stringtranslate.com

Almirante de Castilla

Almirante de Castilla era el representante del Rey de Castilla al frente de la Armada. Fue una dignidad creada en 1247 que duró hasta 1705.

Almirante de Castilla

El título de Almirante de Castilla fue creado por el rey Fernando III el Santo en 1247 con motivo del exitoso Sitio de Sevilla , nombrando para ese cargo a Ramón de Bonifaz .

Tras la conquista de Sevilla, este título se revistió de gran autoridad, poder y preeminencia, que son especificadas por Alfonso X el Sabio en las Siete Partidas . El Almirante residía en Sevilla, porque allí se construyeron las Reales Atarazanas y era el lugar donde se armaban y organizaban las flotas y donde también se ubicaba la corte marítima especial. Entre las múltiples atribuciones y poderes del almirante destacaban el de tener voz y voto dirimente en el Consejo de Castilla .

Desde 1405 hasta 1705, este puesto pasó a ser herencia de la familia Enríquez, descendientes del infante Fadrique Alfonso , hijo natural del rey Alfonso XI de Castilla . El primero de esta familia en ostentar el Almirantazgo fue Alfonso Enríquez , por concesión de Enrique III de Castilla .

En el siglo XV la institución del Almirante de Castilla perdió importancia. El Almirante se convirtió en hombre de palacio y dejó de participar personalmente en las guerras navales, mientras la armada castellana se transformaba, sustituyendo las galeras reales por veleros privados, contratados para cada campaña.

Almirantes de Castilla

La siguiente es una lista de personas que ostentaron este título: [1] [2] [3]

Referencias

  1. Alonso Fernández de Madrid: Silva palentina, vol. Yo, págs. 247–248.
  2. ^ Francisco Xavier de Garma y Salcedo: Theatro universal de España: descripción eclesiástica y secular de todos sus reynos y provincias, vol. III, pág. 354 y ss.
  3. ^ Pedro Salazar de Mendoza: Origen de las dignidades seglares de Castilla y León, cap. XV.

Fuentes