stringtranslate.com

Atlas

Frontispicio del atlas de Mercator de 1595

Un atlas es una colección de mapas ; suele ser un conjunto de mapas de la Tierra o de una región de la Tierra .

Tradicionalmente, los atlas se han encuadernado en forma de libro , pero hoy en día muchos atlas están en formatos multimedia . Además de presentar características geográficas y fronteras políticas , muchos atlas suelen incluir estadísticas geopolíticas , sociales, religiosas y económicas . También tienen información sobre el mapa y los lugares que contiene.

Etimología

El uso de la palabra "atlas" en un contexto geográfico data de 1595, cuando el geógrafo germano-flamenco Gerardus Mercator publicó Atlas Sive Cosmographicae Meditationes de Fabrica Mundi et Fabricati Figura ("Atlas o meditaciones cosmográficas sobre la creación del universo y el universo como creado"). Este título proporciona la definición de Mercator de la palabra como una descripción de la creación y forma de todo el universo, no simplemente como una colección de mapas. El volumen que se publicó póstumamente un año después de su muerte es un texto amplio pero, a medida que evolucionaron las ediciones, pasó a ser simplemente una colección de mapas y es en ese sentido que se utilizó la palabra desde mediados del siglo XVII. El neologismo acuñado por Mercator era una muestra de su respeto por el titán Atlas , el "Rey de Mauritania", a quien consideraba el primer gran geógrafo. [1]

historia de los atlas

El Magreb (sur) en Nuzhat al-Mushtāq ( نزهة المشتاق في اختراق الآفاق ) de Muhammad al-Idrisi , también conocido como Tabula Rogeriana (siglo XII). [2]
Mapa mundial Theatrum Orbis Terrarum ( Teatro del Orbe del Mundo ) de Abraham Ortelius , 1570
Mapamundi de Joan Blaeu , elaborado originalmente por Blaeu para su Atlas Maior , publicado en el primer libro del Atlas van Loon (1664).
Imperii Orientalis et Circumjacentium Regionum de Guillaume Delisle (1742)

El primer trabajo que contenía mapas de tamaño uniforme dispuestos sistemáticamente que representaban el primer atlas moderno fue preparado por el cartógrafo italiano Pietro Coppo a principios del siglo XVI; sin embargo, no se publicó en ese momento, por lo que convencionalmente no se considera el primer atlas. Más bien, ese título se otorga a la colección de mapas Theatrum Orbis Terrarum del cartógrafo brabante Abraham Ortelius impresos en 1570. [ cita necesaria ]

Los atlas publicados hoy en día son bastante diferentes de los publicados en los siglos XVI al XIX. A diferencia de hoy, la mayoría de los atlas no estaban encuadernados ni listos para que el cliente los comprara, sino que sus posibles componentes se guardaban por separado. El cliente podrá seleccionar el contenido a su gusto, y tener los mapas coloreados/dorados o no. Luego se encuadernó el atlas. Por lo tanto, los primeros atlas impresos con la misma portada pueden tener contenidos diferentes. [3]

Los estados comenzaron a producir atlas nacionales en el siglo XIX. [4]

Tipos de atlas

Un atlas de viaje está diseñado para facilitar su uso durante el viaje y, a menudo, tiene encuadernaciones en espiral, por lo que se puede plegar. Los atlas nacionales en Europa suelen imprimirse a una escala de 1:250.000 a 1:500.000; [a] los atlas de ciudades son de 1:20 000 a 1:25 000, [b] se duplican para el área central (por ejemplo, el atlas A-Z de Londres de Geographers' AZ Map Company es 1:22 000 para el Gran Londres y 1:11 000 para el centro de Londres ). [c] [5] Un atlas de viajes también puede denominarse mapa de carreteras . [6]

Un atlas de escritorio se hace similar a un libro de referencia . Puede estar en formato de tapa dura o de bolsillo.

Existen atlas de los demás planetas (y sus satélites) del Sistema Solar . [7]

Existen atlas de anatomía que describen los órganos del cuerpo humano u otros organismos. [8]

Atlas seleccionados

Algunos atlas de importancia cartográfica o comercial son:

Siglo XVII y anteriores :

siglo 18

Siglo 19 :

siglo 20 :

Siglo 21 :

Ver también


Notas

  1. ^ aproximadamente 4 millas por pulgada a aproximadamente 71/2millas/pulgada
  2. ^ alrededor de 3 pulgadas/milla a 21/2pulgadas/milla
  3. ^ Aproximadamente 4 pulgadas/milla y 8 pulgadas/milla.

Referencias

  1. ^ El propio relato de Mercator sobre las razones para elegir al rey Atlas se da en el prefacio del atlas de 1595. Una traducción de David Sullivan está disponible en una versión digital del atlas publicado por Octavo. El texto está disponible gratuitamente en la New York Society Library Archivado el 10 de marzo de 2016 en Wayback Machine , pdf página 104 (correspondiente a la página 34 del texto de Sullivan).
  2. ^ Idrīsī, Muḥammad ibn Muḥammad al-Šarīf Abū ʿAbd Allâh al- (1100?-1165?) Auteur du texte; texte, محمد بن محمد الإديسي Auteur du; texto, AL-IDRĪSĪ Muḥammad ibn Muḥammad Auteur du (1250-1325). Muḥammad ibn Muḥammad al-Idrīsī. Nuzhat al-muštāq fī iḫtirāq al-āfāq.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  3. ^ Jan Smits, Todd Fell (2011). Primeros atlas impresos: dar forma a las 'Formas' de Platón en descripciones bibliográficas. En: Revista de bibliotecas de mapas y geografía: avances en información, colecciones y archivos geoespaciales , (ISSN 1542-0353), 7 (2011) 2, p. 184-210.
  4. ^ Breve, John Rennie (2022). El ascenso y la caída del Atlas Nacional en el siglo XX: poder, estado y territorio. Prensa del himno. doi :10.2307/j.ctv2s2pp1m. ISBN 978-1-83998-304-7. JSTOR  j.ctv2s2pp1m. S2CID  250944397.
  5. ^ AZ Londres . Compañía de mapas AZ de geógrafos. ISBN 9780850394900.
  6. ^ "Hoja de ruta". Merriam Webster . Consultado el 31 de mayo de 2012 .
  7. ^ Greeley, Ronald; Batson, Raymond. El Atlas del Sistema Solar de la NASA . ISBN 978-0521561273.
  8. ^ Schwartz, John (22 de abril de 2008). "El cuerpo en profundidad". Los New York Times . Consultado el 7 de mayo de 2015 .

enlaces externos

Fuentes
atlas en línea
historia de los atlas
Atlas históricos en línea
Otros enlaces