stringtranslate.com

batalla de adasa

La batalla de Adasa se libró durante la revuelta macabea el día 13 del mes de Adar (finales del invierno, equivalente a marzo) de 161 a. C. en Adasa ( hebreo : חדשה ), cerca de Bet-horón . Fue una batalla entre los rebeldes macabeos de Judas Macabeo (Judá Macabeo) y el Imperio Seléucida , cuyo ejército estaba dirigido por Nicanor . Los macabeos ganaron la batalla después de matar a Nicanor al principio de la lucha. La batalla se produjo después de un período de maniobras políticas que duró varios meses en los que el acuerdo de paz establecido un año antes por Lisias fue puesto a prueba por el nuevo Sumo Sacerdote Alcimo , el nuevo gobernador militar Nicanor y el líder macabeo Judas Macabeo.

La fecha de la batalla en el calendario hebreo , el 13 de Adar , se celebraba como Yom Nicanor (Día de Nicanor) para conmemorar la victoria.

Fuentes primarias

El gobierno militar de Nicanor en Judea, la batalla de Caphar-salama y la batalla de Adasa están registrados en el libro de 1 Macabeos (1 Macabeos 7:26–50), el libro de 2 Macabeos (2 Macabeos 14:12–33, 2 Macabeos 15:1–36), y en Antigüedades de los judíos, libro 12, capítulo 10 de Josefo . La batalla de Cafar-salama se describe con bastante pocos detalles; O fue un asunto breve y unilateral, el autor de 1 Macabeos no fue testigo ocular del mismo, o ambas cosas. Se escriben un poco más de detalles sobre la batalla de Adasa, pero en gran medida de la región geográfica en la que tuvo lugar. En cambio, los escritores se centraron más en las maniobras políticas entre Nicanor, Alcimo y Judas. [2]

la gobernación de Nicanor

En 162 a. C., el regente Lisias dirigió una expedición para restaurar el control gubernamental de Judea y aliviar el asedio de la ciudadela de Acra en Jerusalén. Después de ganar la batalla de Bet Zacarías , los macabeos se vieron obligados a retirarse. Sin embargo , consideraciones políticas aceleraron el regreso de Lisias a la capital seléucida de Antioquía . A pesar de defenderse del desafío de un líder seléucida llamado Felipe, poco después llegó una amenaza mucho mayor: Demetrio I Sóter , quien escapó del cautiverio en Roma con la ayuda del historiador griego Polibio y regresó a Siria. Demetrio era hijo de Seleuco IV , y algunos habían percibido como una usurpación la toma del trono de Antíoco IV después de la muerte de Seleuco IV en 175 a.C. Además, Demetrio era un hombre en su mejor momento, alrededor de 24 años, mientras que el rey Antíoco V Eupátor era todavía un niño. Demetrio logró convencer a los líderes griegos de Antioquía para que se pusieran de su lado, tomó el trono y ordenó el arresto y ejecución de Antíoco V y Lisias. Esto amargaría las relaciones seléucidas con la República romana ; Roma comenzó a ofrecer ofertas tentativas de apoyo y asistencia a cualquier fuente potencial de rebelión y desunión dentro del Imperio Seléucida, como Timarco , Ptolomeo de Comagene y los Macabeos. [2]

El primer acto de Demetrio con respecto a la situación en Judea fue enviar allí una nueva expedición militar al mando del general seléucida Báquides . Se desconoce el tamaño y alcance de la expedición, pero uno de sus propósitos era instalar a Alcimo como Sumo Sacerdote de Judea. Alcimo era un helenizador moderado que trabajó para escindir el apoyo judío a los macabeos, aparentemente con cierto éxito. Báquides se fue, pero continuaron las tensiones entre los macabeos en el campo, los judíos helenistas moderados en las ciudades y los griegos. Los libros de los Macabeos acusan a Alcimo de organizar una matanza de hasideos moderados . En este contexto, Nicanor fue nombrado estrategos (general/gobernador) de la región, probablemente gobernando desde Acra . Nicanor había sido anteriormente comandante de los elefantes de guerra seléucidas y había participado en la batalla de Emaús cuatro años antes. [2] En su camino para asumir el cargo de gobernador, aparentemente libró una escaramuza con las fuerzas macabeas bajo el mando de Simon Thassi (Simeón) en un lugar llamado Dessau o Caphar-dessau; Nicanor ganó y obligó a los macabeos a retirarse. Como parte de su cargo de gobernador, Nicanor aparentemente intentó negociar con Judas e incluso hacerse amigo de él, según 2 Macabeos. A Judas incluso se le dio un papel oficial en el gobierno ( diadokhos , "diputado" o "representante"), y tentativamente estaría involucrado en la administración y gestión de Judea. Una rivalidad entre Nicanor y Alcimo desharía este potencial calentamiento de las relaciones. Alcimo, quizás preocupado de ser reemplazado o de que su autoridad fuera socavada, se quejó ante las autoridades de Antioquía. Nuevas órdenes de Demetrio a instancias de esta rivalidad obligaron a Nicanor a actuar contra Judas de manera más agresiva. Judas se dio cuenta de que algo había cambiado y se mantuvo oculto. Independientemente de si las negociaciones originales fueron sinceras o no, las negociaciones fracasaron y Nicanor tomó medidas para arrestar a Judas. Judas huyó al campo donde esperaba el resto del ejército. [3]

Caphar-salama y Adasa

A Judas se le presenta una divina espada dorada mientras duerme. Xilografía de Julius Schnorr von Carolsfeld de Die Bibel in Bildern de 1860  [de]

Nicanor salió de Jerusalén con una pequeña fuerza para localizar a Judas y los rebeldes. En Caphar-salama se libró una escaramuza; los seléucidas sufrieron 500 bajas [nota 1] y se retiraron a Jerusalén. Supuestamente, Nicanor luego blasfemó en el Segundo Templo ; amenazó a los sacerdotes allí para que lo ayudaran a encontrar a Judas, o de lo contrario regresaría y quemaría el templo. La verdad de este asunto también puede ser desconocida debido a la hostilidad de las fuentes supervivientes hacia Nicanor; los sacerdotes del templo probablemente habrían sido subordinados de Alcimo, aunque según 2 Macabeos, fue Alcimo quien forzó la mano de Nicanor en primer lugar. No está claro si Nicanor realmente se volvió contra sus propios aliados en un frenesí autodestructivo, pero de todos modos se ganó el odio de los rebeldes. [5]

Nicanor salió de nuevo y acampó en la región de Bet-horón , al noroeste de Jerusalén, para encontrarse con los refuerzos seléucidas que viajaban desde Samaria. Probablemente tenía al menos algo de infantería pesada con él. Los rebeldes pusieron sus fuerzas contra él en Adasa . Según 2 Macabeos 15, Judas inspiró a sus tropas contándoles una visión en un sueño que había experimentado, en la que el profeta Jeremías le presentó una espada de oro y le dijo: "Toma esta espada santa, un regalo de Dios, con la que Derriba a tus adversarios." [6] La batalla parece haber sido una confrontación frontal directa más que una emboscada o ataque sorpresa; 1 Macabeos simplemente dice que "los ejércitos se enfrentaron en batalla", a diferencia de frases que sugieren sorpresa en batallas anteriores de la Revuelta. Nicanor murió muy temprano en la batalla, lo que sacudió a las fuerzas seléucidas por la pérdida de su comandante. Los comandantes helenísticos normalmente luchaban en la caballería del ala derecha y la fuerza era comparativamente pequeña, por lo que probablemente habría sido fácil encontrar a Nicanor si Judas hubiera planeado atacarlo directamente. [7]

Las tropas seléucidas se retiraron hacia Gazara , la fortaleza seléucida más cercana al oeste, a unos 30 kilómetros (19 millas) de distancia. El ejército judío los persiguió y los partisanos judíos de las ciudades cercanas hostigaron su retirada, causando importantes bajas al ejército gubernamental que huía. [8]

Secuelas

El cuerpo de Nicanor fue profanado tras la batalla. Le cortaron la cabeza y la mano derecha, originalmente un castigo persa, y las exhibieron cerca de Jerusalén. Esto fue para elevar la moral de los rebeldes como el primer oficial verdaderamente de alto rango asesinado por los Macabeos. Judas también pudo entablar negociaciones con los romanos desde una posición de mayor fuerza y ​​obtuvo una débil promesa de un potencial apoyo romano en el futuro contra Demetrio. [8]

El rey Demetrio reprimiría la rebelión de Timarco en las satrapías orientales alrededor de principios del 160 a. C., liberando soldados para otras tareas como reprimir los disturbios de Judea. A pesar de la victoria en Adasa, al cabo de un año Judas Macabeo sería derrotado y asesinado en la batalla de Elasa .

Análisis

Se desconoce la ubicación de Dessau, donde Simón luchó contra Nicanor antes de asumir el cargo de gobernador. La historia sólo se cuenta en 2 Macabeos, lo que no proporciona más pistas geográficas. Algunos eruditos especulan que el epitomista que compendió 2 Macabeos pudo haber confundido Caphar-salama con Caphar-dessau y que fueron la misma batalla, pero los términos no son particularmente parecidos, y 2 Macabeos describe la batalla de Dessau como una derrota rebelde, mientras que 1 Macabeos describe Caphar-salama como una victoria rebelde. [2]

1 Macabeos y 2 Macabeos no están de acuerdo sobre el alcance y la sinceridad de las negociaciones entre Nicanor y Judas. En 1 Macabeos, las negociaciones fueron únicamente una trampa del malvado Nicanor que Judas evadió fácilmente; en 2 Macabeos, sólo se desmoronaron después de la intervención del sumo sacerdote Alcimo, que era hostil a Judas. Los eruditos que favorecen 1 Macabeos creen que la descripción de Nicanor como inicialmente sincero y amigo de Judas se hace únicamente con fines literarios para hacer una mejor historia "trágica" de la caída y, por lo tanto, no se puede confiar en que sea histórica. [8] Los eruditos que favorecen 2 Macabeos citan las negociaciones seléucidas posteriores con los líderes macabeos como evidencia de que no hay nada extraño en las negociaciones descritas antes de Adasa; Además, 1 Macabeos parece tener menos conocimiento de la política interna seléucida y describe a casi todos los líderes sirios como simplemente malvados oponentes del judaísmo, por lo que es la fuente menos confiable en este asunto.

Los combates en la batalla de Adasa fueron a menor escala que la dramática batalla de Bet Zacarías , donde el ejército personal del regente había luchado contra un ejército macabeo reunido mientras tenían el control de toda Judea. Josefo escribe que Nicanor tenía 9.000 soldados en esta batalla. 1 Macabeos escribe que los Macabeos tuvieron acceso a 3.000 soldados en esta batalla; Josefo escribe apenas 2.000. El historiador Bezalel Bar-Kochva cree que estas estimaciones sobre el tamaño del ejército de Judea son demasiado bajas: Judas parecía ser un comandante militar capaz que eligió con confianza esta batalla como una batalla que se podía ganar. No habría apostado a las fuerzas rebeldes restantes en una batalla abierta en la que estaba muy superado en número; Si Judas realmente hubiera sido superado en número, habría luchado en un paso estrecho en lugar de en Adasa, como la estrategia utilizada en la anterior batalla de Beth Horon . [1] Eduard Meyer se muestra escéptico ante la estimación de Josefo, sugiriendo que Nicanor tenía unos pocos miles de hombres como máximo, de ahí que 2 Macabeos informaran que había incorporado a judíos locales al ejército para reforzar su número. [9] 2 Macabeos también informa que las bajas enemigas ascendieron a 35.000, una cifra enormemente inflada que se descuenta como creación de mitos para hacer que la victoria de Judas parezca más impresionante. [1]

Según 2 Macabeos, los seléucidas tenían elefantes de guerra en esta batalla. Esto se considera dudoso y probablemente una confusión temporal, ya que 2 Macabeos probablemente se escribió después de 1 Macabeos; Según fuentes griegas y romanas, una delegación romana que hizo cumplir el Tratado de Apamea paralizó a los elefantes de guerra seléucidas en 163 o 162 a. Si algunos elefantes habían escapado de los romanos, quizás por quedarse en la región costera de Paralia en lugar de regresar a Antioquía, probablemente eran muy pocos; 1 Macabeos guarda silencio sobre la presencia de elefantes. [10]

La historia de Jeremías entregando una espada divina a Judas como señal del favor de Dios posiblemente esté influenciada por una síntesis de las creencias culturales egipcias y la religión judía. El epitomista de 2 Macabeos era un judío egipcio, y un motivo común de autoridad era mostrar al faraón sosteniendo o a punto de empuñar una espada real. Esta historia reforzaría la autoridad real de Judas como líder, aunque con un giro judío al utilizar al famoso profeta Jeremías. [11]

Se describe la fecha de la batalla del 13 de Adar, pero no el año. Un año de 161 a. C. implica que el gobierno de Nicanor fue bastante corto y solo duró unos pocos meses. Sin embargo, un año de 160 a. C. implica que prácticamente no hubo tiempo entre Adasa y la segunda expedición de Báquides en 160 a. C. que conduciría a la batalla de Elasa , que ocurrió en el mes de Nisán, el mes inmediatamente después de Adar. [8]

Legado

Se creó una fiesta judía, Yom Nicanor (Día de Nicanor), para honrar la victoria en Adasa, la desaparición del odiado Nicanor que había amenazado con quemar el Templo y el regreso triunfal de Judas Macabeo a Jerusalén después de un período de gobierno seléucida. . La fecha que se celebra es el 13 de Adar , día de la Batalla de Adasa. Todavía tiene un lugar en el calendario judío de días especiales (" Meguilat Ta'anit "). Los escritos rabínicos posteriores, como el tratado Ta'anit del Talmud, se centran más en la arrogancia de Nicanor y las amenazas que le resultan contraproducentes, y omiten la mención de Judas Macabeo. Esto puede haber sido un intento de contrarrestar el engrandecimiento asmoneo del libro de 1 Macabeos y evitar el culto a Judas como héroe. [12]

Notas

  1. ^ La mayoría de los manuscritos antiguos de 1 Macabeos dicen "5.000" bajas. Es probable que se trate de un error del escriba al copiarlo y repetirlo más tarde sin saberlo; el Codex Sinaiticus , la fuente más antigua que existe, utiliza "500". [4]

Referencias

  1. ^ abc Bar-Kochva 1989, pag. 360.
  2. ^ abcd Bar-Kochva 1989, pag. 347–351; 359–361
  3. ^ Bar-Kochva 1989, pág. 352–355
  4. ^ Bar-Kochva 1989, p.358
  5. ^ Bar-Kochva 1989, pág. 355–358
  6. ^ 2 Macabeos 15:16
  7. ^ Bar-Kochva 1989, pág. 362–369
  8. ^ abcd Bar-Kochva 1989, pag. 370–375
  9. ^ Meyer, Eduardo (1921). Ursprung und Anfänge des Christentums: Bd. Die Entwicklung des Judentums und Jesus von Nazaret. Stuttgart y Berlín: JG Cotta. pag. 245. OCLC  1102095439. ...es konnen hochstens ein par tausend Men gewesen sein.
  10. ^ Bar-Kochva 1989, pág. 366
  11. ^ Hongiman, Sylvie (2014). Cuentos de sumos sacerdotes e impuestos: los libros de los macabeos y la rebelión de Judea contra Antíoco IV . Oakland, California: Prensa de la Universidad de California. pag. 154-156. ISBN 9780520958180.
  12. ^ Noam, Vered (2018). Imágenes cambiantes de los asmoneos: leyendas del segundo templo y su recepción en Josefo y la literatura rabínica . Traducido por Ordan, Dena. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 56–57. ISBN 978-0-19-881138-1.

Bibliografía

enlaces externos