stringtranslate.com

Agua del océano profundo

Agua de océano profundo ( DOW ) es el nombre del agua fría y salada que se encuentra en las profundidades del mar , comenzando a 200 m (660 pies) debajo de la superficie de los océanos de la Tierra . El agua del océano difiere en temperatura y salinidad . El agua superficial cálida es generalmente más salada que las aguas profundas o polares más frías; [1] en las regiones polares , las capas superiores de agua del océano son frías y frescas. [2] El agua de las profundidades del océano constituye aproximadamente el 90% del volumen de los océanos. El agua del océano profundo tiene una temperatura muy uniforme, alrededor de 0 a 3 °C (32 a 37 °F), y una salinidad de aproximadamente el 3,5% o, como afirman los oceanógrafos , 35‰ ( partes por mil ). [3]

En ubicaciones especializadas, como el Laboratorio de Energía Natural de Hawái , el agua del océano se bombea a la superficie desde aproximadamente 900 m (3000 pies) de profundidad para aplicaciones en actividades de investigación, comerciales y precomerciales. DOW se utiliza normalmente para describir el agua del océano a profundidades subtermales [ aclarar ] suficientes para proporcionar una diferencia mensurable en la temperatura del agua.

Cuando el agua de las profundidades del océano sale a la superficie, se puede utilizar para una variedad de cosas. Su propiedad más útil es su temperatura. En la superficie de la Tierra, la mayor parte del agua y el aire se encuentran muy por encima de los 3 °C. La diferencia de temperatura es indicativa de una diferencia de energía . Cuando hay un gradiente de energía , la aplicación hábil de la ingeniería puede aprovechar esa energía para un uso productivo por parte de los humanos.

El uso más sencillo del agua fría es para el aire acondicionado : utilizar el agua fría para enfriar el aire ahorra la energía que utilizarían los compresores para la refrigeración tradicional . Otro uso podría ser reemplazar las costosas plantas desalinizadoras . Cuando agua fría pasa a través de una tubería rodeada de aire húmedo, se produce condensación. El condensado es agua pura , apta para el consumo humano o para el riego de cultivos . A través de una tecnología llamada conversión de energía térmica oceánica , la diferencia de temperatura se puede utilizar para hacer funcionar un motor térmico para generar electricidad.

Agricultura en lecho frío

Un posible uso indirecto del agua fría del océano es la "agricultura en lechos fríos". Durante las operaciones de condensación o de conversión de energía térmica del océano, el agua no alcanza la temperatura ambiente , porque se requiere de un cierto gradiente de temperatura para que estos procesos sean viables. Por lo tanto, el agua que sale de esas operaciones es aún más fría que la del entorno, y se puede obtener un beneficio adicional haciendo pasar esta agua a través de tuberías subterráneas, enfriando así el suelo agrícola. Esto reduce la evaporación e incluso hace que se condense agua de la atmósfera. [4] Esto permite la producción agrícola donde los cultivos normalmente no podrían crecer. Esta técnica a veces se denomina "agricultura en frío" [5] o "agricultura en lecho frío". [6]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Estratificación del océano". El sistema climático . Prensa de la Universidad de Columbia . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2020 . Consultado el 22 de septiembre de 2015 .
  2. ^ "El colapso oculto de Groenlandia". Noticias científicas de la NASA . NASA . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  3. ^ "Temperatura del agua del océano". UCAR . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 5 de septiembre de 2012 .
  4. ^ "Energinat - DOW Technologies - Agricultura en frío". www.energinat.com . Archivado desde el original el 29 de enero de 2016 . Consultado el 14 de julio de 2016 .
  5. ^ Pau Hana, tecnología del oeste de Hawaii
  6. ^ "¿Qué es OTEC?". Noticias OTEC . la fundación OTEC. 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de julio de 2016 .