stringtranslate.com

Agitación (demencia)

La agitación en la predemencia y la demencia es un afecto angustiante que conduce a mal humor y, a menudo, a agresión hacia otras personas, como familiares y otros cuidadores . La agitación suele ser parte de la demencia y a menudo precede al diagnóstico de trastornos cognitivos comunes relacionados con la edad, como la enfermedad de Alzheimer (EA). Más del 80% de las personas que desarrollan EA eventualmente se vuelven agitadas o agresivas. [1] La agitación en la demencia se superpone con la agitación psicomotora , pero no siempre es igual a ella, dependiendo de quién sea la definición que se utilice. Aunque algunas autoridades los consideran sinónimos, [2] la agitación psicomotora por definición ("-motor") implica movimientos desadaptativos, mientras que la agitación en la predemencia y la demencia a menudo implica angustia, miedo y agresión incluso cuando los movimientos repetitivos sin propósito (como el ritmo) están ausentes. . El punto de vista de la sinonimia ve todo el tema como un espectro único en el que movimientos repetitivos sin propósito pueden surgir o no, o retroceder, en distintos momentos.

Evaluación

Es importante descartar infecciones y otras causas ambientales de agitación, como enfermedades u otras molestias corporales, antes de iniciar cualquier intervención. Si no se encuentra tal explicación, es importante apoyar a los cuidadores y educarlos sobre estrategias simples, como la distracción, que pueden retrasar el traslado a la atención institucional (que a menudo se desencadena por la aparición de agitación). [3]

Tratamiento

El 11 de mayo de 2023, la FDA aprobó el brexpiprazol (nombre de marca: Rexulti) como medicamento recetado para el tratamiento de la agitación en la demencia. [4]

El tratamiento médico puede comenzar con un inhibidor de la colinesterasa , que parece más seguro que otras alternativas, aunque la evidencia sobre su eficacia es mixta. Si esto no mejora los síntomas, los antipsicóticos atípicos pueden ofrecer una alternativa, aunque son eficaces contra la agitación sólo a corto plazo y presentan un riesgo bien documentado de eventos cerebrovasculares (p. ej., accidente cerebrovascular ). Otras posibles intervenciones, como los antipsicóticos o antidepresivos tradicionales, están menos estudiadas para esta afección. [5]

Referencias

  1. ^ Jost BC, Grossberg GT (1996). "La evolución de los síntomas psiquiátricos en la enfermedad de Alzheimer: un estudio de historia natural". J Am Geriatr Soc . 44 (20): 1078–1081. doi :10.1111/j.1532-5415.1996.tb02942.x. PMID  8790235. S2CID  36863011.
  2. ^ Elsevier, Diccionario médico ilustrado de Dorland en línea, lema 'agitación' , consultado el 25 de enero de 2022 .
  3. ^ Mittelman MS, Haley WE, Clay OJ y col. (2006). "Mejorar el bienestar de los cuidadores retrasa la colocación de pacientes con enfermedad de Alzheimer en hogares de ancianos". Neurología . 67 (9): 1592-1599. doi :10.1212/01.wnl.0000242727.81172.91. PMID  17101889. S2CID  9862016.
  4. ^ "La FDA aprueba el primer fármaco para tratar los síntomas de agitación asociados con la demencia debida a la enfermedad de Alzheimer". Administración de Alimentos y Medicamentos . 11 de mayo de 2023.
  5. ^ James M. Ellison (1 de febrero de 2008). "Agitación en la demencia: actualización y prospecto". Tiempos psiquiátricos . 25 (2).