Más recientemente, la World Rugby cambió su postura y estableció un conjunto de reglas, pero solo para la práctica recreativa.[cita requerida] Las principales características de este deporte es la sencillez en las reglas, comparadas con las de otras modalidades del rugby (no hay placajes (tackles), melees (scrums), rucks, mauls, lines outs ni conversiones), los requisitos mínimos en el equipamiento y el mínimo contacto.[1] La Copa del Mundo se realiza desde 1988 y en ella compiten, en distintas modalidades, unas 27 selecciones: Australia, Austria, Bélgica, Cataluña,Chile,Islas Cook, Inglaterra, Fiyi, Francia, Alemania, Guernsey, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Jersey, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Niue, Escocia, Singapur, Sudáfrica, España, Suiza, Estados Unidos y Gales.[2] La última Copa Mundial se realizó en 2019, en la que Australia resultó vencedora en las tres competencias abiertas (femenina, masculina y mixta), y las selecciones de Nueva Zelanda fueron subcampeonas.[3] La FIT contempla tres modalidades reguladas del touch rugby: en campo abierto, indoor y playa.