[6] Consistía de una pequeña sección llamada «Screen Scene» del número tres.
Comenzó a crecer la circulación, y CU produjo más color para la revista.
[10] La parte de Commodore User fue descartada rápidamente y el nombre pasó a ser CU Amiga-64.
[13] En sus últimos años, bajo el control del editor Tony Horgan, la revista se volvió altamente técnica.
«La Amiga que han conocido y amado no está muerta, pero ha cambiado un poco.
Tuvo gran parte del mismo personal y fue competencia para Amiga Format, a la cual sobrevivió al ser distribuida hasta noviembre de 2001.