stringtranslate.com

Zeynep Kınacı

Zeynep Kınacı (1972-1996) fue miembro del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), conocido por haber cometido su primer ataque suicida . La forma en que lo llevó a cabo ha influido en el papel de las mujeres dentro del PKK.

Biografía

Kinaci nació en un pueblo de la provincia de Malatya en 1972 [1] en una familia de la tribu Mamureki. [2] Estudió ciencias sociales en la Universidad Inönü de Malatya y trabajó en el hospital estatal como técnica de rayos X. [3] En 1995 se unió al PKK. [3]

El ataque suicida

El 30 de junio de 1996, Kınacı detonó los explosivos cerca de los soldados turcos en Tunceli que cantaban el İstiklal Marşı , [3] [2] matando a unos diez soldados [2] e hiriendo a más de treinta. [4] [5] Antes del ataque, escribió tres cartas en las que explicaba los motivos del ataque suicida, una dirigida a la dirección del PKK, otra a las Mujeres Luchadoras por la Libertad y otra al pueblo revolucionario del Kurdistán . [3] Según sus cartas, vio la acción ejecutada a través de su amor por los humanos y la vida. [3] [5] [6] Ella lo vio como su manera de liberarse de la opresión que los kurdos tenían que soportar en Turquía. [3] El ataque suicida se produjo en respuesta a un fallido intento de asesinato de Abdullah Öcalan [7] [8] [2] el 6 de mayo de 1996. [8]

Reconocimiento

Su muerte tuvo un profundo impacto en el papel de las mujeres en el PKK. [6] Por el PKK, ella fue ejemplificada como la nueva Ishtar [9] [10] y el equivalente femenino de una Kawa moderna , que personificada en Mazlum Dogan , se suicidó en Newroz 1982 en la prisión de Diyarbakir . [9] [11] Hoy en día su nombre de guerra Zîlan, pero también Mazlum son nombres populares en las provincias de Diyarbakir y Mardin . [12] En su memoria, Gurbetelli Ersöz , ex editor en jefe de Özgür Gündem adoptó como nombre de guerra Zeynep después de unirse al PKK. [13] En Alemania se organiza un festival anual de Zilan en su memoria. [14] [15]

Vida personal

Kinaci estaba casada y su marido estaba en prisión por terrorismo.

Referencias

  1. ^ Orhan, Mehmet (2015-10-16). Political Violence and Kurds in Turkey: Fragmentations, Mobilizations, Participations & Repertoires. Routledge. ISBN 978-1-317-42043-9.
  2. ^ a b c d Ahmed, Akbar (2021), Browne, Jude (ed.), "Gender, Revenge, Mutation, and War", Why Gender?, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 334–335, ISBN 978-1-108-83337-0, retrieved 2022-04-04
  3. ^ a b c d e f Özcan, Ali̇ Kemal (2005). "The Nature and Resource Field of the Kurdish Resistance in Turkey: A Dormant Resource". Middle Eastern Studies. 41 (3): 399–402. doi:10.1080/00263200500106024. ISSN 0026-3206. JSTOR 4284373. S2CID 143133576.
  4. ^ "1996 Global Terrorism: Europe and Eurasia Overview". irp.fas.org. Retrieved 2022-04-04.
  5. ^ a b Gürbüz, Mustafa. Rival Kurdish Movements in Turkey (PDF). University of Amsterdam. pp. 96–97.
  6. ^ a b Käser, Isabel, ed. (2021) p.42
  7. ^ Yildiz, Güney (6 August 2019). "Assassinations could upset the status quo in Turkey-PKK conflict". Middle East Institute. Retrieved 2022-04-01.
  8. ^ a b "A 'Goddess' of the Kurdish freedom struggle: A tribute to Zeynep Kınacı". Medya News. 2021-06-30. Retrieved 2022-04-04.
  9. ^ a b Çağlayan, Handan (2012-06-01). "From Kawa the Blacksmith to Ishtar the Goddess: Gender Constructions in Ideological-Political Discourses of the Kurdish Movement in post-1980 Turkey". European Journal of Turkish Studies. Social Sciences on Contemporary Turkey (14). doi:10.4000/ejts.4657. ISSN 1773-0546.
  10. ^ Käser, Isabel, ed. (2021), "The PKK – A Woman's Party?: A History of the Kurdish Women's Freedom Movement 1978–2020", The Kurdish Women's Freedom Movement: Gender, Body Politics and Militant Femininities, Cambridge: Cambridge University Press, p. 55, doi:10.1017/9781009022194.002, ISBN 978-1-316-51974-5, S2CID 241947259, retrieved 2022-04-01
  11. ^ Çağlayan, Handan (2020). Women in the Kurdish Movement, Mothers, Comrades, Goddesses (PDF). Palgrave MacMillan. p. 72. doi:10.1007/978-3-030-24744-7. ISBN 978-3-030-24743-0. S2CID  211675376.
  12. ^ Adanir, Bedri (21 de mayo de 2013). "16.585 personas con nombre kurdo Zîlan en Turquía". Bianet .
  13. ^ Novellis, Andrea. "El ascenso del feminismo en el PKK: ¿ideología o estrategia?" (PDF) . Zanj . Universidad de Venecia . pag. 122 . Consultado el 1 de abril de 2022 .
  14. ^ "Tausende Frauen auf dem Zîlan-Festival en Dortmund". Agencia de Noticias Firat (en alemán) . Consultado el 4 de abril de 2022 .
  15. ^ "Zîlan-Frauenfestival en Leverkusen". YeniOzgurPolitika.com (en turco) . Consultado el 4 de abril de 2022 .