stringtranslate.com

Personajes de Final Fantasy VI

El videojuego de rol de Square , Final Fantasy VI , que se lanzó como Final Fantasy III en Norteamérica, presenta catorce personajes de jugadores permanentes , la mayor cantidad de cualquier juego de la serie principal de Final Fantasy , así como varios personajes que son brevemente controlado por el jugador.

Concepto y diseño

Final Fantasy VI fue el primer juego de la serie que contó con diseñadores de personajes distintos de Yoshitaka Amano . Mientras que Amano dibujó la mayoría de las ilustraciones de los personajes, el diseñador de monstruos y director gráfico Tetsuya Nomura creó los diseños originales y muchos episodios de la historia para Shadow y Setzer Gabbiani, [1] y la diseñadora gráfica de campo Kaori Tanaka creó los diseños originales de Edgar Roni Figaro y Sabin Rene Figaro. [2] Se desarrolló un personaje llamado Angela, pero finalmente fue eliminado del juego. [3] Ella iba a ser como una "hermana mayor" de Cyan y empuñar un látigo, permitiendo que la historia explorara la vulnerabilidad y el lado privado de Cyan. [3]

El codirector Kitase quería crear muchos personajes que pudieran convertirse en personajes principales y garantizar que la historia no girara en torno a un solo personaje, de modo que cada personaje pudiera tener algo que aportar. [4] Según Yoshinori Kitase , uno de los dos directores del juego, uno de los temas de producción fue "todos son el personaje principal". [5] Kitase también cree que este enfoque con los personajes del juego es uno de sus atractivos duraderos. [5] A pesar de tener un gran elenco de personajes jugables, el juego es bien conocido por su sutil revelación de las relaciones de los personajes y las historias de fondo a lo largo de la historia. [6] Las escenas de interacción de personajes también presentan un "movimiento de cámara" simulado, con un efecto emocional similar al que se encuentra en las películas. [6] Durante el desarrollo del juego, todo el equipo contribuyó a las historias de los personajes del juego, que luego Kitase ajustó para que fueran coherentes con la historia. [5] En lugar de ser simplemente "cifras para la lucha, los jugadores tendrían más opciones sobre lo que harían los personajes y cómo eso alteraría la narrativa e involucraría al jugador más profundamente en la historia". [7] Para hacer que los personajes sean más distintos, sus estilos de lucha y habilidades se hicieron diferentes. [7] Equilibrar tantos personajes fue un desafío y, como resultado, Celes y Kefka se convirtieron en personajes más grandes de lo planeado inicialmente. [7]

Personajes jugables principales

Terra Branford

Terra Branford, conocida como Tina Branford (ティナ・ブランフォード, Tina Buranfōdo ) en los medios japoneses, es el primer personaje presentado, un súper soldado imperial esclavizado mentalmente y dotado de magia devastadora. Hironobu Sakaguchi , el creador de la serie Final Fantasy , influyó mucho en la creación del personaje. [7] Originalmente, Terra iba a desaparecer junto con los otros Espers al final del juego, pero los desarrolladores decidieron que sería un "desperdicio" que ella descubriera su humanidad solo para ser borrada, por lo que perdió sus poderes. [3]

Locke Cole

Locke Cole (ロック・コール, Rokku Kōru , también romanizado como Lock Cole ) es un ladrón que prefiere identificarse como un "cazador de tesoros". [8] [9] Al igual que Terra, Hironobu Sakaguchi también contribuyó de manera importante a la creación del personaje. [7]

Tiene una venganza personal contra el Imperio por atacar su ciudad natal, lo que mató a su amnésico interés amoroso Rachel. [10] Su última palabra es el nombre de Locke. [11] Impulsado por la convicción de que fallarle a Rachel la llevó a la muerte, Locke busca proteger a Terra y Celes mientras lucha con los Retornados contra el Imperio; [12] Locke busca un medio para resucitar a Rachel como una forma de corregir su mayor error. Esto lo lleva a las profundidades de la Cueva del Fénix para adquirir el poder de "renacimiento" del esper Fénix. Aunque algunos de los cofres del tesoro aquí están vacíos, Locke le dará el contenido al grupo una vez que se despeje la mazmorra. Al final, Rachel lo insta a seguir adelante para encontrar a alguien nuevo a quien proteger, y le da a Celes su bendición para que lo cuide antes de partir hacia el más allá. [13] También aparece en el juego de ritmo Theatrhythm Final Fantasy como un subpersonaje que representa Final Fantasy VI . [14] Locke también aparece en Dissidia Final Fantasy NT , donde tiene la voz de Yūki Ono en japonés y Jonathan von Mering en inglés. [15]

IGN elogió a Locke por ser la conexión entre Terra y Celes, ayudar a unir la trama y tener una habilidad única para robar a sus enemigos. [dieciséis]

Celes Cheré

Celes Chere (セリス・シェール, Serisu Shēru ) es un ex general del Imperio, que fue mejorado genética y artificialmente hasta convertirse en un Caballero Magitek después de una infusión mágica. [17] El codirector Yoshinori Kitase reveló que puso mucho esfuerzo en crear a Celes y que ella es su personaje favorito en el juego. [4] [7]

Celes se encuentra por primera vez en las mazmorras debajo de South Figaro, donde Locke la rescata antes de su inminente ejecución por protestar por el envenenamiento del Castillo de Doma. Más adelante en el viaje, Celes es utilizado como doble de cuerpo de la diva de la ópera María para engañar a Setzer y conseguir que le proporcione transporte en su aeronave a Vector, la capital del Imperio. Dentro del Centro de Investigación Magitek de Vector, Kefka y un contingente de élite de tropas blindadas Magitek atacan al grupo, lo que llevó a Celes a alejarse a sí misma y a ellos, salvando a sus amigos. Las afirmaciones de Kefka de que Celes opera como agente doble crean un cisma entre ella y Locke, aunque su confianza mutua se restablece al concluir los eventos en Crescent Island. En el Continente Flotante, Celes nuevamente rechaza los planes del Imperio, negando el ansia de poder de Gestahl y empalando a Kefka con su espada después de que se le ordenara matar a sus camaradas para obtener una amnistía. A pesar de esto, Kefka logra devastar la superficie del planeta perdiendo el poder divino de la Tríada en Guerra.

Celes es el personaje inicial de World of Ruin, que despierta un año después de la devastación global causada por las acciones de Kefka. Habiendo sido curado por Cid hasta que recupera la salud, el jugador tiene la oportunidad de devolverle el favor, ya sea con su muerte, lo que lleva a una escena de intento de suicidio y el descubrimiento del pañuelo de Locke sobre una gaviota herida, o su supervivencia, lo que provoca una reafirmación. en la creencia de que sus amigos siguen vivos. Cualquiera de los dos resultados hace que ella abandone la isla a bordo de una balsa de madera hecha en casa. Durante el resto del juego, Locke y Celes desarrollan gradualmente una relación.

También aparece en Theatrhythm Final Fantasy , que presenta su tema, "Celes's Theme", como un subpersonaje que representa Final Fantasy VI . Celes también aparece en World of Final Fantasy , donde Houko Kuwashima le da voz en japonés y Christina Rose en inglés.

Édgar Fígaro

Edgar Roni Figaro (エドガー・ロニ・フィガロ, Edogā Roni Figaro ) es el joven rey de Figaro. Originalmente se suponía que Edgar era un mujeriego, pero esto se consideró un cliché y evolucionó hasta que perdió a su madre cuando era un bebé. [3] Más tarde se enamoró de una mujer mayor que fue asesinada en una "rivalidad política", y ella siguió siendo su versión de una mujer ideal. [3]

Años antes de los acontecimientos del juego, ni él ni su hermano gemelo, Sabin, deseaban la corona. Edgar determinó la sucesión lanzando una moneda de doble cara para conceder el deseo más profundo de su hermano de una vida libre, relegándose a sí mismo a la carga del gobierno. [18] [19] Edgar más tarde revela los hechos de esta apuesta amañada a Sabin. Como monarca de Fígaro, Edgar mantiene públicamente una fuerte alianza con el Imperio Gestahliano, pero en secreto brinda apoyo y ayuda a los Retornados, un grupo rebelde que busca la liberación de las ciudades-estado conquistadas. Se considera un mujeriego y se ha ganado la reputación de mujeriego acérrimo. [20] Mientras intenta organizar una reunión entre Terra y el liderazgo de los Retornados, el mago de la corte del Imperio, Kefka, hace una inspección sorpresa a Fígaro, buscando a Terra. Con el posterior incendio de Fígaro por parte de Kefka, la alianza entre las dos naciones se rompe. Edgar ayuda a Terra a hacer contacto con los Retornados, reuniéndose con Sabin en el camino, y luego ayuda al grupo a llegar a la parte occidental del continente norte después del asalto de Narshe mediante la capacidad sumergible del Castillo Figaro. Durante World of Ruin, aparece disfrazado de un ladrón mercenario a sueldo llamado Gerad, un anagrama de Edgar, para regresar a los restos hundidos de su castillo. [21] A partir de entonces vuelve al control del jugador.

IGN describió a Edgar como coqueto pero heroico, que brindaba un alivio cómico pero era un líder fuerte en la lucha por los rebeldes. [22] Edgar también aparece en World of Final Fantasy , donde Shin-ichiro Miki le expresaen japonés y Ray Chase en inglés.

Sabin Fígaro

Sabin Rene Figaro , cuyo nombre es Macias "Mash" Rene Figaro (マシアス『マッシュ』・レネ・フィガロ, Mashiasu "Masshu" Rene Figaro ) en la versión japonesa, es el hermano gemelo menor de Edgar. [23] Soraya Saga, la cocreadora de Xenogears , también ayudó a dar forma al personaje de Sabin. [7]

Disgustado por el frío arbitraje de su sucesión real, Sabin deja atrás su herencia después de ganar un sorteo amañado para determinar si él o Edgar no heredarían el trono de Fígaro. Inicialmente entrena con el mundialmente famoso maestro de artes marciales Duncan Harcourt junto con su hijo, Vargas. Con el tiempo, Vargas se vuelve cada vez más celoso de la destreza marcial de Sabin, aparentemente matando a Duncan en un ataque de ira y huyendo a las montañas, con Sabin persiguiéndolo. [24] Es durante estos eventos que los Retornados, acompañados por el hermano de Sabin, Edgar, se encuentran con él. Después de la derrota de Vargas, Sabin se ve obligado a unirse a la causa contra el Imperio, y después de un período de separación en el que se encuentra con Shadow, Cyan y Gau tras el asedio imperial de Doma, participa en la defensa de Narshe.

Después de la devastación del mundo, Sabin es el primer aliado que Celes encuentra, quien se encuentra apoyando los restos de una mansión en ruinas en Tzen después de un ataque de la "Luz del Juicio" de Kefka. En este evento, Celes tiene que rescatar a un niño que aún se encuentra dentro de la mansión y escapar en seis minutos. Si se acaba el tiempo, Sabin perderá el control, provocando el fin del juego. Sin embargo, según una entrevista con los desarrolladores, originalmente, dejar que se agotara el tiempo en este evento causaría la muerte de Sabin, y regresar a la ciudad más tarde con Edgar en la fiesta y dormir allí desencadenaría una escena nocturna en la que excava entre los escombros para encontrar el cuerpo de su hermano gemelo, pero lo cambiaron porque el Mundo de la Ruina ya estaba oscuro. Más tarde encuentra a Duncan vivo y coleando en World of Ruin, en algún lugar al este de Narshe, después de haber sobrevivido al ataque de Vargas. De él, Sabin aprende su última técnica marcial, el Phantom Rush.

Cian Garamonde

Cyan Garamonde , cuyo nombre es Cayenne Garamonde (カイエン・ガラモンド, Kaien Garamondo ) en la versión japonesa, es un vasallo del rey de Doma, una nación en guerra con el Imperio. Siente una inmensa vergüenza y culpa por no haber podido proteger a la gente de Doma, en particular al rey, su esposa y su hijo, y más tarde por no haber podido evitar que Kefka destruyera el mundo. Su nombre se pronuncia Kaien , ya que el término kaien (海燕), que significa " golondrina de mar ", es típico de los samuráis, y Cyan es un samurái. Esto también encaja con su Ataque desesperado, Tsubame Gaeshi, pero esta referencia se perdió en la traducción occidental porque los nombres del juego no pueden tener más de seis letras y los traductores confundieron su nombre con el pimiento del mismo nombre . Si bien se eliminó el límite en los ports para Game Boy Advance, PC y dispositivos móviles, su nombre en Occidente se mantuvo sin cambios. [25] Cyan habla en un estilo que se asemeja al inglés de Shakespeare , a menudo usando palabras y frases como "tú eres" y "no deberás", y generalmente llama a sus compañeros señor y dama . También habla usando el verbo cópula arcaico "gozaru" en la versión japonesa, una característica común del dialecto falso histórico utilizado por samuráis y ninjas en los medios japoneses contemporáneos. Durante el asalto del Imperio, pudo derrotar al comandante enemigo, pero Kefka envenenó el suministro de agua de Doma, matando a todos en el castillo excepto a él y a un centinela. Después de descubrir que su esposa Elayne y su pequeño hijo Owain estaban entre los muertos, Cyan lanzó un ataque suicida contra el campamento de asedio imperial, siendo asistido y rescatado por Sabin. [26] [27] Poco después, se encuentra con los espíritus de sus seres queridos a bordo del Tren Fantasma, lo que lo envía a una espiral deprimida que persiste hasta la segunda mitad del juego. Más tarde, Cyan se acerca a Gau después de encontrarlo en Veldt, asumiendo un papel protector, casi paternal, con él.

Durante World of Ruin, Cyan se exilia en la cima del monte Zozo y escribe pseudocartas de amor bajo la apariencia de un soldado imperial fallecido a Lola, una mujer de Miranda. Este soldado había solicitado previamente que Cyan y compañía le escribieran a Lola en su nombre al reunirse con él en Mobliz antes de la destrucción del planeta. [28] Más tarde, el jugador tiene la oportunidad de llevar a Cyan a las ruinas del Castillo Doma, y ​​dormir aquí con él en el grupo activará una misión secundaria. Cyan tendrá una pesadilla y no se despertará a la mañana siguiente y tres trillizos demonios llamados los Tres Chiflados del Sueño, llamados así por los Tres Chiflados , invaden su alma para devorarla, y el resto del grupo lo salvará. El alma de Cyan se representa como una mazmorra de cuatro etapas, y el grupo no puede retroceder a una etapa anterior al superar una. La primera etapa es un área donde un miembro del grupo debe encontrar a los otros dos miembros del equipo y luego luchar contra los Tres Chiflados del Sueño. La segunda etapa de la mazmorra se basa en el Tren Fantasma, la tercera etapa se basa en las minas Narshe y la última etapa se basa en el Castillo Doma. Es donde el grupo puede ver algunos de los recuerdos más preciados de Cyan, como enseñarle a Owain cómo usar una espada. La cuarta parte contiene al jefe final de la mazmorra: Wrexsoul, un demonio compuesto por las almas de aquellos que murieron en la Guerra de los Magos que se aferra a Cyan, alimentándose de las emociones negativas que sintió por el envenenamiento de Doma y lavándole el cerebro. Después de que Wrexsoul es derrotado, Cyan es liberado y supera su culpa, restaurando su fe en sí mismo y su capacidad de vivir la vida. Elayne y Owain también aparecen y le entregan la katana Masamune .

Sombra

Shadow (シャドウ, Shadō ) es un asesino y mercenario a sueldo, que siempre está acompañado de su fiel perro, Interceptor. Durante la primera mitad del juego, Shadow opera de forma independiente, en ocasiones disponible para el jugador por una tarifa y en ocasiones apareciendo como empleado del Imperio Gestahlian. En las áreas de Crescent Island y Floating Continent de World of Balance, Shadow se ve obligado a ingresar al grupo del jugador. El destino de Shadow está determinado por la acción del jugador en esta última área; Si tienen tiempo suficiente para esperar antes de saltar a la aeronave, Shadow eventualmente acompañará al grupo a bordo del Blackjack y estará disponible para el reclutamiento permanente en World of Ruin.

En la segunda mitad del juego, Shadow, si es rescatado, se encuentra herido dentro de la Cueva en Veldt y se lo devuelve a la casa de Strago en Thamasa para curarse. Más adelante, podrá adquirirlo apostando en un objeto que busca en el Coliseo del Cuello del Dragón y ganando el partido siguiente. Cuando Shadow está en el grupo, su historia de fondo se revela a través de sueños y secuencias de pesadillas al usar una tienda de campaña o descansar en una posada. El verdadero nombre de Shadow es Clyde; Una vez vivió una vida criminal con su socio, Baram ("Billy" en la versión japonesa). La pareja era famosa en el período anterior a la guerra antes de los eventos del juego como un dúo de ladrones de trenes conocidos como Shadow Bandits, pero Baram finalmente sufrió heridas mortales durante un fallido atraco al ferrocarril. Baram le pidió a Clyde que acabara con él, pero Clyde entró en pánico y huyó, dejándolo morir. Algún tiempo después, Clyde se desplomó de cansancio al llegar a Thamasa y fue encontrado por una mujer joven y su perro. Está muy implícito, y se confirmó en una entrevista de 1995 con los desarrolladores del juego, [29] que Clyde tuvo un hijo llamado Relm, otro personaje del juego, con esta mujer, y finalmente abandonó a Thamasa bajo la apariencia de Shadow para escapar de su culpa por abandonando a Baram.

Al final del juego, Shadow permanece dentro de las ruinas de la torre de Kefka , dejando el grupo y alentando a Interceptor a huir con los demás. Sus últimas palabras están dirigidas a Baram: "Parece que finalmente puedo dejar de correr... Ven a buscarme, ¿de acuerdo?" (Versión japonesa: "Ya no necesito huir. Abrázame cálidamente"). Interceptor se ve más tarde con Relm en la sección final de Strago. Final Fantasy VI Advance implica que Shadow permaneció atrás en la torre de Kefka cuando se derrumbó, dejándose morir. A pesar de aparecer sólo en un papel importante, fue bien recibido, incluso fue votado en el puesto número siete en una encuesta de popularidad para los personajes de la serie Final Fantasy realizada por V Jump en 1995. [30]

Gau

Gau (ガウ) es un niño salvaje de trece años que vive entre los animales en Veldt. Yoshinori Kitase, uno de los dos directores del juego, pasó la mayor parte de su tiempo desarrollando Gau, afirmando que historias como Flores para Algernon y cuentos sobre niños criados por lobos fueron la inspiración y el origen de Gau. [5] [7]

Su capacidad para hablar es pobre, ya que le cuesta comunicarse con los demás y hablar con oraciones complejas. Aparece por primera vez cuando Sabin y Cyan lo encuentran y lo tientan a unirse al grupo con un trozo de carne seca; Más tarde les devuelve el favor dándoles el casco de buceo perdido de Mobliz, lo que les permite sobrevivir a las corrientes submarinas de la Fosa de la Serpiente y reunirse con los Retornados. Rápidamente se une a Cyan, llamándolo "Sr. Tú". Tiene la capacidad de asumir los poderes y resistencias elementales de cualquier monstruo combatido previamente con sus técnicas de Rabia. Por ejemplo: la técnica Rhinotaur Rage le otorga la capacidad de absorber el daño de los rayos y utilizar ataques de rayos.

Gau se encuentra nuevamente en Veldt en World of Ruin, donde se exploran sus orígenes. Al llevarlo a él y a Sabin con el anciano en la casa solitaria al oeste de Veldt donde comenzó la trama secundaria de Sabin en el Mundo del Equilibrio, se revela que el hombre es el padre de Gau. Lo abandonó en el desierto poco después de la muerte de su esposa al dar a luz, por lo que etiquetó a Gau como "niño demonio". Esto se mencionó cuando Sabin visita por primera vez la ciudad portuaria de Nikeah, cuando habla con una mujer que dice que un hombre había arrojado a su hijo de su casa hace trece años.

Setzer Gabbiani

Setzer Gabbiani (セッツァー・ギャッビアーニ, Settsā Gyabbiāni ) es un jugador propietario del Blackjack, el único dirigible conocido en el mundo. El grupo lo encuentra por primera vez después de haber sido engañados para secuestrar a Celes Chere en lugar de María, la diva de la ópera con la que está embelesado. Aprovechando el amor de Setzer por el juego y el azar, Celes lo obliga a realizar una apuesta utilizando la moneda de dos caras de Edgar; como resultado, se une a los Retornados y compromete su aeronave a su servicio. Su barco queda destrozado cuando Kefka desata el poder divino de la Tríada en Guerra. En World of Ruin, Setzer se encuentra lamentando la pérdida de su barco en el pub de Kohlingen. Después de recordar su antigua valentía, elige llevar a sus camaradas a la tumba de su amigo fallecido hace mucho tiempo, Daryl. En las profundidades de la cripta, Setzer revive sus recuerdos de la rivalidad romántica entre él y Daryl, revelando el casco restaurado de su aeronave, el Falcon, que pasa al control del jugador.

Setzer también aparece en Kingdom Hearts II como el campeón reinante del falso torneo Twilight Town's Struggle, donde pelea con Roxas . En Kingdom Hearts , Ryōtarō Okiayu le da voz en japonés y Crispin Freeman en inglés.

El personaje fue creado por el diseñador Tetsuya Nomura , quien ayudó a darle personalidad, apariencia y trasfondo. [5]

Estrago Mago

Strago Magus (ストラゴス・マゴス, Sutoragosu Magosu , nombre japonés Stragos Magus ) es un anciano que vive en el pueblo de Thamasa. [31] Es el abuelo de Relm y, junto con los demás habitantes de Thamasa, descendiente de los antiguos Magos Guerreros que lucharon en la Guerra de los Magos. A través de su ascendencia mágica, Strago puede aprender técnicas utilizadas por los enemigos, conocidas como Lore (Magia Azul). Se une a los Retornados como agradecimiento por salvar a Relm de un edificio en llamas, ayudándolos a buscar a los Espers en Crescent Island. Más tarde abandona Thamasa con Relm y se une al grupo de forma permanente, después del ataque de Kefka a su aldea. Convencido de lo peor para su nieta en el Mundo de la Ruina, Strago se cautiva al Culto de Kefka en un ataque de depresión, saliendo de su trance sólo después de que Relm lo confronta. Más tarde, Strago regresa a Thamasa con Relm, confrontado por un viejo amigo con quien una vez cazó a la bestia legendaria, Hidon, y se ve obligado a buscar y destruir al monstruo. Realizar esta misión secundaria le permite a Strago aprender la Magia Azul definitiva. Al principio del desarrollo de Final Fantasy VI , existía la idea de que Strago desarrollara su propia aldea al estilo de SimCity , pero esta idea fue descartada debido a la falta de tiempo en el cronograma de desarrollo. [5]

Relm Arrowny

Relm Arrowny (リルム・アローニィ, Rirumu Arōnii ) es una artista de diez años del pueblo de Thamasa y nieta de Strago. Ella es el personaje jugable más joven del juego. Cuando el grupo llega a Thamasa, ella se encuentra con ellos brevemente y luego la salvan de una casa en llamas. Ella se une al grupo después de seguir al jugador en la Cueva Esper, a pesar de las quejas de Strago, y los salva durante una batalla escrita contra Ultros. En World of Ruin, Relm es encontrado inconsciente por primera vez en la cueva en Veldt si Shadow no es rescatado, o se le asigna una pintura encargada por el extremadamente deformado Owzer. Después de que Relm sea reclutada en la segunda mitad del juego, su presencia en el grupo sacará a Strago de su trance en la base de la torre del Culto de Kefka.

Las escenas con Relm e Interceptor en el primer encuentro del grupo implican que ella es la hija de Shadow, al igual que los flashbacks secundarios durante las secuencias de sueños de Shadow. Una reliquia especial de Relm, el Memento Ring, hace referencia directa a su madre fallecida; Shadow es el único otro personaje capaz de equipar este objeto.

Gatito

Mog (モグ, Mogu ) es un moogle que vive dentro de las cuevas de Narshe con el resto de su especie. Se distingue de otros moogles por su capacidad de hablar el lenguaje humano, que le enseñó el Esper, Ramuh, en sus sueños. Durante las secuencias introductorias del juego, él y otros moogles ayudan a Terra y Locke a escapar de Narshe. Más adelante en la historia, Mog puede ser salvado de un malvado ladrón, Lobo Solitario, o abandonado para adquirir un objeto. De cualquier manera, Mog se encuentra nuevamente en las profundidades del hueco abandonado de los moogles en World of Ruin. Su clase es "Geomancer", que tiene habilidades aprendidas en función del terreno y los ataques que lo incorporan, como deslizamientos de tierra, tormentas de arena, avalanchas y bosques.

gogó

Gogo (ゴゴ) es el primero de dos personajes ocultos en el juego, que se encuentra si el grupo es engullido por una criatura en Triangle Island llamada Zone Eater. En la etapa de desarrollo del juego, Gogo deambulaba entre diferentes pubs en World of Ruin, disfrazado de personajes que aún no habían sido reclutados nuevamente. [3] Después de que los jugadores los encontraran, regresarían al falso y se revelarían y serían reclutables. [3]

Gogo se describe a sí mismo como un "maestro del simulacro ", que opta por imitar el deseo del partido de salvar el mundo y los acompaña. Se desconoce el género de Gogo, ya que su cuerpo está envuelto debajo de su ropa. Un jefe llamado Gogo apareció anteriormente en Final Fantasy V como jefe en las profundidades de la Torre Walse, custodiando el fragmento de cristal final, que otorgaba la clase de trabajo Mimo.

Otra versión de Gogo aparece en Final Fantasy XIV como un mimo dotado de imitar a los demás, hasta el punto de convertir sus artes escénicas en habilidades de combate. Después de que el príncipe heredero de Garlean, Zenos yae Galvus, aplastara la rebelión de Lord Kaien contra el Imperio Garlean, ya no se le permitió realizar su mimetismo en la Doma ocupada. Más tarde encontró empleo en el Festival de Lucha de Fukumen en Kugane bajo el nombre artístico de Golden Goliath y fue benefactor en Kageyama. Durante la estancia del Guerrero de la Luz del personaje jugador y su mentor Martyn, el Mago Azul, en Kugane, investigan el festival para ver si la magia azul del Goliat Dorado es un fraude. Más tarde, Martyn desafía al Goliat Dorado, quien lo derrota fácilmente. Más tarde, el Guerrero de la Luz lo desafía, momento en el que ha adoptado el nuevo nombre artístico "Gogo" y un disfraz que se asemeja a su apariencia original, con el permiso de su benefactor Royse. Quien ganara se haría cargo tanto del festival como del Carnaval de Máscaras. El Guerrero sale victorioso, aunque Gogo le ruega a Royse que lo reconsidere y continúe operando el festival bajo su dirección, a lo que ella accede.

umaro

Umaro (ウーマロ, Ūmaro ) es un yeti y el segundo personaje oculto del juego. En el Mundo del Equilibrio, los ciudadanos de Narshe hacen referencia a él y se le puede ver mirando desde una cueva sobre la entrada a los pozos de la mina. Se lo encuentra más adelante en el juego durante World of Ruin, después de que el grupo pelea con él por un fragmento de Magicite. Si Mog está en el grupo, convencerá a Umaro para que se una al grupo.

Umaro no puede ser controlado durante la batalla y sólo puede equipar reliquias. Sin embargo, dos de estas reliquias, que solo él puede equipar, le otorgan poderosos ataques especiales que se pueden usar incluso en el Culto de la Torre de Kefka, donde otros miembros del grupo solo pueden usar magia a menos que se les lance el hechizo "Berserk". Uno de estos ataques, otorgado por Rage Orb, le permite arrojar a un miembro del grupo a un enemigo: esto no daña al miembro del grupo arrojado e incluso puede dañar bastante a un enemigo. El segundo ataque, otorgado por Blizzard Orb, le permite golpear a todos los enemigos con daño basado en hielo.

Otros personajes importantes

Esta sección cubre otros personajes que juegan un papel importante en la trama o que el jugador puede controlar brevemente, pero sin la gama completa de opciones que tienen los miembros jugables del grupo.

Palacio Kefka

Kefka Palazzo (ケフカ·パラッツォ, Kefuka Parattso, Cefca Palazzo in Japanese materials) is the main antagonist of the game. He is a sociopathic nihilist who served the Gestahlian Empire as Court Mage until he used the Warring Triad to devastate the world. IGN describes him as "dominating" the history of the Final Fantasy franchise for his maniacal representation of evil.[22]

Ultros

Ultros (オルトロス, Orutorosu), whose name is Orthros in the Japanese version, is a carnivorous octopus who appears multiple times as both an antagonist and comic relief.[32] Each time he appears to fight the party, he is bent on making a meal out of them, making him the first, and, so far, only, carnivorous antagonist in the Final Fantasy series. IGN called him "unintentionally hilarious", noting his lack of any real motivation to follow the heroes and fight them.[22] Ultros appears in Dissidia: Final Fantasy as a summon, again using the name Ultros. Ultros also appears in Kingsglaive: Final Fantasy XV.

Typhon

Typhon (テュポーン, Tyupōn), whose name is Chupon in the original North American Super NES version, is a two-headed monster who appears as Ultros' "friend" while fighting the party as they are going to the Floating Continent, the final stage of the World of Balance. Typhon does not speak often, but according to Ultros, has a volatile temper. After the game shifts to the World of Ruin, they end up working as a receptionist and combatant in the Colosseum. Ultros, sometimes under the name Orthros, and Typhon have since appeared in other games. They appear as optional bosses in Final Fantasy I & II: Dawn of Souls under the names Orthros and Typhon, as well as in Final Fantasy XIV: A Realm Reborn. Ultros appears as a boss in Final Fantasy IV: The After Years and Chocobo's Dungeon 2, as well as in Final Fantasy XII and Final Fantasy Tactics A2. Typhon appears in Final Fantasy VII as a summon. Ultros and Typhon appear in Final Fantasy XIII-2 as downloadable content.

Leo Cristophe

Leo Cristophe (レオ・クリストフ, Reo Kurisutofu ) es uno de los tres principales generales del Imperio, los otros son Celes y Kefka. A diferencia de sus compatriotas, Leo se negó a someterse a la infusión de Magitek. Es ferozmente leal y posee un fuerte sentido del honor personal, y se comporta con una medida de moderación que de otro modo no existiría en el Imperio. Su asedio de Doma buscó minimizar las bajas en ambos lados de la lucha hasta que Kefka envenenó el suministro de agua, y es el primero en abrazar el deseo del Emperador de poner fin a la guerra. Más tarde, Leo lidera la misión imperial para buscar una tregua con los Espers en Crescent Island, acompañado tanto por los Retornados como por las tropas leales a él. Esto resulta ser una artimaña destinada a atraer a los Espers a una trampa y reducirlos a Magicite para recolectarlas para el Imperio, pero también para eliminar a Leo y otros disidentes imperiales que podrían amenazar los planes de Gestahl. Leo finalmente muere después de que Kefka se hace pasar por Gestahl, aprovechando la lealtad inquebrantable de Leo para matarlo. Luego es enterrado por los Retornados y los aldeanos supervivientes de Thamasa.

Es controlable temporalmente sólo durante el asalto de Kefka y tiene una habilidad especial llamada "Choque" que causa un gran daño a todos los enemigos a su alrededor. Posee equipo poderoso y reliquias que el jugador no puede adquirir hasta mucho más adelante en el juego.

Prohibición de

Banon (バナン, Banan ) es el líder de los Retornados, un grupo de rebeldes que se opone a la dura opresión del Imperio. El grupo se encuentra con él por primera vez en la base secreta de los Retornados, donde planea que Terra intente hablar con el congelado Esper en Narshe. Más tarde los acompaña a la capital imperial de Vector cuando Gestahl propone una tregua, que resulta ser una artimaña. Se le ve por última vez entre las ruinas de Vector después de que los Espers lo destruyeran. Se desconoce su destino tras el ascenso de Kefka al poder. Banon es controlable temporalmente durante una misión para transportarlo desde la base secreta de los Retornados a Narshe. Su comando especial, 'Rezar', es una poderosa habilidad curativa que apunta a todo el grupo y no consume puntos mágicos.

Cid Márquez

Cid Del Norte Márquez (シド・デル・ノルテ・マルケズ, Shido Deru Norute Marukezu ) es el principal investigador mágico del Imperio. Sus actividades conducen a la creación de los laboratorios y las instalaciones de producción de Magitek, junto con el desarrollo de armaduras y soldados Magitek. Es muy cercano a Celes y se vuelve contra el Imperio al presenciar su lucha contra Kefka. En World of Ruin, él se lava en la misma isla que Celes y la cuida durante su coma. Los demás que se arrastraron junto con ellos finalmente caen en la desesperación y se suicidan antes de que ella despierte. Celes pasa al control del jugador en este punto, y el destino final de Cid queda en manos de la capacidad del jugador para cuidar de él en la secuencia que sigue. Si Cid muere, Celes descubrirá una carta y la llave de la balsa de Cid después de intentar suicidarse. Si Cid recupera la salud, le proporcionará la balsa a Celes por su propia voluntad, deseándole adiós.

Emperador Gestahl

El emperador Gestahl (ガストラ, Gasutora , Gastra) es el dictador hambriento de poder del Imperio militarista. [33] Está obsesionado con las leyendas de poder mágico que datan de la antigua Guerra de los Magos. Antes del comienzo del juego, buscó el mundo sellado de los Espers. Para ello, ordenó la captura de decenas de Espers, entre ellos Terra y su padre. Aquellos que fueron capturados formarían la base de la Magitek del Imperio en los años venideros, el fruto de esta investigación que permitió a Gestahl aplastar las ciudades-estado en el continente sur y expandirse hacia el norte. Más adelante en el juego, su segundo intento de ingresar al mundo de Esper resulta en gran medida exitoso, aunque la culminación de estos eventos lo lleva a su muerte a manos de Kefka y a la destrucción del mundo. Gestahl aparece en Final Fantasy XIV como un perro minion, como referencia a que su duende se parece a uno.

Maduin y Madeline

Maduin (マディン, Madīn ) , una Esper , y Madeline (マドリーヌ, Madorīnu , Madonna en la versión estadounidense de SNES) , una mujer humana, son los padres de Terra. Se conocen después de que Madeline tropieza accidentalmente con el mundo Esper y Maduin la cuida hasta que recupera la salud. Aunque otros Espers no confían en ella, Maduin la defiende y pronto conciben a Terra. Finalmente, Gestahl invade el área, captura a Maduin, mata a Madeline y se lleva a Terra con él. Maduin pierde su magia durante veinte años antes de que finalmente sea reducido a Magicite. Maduin también aparece como un Eidolon utilizado por Eiko Carol en Final Fantasy IX y como una invocación en Final Fantasy Tactics Advance , donde se la conoce como "Madeen". También aparece como Esper en Final Fantasy Tactics A2 y como una transfiguración de Titán en World of Final Fantasy .

La tríada en guerra

La Tríada en Guerra (三闘神, Santōshin ) , conocida individualmente como Fiend (鬼神, Kishin , Doom en la versión estadounidense de SNES) , Demon (魔神, Majin , Poltergeist en la versión estadounidense de SNES) y Diosa (女神, Megami ) , son los seres. responsable de la Guerra de los Magos y la creación de Espers. Después del período de destrucción casi apocalíptica que causó su conflicto, la Tríada voluntariamente cesa su batalla y sellan mutuamente sus habilidades, reduciéndose a estatuas de piedra. Es el equilibrio mágico entre ellos lo que mantiene la armonía en todo el mundo. Sin embargo, el emperador Gestahl, obsesionado con el poder, busca la Tríada para satisfacer sus propios deseos. Más tarde, Gestahl es traicionado y asesinado por Kefka, quien toma el control de la Tríada y altera su equilibrio, aniquilando virtualmente la superficie del planeta y reduciéndola a una sombra caótica y desperdiciada. Después de que Kefka les quitara su poder en el tiempo posterior a su ascensión, se despiertan como cáscaras sin sentido que atacan al grupo mientras atraviesan las agujas destrozadas de la torre de Kefka.

La Tríada en Guerra aparece en Final Fantasy XIV: Heavensward en forma de estatuas en el continente flotante Azys Lla, que son prácticamente idénticas a los sprites originales en apariencia. Una serie de misiones secundarias permiten a los jugadores luchar contra ellos para ganar armas poderosas. En esta apariencia, se los representa como primitivos mayores despertados por el antagonista de la expansión, Thordan VII, quien buscó su poder después de convertirse él mismo en un primitivo. Se les dan nombres basados ​​en notas del arte conceptual original que no se usó en Final Fantasy VI . El Demonio se llama Sephirot , la Diosa Sofía y el Demonio Zurvan .

Recepción y legado

En su reseña del lanzamiento de Game Boy Advance , IGN dice que "el elenco de personajes de Final Fantasy VI es enorme y variado, y aunque varios de ellos se basan en arquetipos de juegos de rol tradicionales, este fue el juego que ayudó a definir esos arquetipos en la primera". lugar". [34] En la revisión de GameSpy de la versión de Game Boy Advance, se dice que "el gran elenco de personajes, que es una de las características distintivas de este juego, es más impresionante debido a su individualidad, tanto desde la perspectiva de la historia como del juego. , así como la cantidad de esfuerzo que se puso en explorar sus personalidades, motivaciones e historias". [35] Nintendo Power describió a los personajes como algunos de los protagonistas de Final Fantasy más memorables de todos los tiempos, citando los grandes momentos de los personajes del final. [36]

Varios personajes del juego han recibido elogios independientes, como Kefka, quien ha sido nombrado repetidamente uno de los mayores villanos de la franquicia. En 2008, IGN lo colocó en sexto lugar en su lista de los "25 mejores personajes de Final Fantasy" con sentimientos similares, [37] pero también incluyó a varios otros personajes de Final Fantasy VI en la lista. Ultros, que quedó en el puesto vigésimo cuarto, fue elogiado por aportar un alivio cómico "muy necesario" para el título, descrito como aumentado por la traducción de Ted Woolsey para la localización norteamericana. [38] Celes ocupó el decimocuarto lugar y se afirmó que proporcionó una de las escenas y piezas musicales más memorables del juego a través de la escena de ópera improvisada. [39] Setzer quedó en duodécimo lugar, descrito por tener "la cualidad más crucial en un héroe, un inquebrantable sentido del humor", además de presentar la clase de trabajo Gambler que aparecería en títulos posteriores de la serie. [40] Nintendo Power incluyó a Shadow como uno de los mejores ninjas en las consolas de Nintendo. [41] En un artículo sobre Dissidia Final Fantasy , el editor de IGN , Ryan Clements, llamó a Terra uno de los personajes más reconocibles y queridos que se unió al ejército de Cosmos. [42] En otra encuesta del mismo año, ocho de los personajes (Locke, Edgar, Celes, Setzer, Terra, Shadow, Sabin y Relm) fueron nombrados entre los quince personajes más populares de la serie Final Fantasy . [43] En 2012, IGN hizo una lista de sus personajes favoritos de Final Fantasy de todos los tiempos , e incluyó a Celes, Edgar, Kefka, Locke y Ultros. [22]

Referencias

  1. ^ "La realización de: Final Fantasy VI". Borde . 5 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2013 . Consultado el 9 de agosto de 2013 .
  2. Reflexiones Con Soraya Saga Parte 1 // Siliconera Archivado el 12 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Siliconera.com (4 de junio de 2010). Consultado el 16 de enero de 2011.
  3. ^ abcdefg Schreier, Jason (28 de noviembre de 2016). "Final Fantasy VI tuvo una vez un personaje llamado Angela (y otros hechos poco conocidos)". Kotaku. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2019 . Consultado el 22 de abril de 2020 .
  4. ^ ab Final Fantasy: Historia interna de Kitase de Archivado el 10 de enero de 2013 en archive.today . 1UP.com. Consultado el 16 de enero de 2011.
  5. ^ abcdef Juba, Joe (2 de abril de 2019). "Lo mejor de una época: una mirada retrospectiva a Final Fantasy VI después de 25 años". Informador del juego. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2019 . Consultado el 21 de abril de 2020 .
  6. ^ ab Schreier, Jason (15 de febrero de 2017). "Retrospectiva de Final Fantasy VI: simplemente lo mejor". Kotaku. Archivado desde el original el 8 de abril de 2020 . Consultado el 21 de abril de 2020 .
  7. ^ Personal de abcdefgh Edge (8 de mayo de 2015). "La realización de... Final Fantasy VI". Juegos de radar . Consultado el 6 de mayo de 2020 .
  8. ^ Arvis: ¡Te tomó bastante tiempo! ¿Ocupado con todo ese robo y saqueo, supongo? [...] Locke: ¡Prefiero el término "búsqueda del tesoro"! Arvis : ¡Ja! ¡Tonterías semánticas! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  9. ^ Estudio BentStuff, ed. (31 de enero de 2008). Final Fantasy 20.º aniversario Ultimania (en japonés). vol. 1: Personaje. Japón: Square Enix. págs. 152-153. ISBN 978-4-7575-2206-0.
  10. ^ Padre: ¡Sal de mi casa! ¡Es tu culpa que Rachel haya perdido la memoria! Locke: ¡Espera! ¡Sólo déjame hablar con ella...! Rachel: ¡Por favor, vete! ¡No sé quién eres, pero mis padres se molestan cada vez que vienes aquí! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  11. ^ Locke: Pasó un año... Cuando finalmente regresé, descubrí que Rachel había muerto en un ataque imperial. Su memoria había regresado justo antes de morir. Lo último que dijo fue... mi nombre. Nunca debí haberme ido de su lado. Yo... le fallé... Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  12. ^ Celes: ¿Por qué me ayudas? Locke: Me recuerdas mucho a alguien... ¿Qué importa, de todos modos? ¡Te estoy ayudando porque quiero! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  13. ^ Locke: ¡Están todos a salvo! He aquí... El tesoro legendario que puede deshacer la muerte misma... Personaje jugador : ¿Eso es... magicita? Locke: Lo es. Cuenta la leyenda que el Fénix se convirtió en piedra hace años. Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  14. ^ "Theatrhythm: estrellas de segundo nivel de Final Fantasy". Siliconara. 12 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 20 de junio de 2012 . Consultado el 1 de julio de 2012 .
  15. ^ "Jonathon von Mering". IMDB.com . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2017 . Consultado el 22 de enero de 2020 .
  16. ^ Clementes, Ryan; Moriarty, Colin (10 de enero de 2012). "Los mejores personajes de Final Fantasy". IGN . Consultado el 6 de mayo de 2020 .
  17. ^ Celes: Me criaron para ser un caballero Imperial Magitek. Cuando todavía era muy joven, me infundieron magia artificialmente. Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  18. ^ Sabin: ¡Dejemos este lugar! ¡Olvidémonos de este reino loco y vivamos nuestras vidas como queremos! Dijiste que no querías ser rey, ¿verdad? Edgar: Una vida de libertad, ¿eh...? Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  19. ^ Edgar: Sabin... Resolvamos esto lanzando una moneda. Papá me dio este. Si sale cara, ganas. Cruz, yo gano. El ganador elige el camino que quiera... sin arrepentimientos ni resentimientos. ¿Bueno? Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  20. ^ Locke: Terra... Espérame... No tardaré en irme. ...Y ten cuidado con cierto joven rey lascivo que permanecerá en el anonimato. ¡El tipo se acerca como un halcón! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  21. ^ Gerad: Mira, estoy un poco ocupado aquí. Tengo que prepararme. Pronto partiremos hacia Figaro en ferry. Celes: ¡ No te hagas el tonto conmigo! ¿Edgar? ...No perdiste la memoria, ¿verdad? Gerad: Escucha... Me entristece tener que decepcionar a una dama tan hermosa, ¡pero soy Gerad desde el día en que nací! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  22. ^ abcd Clementos, Ryan; Moriarty, Colin (10 de enero de 2012). "Los mejores personajes de Final Fantasy". IGN . Consultado el 6 de mayo de 2020 .
  23. ^ Estudio BentStuff, ed. (31 de enero de 2008). Final Fantasy 20.º aniversario Ultimania (en japonés). vol. 1: Personaje. Japón: Square Enix. págs. 156-157. ISBN 978-4-7575-2206-0.
  24. ^ Sabin: ¿Por qué, Vargas? ¿Por qué mataste al maestro Duncan? ¿Cómo pudiste matar a tu propio padre? Vargas: ¡ El tonto me desairó a mí, su único hijo! ¡Él te eligió como su sucesor! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  25. ^ Estudio BentStuff, ed. (31 de enero de 2008). Final Fantasy 20.º aniversario Ultimania (en japonés). vol. 1: Personaje. Japón: Square Enix. págs. 160-161. ISBN 978-4-7575-2206-0.
  26. ^ Sabin: El Imperio mató a todos en Doma, hasta el último niño... Cyan: Kefka... los envenenó... Square Enix Final Fantasy VI Advance (en inglés) 5 de febrero de 2007
  27. ^ Cyan: ¡Estoy en deuda contigo! Sabin: ¡ No hay necesidad de agradecer! Soy Sabin, del reino de Figaro. ¡Deberíamos salir de aquí! Cyan: ¡Pero debo vengar a mi familia y a mis compatriotas...! Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  28. ^ Cyan: Me preguntaba qué habría sido de esa pobre niña, siempre esperando noticias de su amado. Decidí hacer una visita a Maranda. Me enteré de que hacía tiempo que había dejado de recibir respuestas, pero aún así enviaba una carta cada día. No podía soportar quedarme quieto y no hacer nada... Square Enix , Final Fantasy VI Advance (en inglés), 5 de febrero de 2007
  29. ^ Concelmo, Chad (5 de diciembre de 2011). "La tarjeta de memoria .90: a la sombra de su padre". Destructoide . Archivado desde el original el 7 de julio de 2015 . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  30. ^ "人気投票" [Encuesta de popularidad]. Salto V (en japonés). Shueisha . Diciembre de 1995. p. 184187.
  31. ^ Estudio BentStuff, ed. (31 de enero de 2008). Final Fantasy 20.º aniversario Ultimania (en japonés). vol. 1: Personaje. Japón: Square Enix. págs. 166-167. ISBN 978-4-7575-2206-0.
  32. ^ Poder de Nintendo , ed. (7 de noviembre de 2004). Final Fantasy I y II: Guía del jugador de Dawn of Souls . Nintendo de América. ISBN 978-1-930206-55-7.
  33. ^ Estudio BentStuff, ed. (31 de enero de 2008). Final Fantasy 20.º aniversario Ultimania (en japonés). vol. 1: Personaje. Japón: Square Enix. pag. 176.ISBN 978-4-7575-2206-0.
  34. ^ Dunham, Jeremy (15 de febrero de 2007). "Revisión de Final Fantasy VI Advance". IGN . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  35. ^ Turner, Benjamin (9 de mayo de 2006). "Revisión de Final Fantasy VI Advance". GameSpot . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2013 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  36. ^ ¡ Número número 250 de Nintendo Power! . Sur de San Francisco, California: Estados Unidos del futuro . 2010. pág. 46.
  37. ^ Smith, Dave (15 de mayo de 2008). "Los 25 personajes principales de Final Fantasy - Día IV". IGN . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  38. ^ Smith, Dave (12 de mayo de 2008). "Los 25 personajes principales de Final Fantasy - Día I". IGN . pag. 3. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  39. ^ Smith, Dave (14 de mayo de 2008). "Los 25 personajes principales de Final Fantasy - Día III". IGN . pag. 2. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  40. ^ Smith, Dave (14 de mayo de 2008). "Los 25 personajes principales de Final Fantasy - Día III". IGN . pag. 4. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  41. ^ ¡ Número número 250 de Nintendo Power! . Sur de San Francisco, California: Estados Unidos del futuro . 2010. pág. 47.
  42. ^ Clements, Ryan (30 de julio de 2009). "Dissidia Final Fantasy: Terra". IGN . Archivado desde el original el 2 de agosto de 2009 . Consultado el 6 de agosto de 2009 .
  43. ^ "人気投票" [Encuesta de popularidad]. Salto V (en japonés). Shueisha . Diciembre de 1995. págs. 184-187.