede ver en la esquina superior izquierda.

La batalla fue una derrota muy costosa para los príncipes de la Rus, y Richard Gabriel afirmó que perdieron 50.000 hombres, mientras que las pérdidas de los mongoles fueron mínimas. Todas las fuerzas de la coalición comprometidas quedaron atrapadas de espaldas al río y, por lo tanto, no tenían una línea de retirada factible. Sólo Mstislav el Temerario pudo salvar parte de su ejército. De las fuentes primarias de la Rus, The Primary Chronicle da una cifra de 10.000 muertos, mientras que la mucho más tardía (y mucho menos confiable) Nikonian Chronicle cita 60.000 muertos. La Primera Crónica de Nóvgorod (la más fiable), contemporánea a la batalla, no da ninguna cifra, pero sí dice que sólo 1 de cada 10 soldados logró regresar a casa, lo que sugiere que el número de muertos equivalía a casi todo el ejército. [4] De los príncipes de la Rus, los heridos Daniel de Volinia y Mstislav el Temerario lograron escapar de la batalla. [37] Esta batalla fue una derrota significativa, dado que muchos de los principados rusos perdieron gran parte de sus ejércitos, con la notable excepción de Vladimir-Suzdal. [38] El historiador Robert Marshall describe la incursión de la siguiente manera: "El resto de la campaña de Subutai ha entrado en los anales de la historia militar como una de las mayores aventuras de la guerra de caballería". [39]

Los mongoles ejecutaron a Mstislav de Kiev y a los nobles de Kiev con la tradicional salvedad mongol reservada a la realeza y la nobleza: sin derramar sangre. Mstislav y sus nobles fueron enterrados y asfixiados bajo la plataforma de victoria del general mongol en la fiesta de la victoria. [40] Mientras tanto, Mstislav el Temerario logró llegar al lado occidental del Dnieper con lo que quedaba de su ejército. Para impedir que los mongoles cruzaran hacia el lado occidental del Dnieper, Mstislav destruyó todos los barcos que pudo encontrar. [41] Después de la batalla, el pueblo de Rusia tembló de miedo ante este azote desconocido que había surgido de la frontera y destruido la flor de su ejército. Sin embargo, los mongoles no estaban allí para conquistar y simplemente marcharon hacia el este después de saquear.

Lo que los rus temían que sucediera no sucedió, ya que los mongoles persiguieron al príncipe de Galicia y saquearon algunas ciudades en el sur antes de darse la vuelta. El ejército mongol cruzó el río Volga cerca de la actual Volgogrado y pasó por Volga Bulgaria . El ejército mongol fue derrotado por los búlgaros en la batalla de Samara Bend [42] y el resto del ejército continuó marchando hacia el este hacia su encuentro. Los mongoles siguieron esto atacando a los qanglis cumanos, que habían apoyado a sus compañeros cumanos en el Cáucaso un año antes. Lucharon contra el ejército cumano cerca de los Montes Urales , derrotando y matando al Khan antes de obligarlos a pagar tributo. [43]

Tras esta victoria, los mongoles giraron hacia el este y se encontraron con Genghis Khan y el resto del ejército mongol en las estepas al este del río Syr Darya . Genghis Khan mostró un gran aprecio por los logros de sus generales y elogió a Jebe y Subutai. Jebe, sin embargo, no sobrevivió mucho tiempo a la campaña; murió poco después. [44] La importancia de la expedición fue inmensa. La expedición fue la incursión de caballería más larga de la historia , con los mongoles recorriendo 5.500 millas (8.900 km) en tres años. Subutai también colocó numerosos espías en Rusia, que proporcionaban informes frecuentes sobre lo que estaba sucediendo en Europa y Rusia. [45]

En 1237, Subutai junto con Batu lideraron otro ataque y con 120.000 hombres conquistaron la Rus de Kiev . [46]

Notas

  1. ^ Ruso : Битва на реке Калке ; Ucraniano : Битва на річці Калка

Referencias

  1. ^ Curta, Florin (31 de agosto de 2006). El sudeste de Europa en la Edad Media, 500-1250. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 406.ISBN​ 978-0-521-81539-0.
  2. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 118.
  3. ^ ab Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 100.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 118.
  4. ^ abcd John Fennell, La crisis de la Rusia medieval 1200-1304 , págs.
  5. ^ ab DG Khrustalev. Rusia y la invasión mongola (años 20 - 50 del siglo XIII). - San Petersburgo: Eurasia, 2013. - págs. 85–86
  6. ^ ab Khrustalev, pág. 416
  7. ^ ab Sverdrup, pág. 206
  8. ^ ab Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 98.
    * Munro, El ascenso del Imperio ruso , p. 81.
  9. ^ Spencer C.Tucker. Una cronología global del conflicto: del mundo antiguo al Oriente Medio moderno. - 23.12.2009. - págs.426
  10. ^ La primera crónica de Novgorod, traducida por R. Michell y N. Forbes, Londres 1914.
  11. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 87.
  12. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 98.
  13. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 106.
  14. ^ abc de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , p. 107.
  15. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 116.
  16. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 89.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 116
  17. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 92.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 117
  18. "Genghis Khan: el hombre que conquistó el mundo, capítulo 12 la gran incursión" por Frank Lynn
  19. ^ Prawdin, Michael; Chaliand, Gerard (1 de noviembre de 2005). El imperio mongol: su ascenso y legado . Rutledge. pag. 211.
  20. ^ Gabriel, Subotai The Valiant: el mayor general de Genghis Khan , págs.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , págs. 117-18
  21. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 95.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 118
  22. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 95.
  23. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 96.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 119
    * Jackson, Los mongoles y Occidente, 1221-1410 , pág. 48
  24. ^ ab Wallace, El ascenso de Rusia , p. 38.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , 119–20
    * Gabriel, Subotai The Valiant: Genghis Khan's Greatest General , p. 97
  25. ^ ab de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 120.
  26. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 97.
  27. ^ Wallace, El ascenso de Rusia , p. 38.
  28. ^ abcd Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 98.
  29. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , 120
  30. ^ Chris Peers, la máquina de guerra mongol (2015), 158-9.
  31. ^ ab Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 99.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 120
    * Munro, El ascenso del Imperio ruso , p. 81.
  32. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 121.
    * Gabriel, Subotai El Valiente: El Mayor General de Genghis Khan p. 99.
  33. ^ Crónica de Novgorod , 65–66.
  34. ^ "Batalla del río Kalka" (en ruso). Británica . Consultado el 29 de enero de 2020 .
  35. ^ Martín, Rusia medieval: 980-1584 , pág. 132.
    * Gabriel, Subotai El Valiente: El Mayor General de Genghis Khan , p. 100
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 122.
  36. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , pag. 122.
    * Gabriel, Subotai El Valiente: El Mayor General de Genghis Khan p. 100.
  37. ^ Munro, El ascenso del Imperio ruso , p. 84.
  38. ^ Gabriel, Subotai The Valiant: el mayor general de Genghis Khan , págs.
  39. ^ Marshall, Tormenta del Este: de Genghis Khan a Khubilai Khan , p.57.
  40. ^ Mayo, Timoteo (2007). El arte de la guerra mongol. Editores casamata. pag. 164.ISBN 9781781597217. Consultado el 15 de junio de 2021 .
  41. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 101.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , 122
    * Hector Hugh Munro, El ascenso del Imperio ruso , p. 84.
  42. ^ "Quién fue Genghis Khan. Hechos y biografía". estudio.com . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  43. ^ Gabriel, Subotai The Valiant: el mayor general de Genghis Khan , págs.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 122
  44. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 102.
    * de Hartog, Genghis Khan: Conquistador del mundo , p. 123
  45. ^ Gabriel, Subotai El Valiente: el mayor general de Genghis Khan , p. 102.
  46. ^ de Hartog, Genghis Khan: conquistador del mundo , págs.

Fuentes

Fuentes impresas

Fuentes en línea

Otras lecturas