stringtranslate.com

Elecciones regionales de Toscana de 2010

Las elecciones regionales de Toscana de 2010 tuvieron lugar los días 28 y 29 de marzo de 2010.

Después de dos mandatos consecutivos, el presidente Claudio Martini, del Partido Demócrata, decidió no presentarse a un tercer mandato. Su sucesor, Enrico Rossi , derrotó de forma aplastante a su oponente de centroderecha Mónica Faenzi . Los demócratas fueron, con diferencia, el partido más numeroso, aunque perdieron terreno respecto a elecciones anteriores.

Los candidatos menores incluyeron a Francesco Bosi por la Unión del Centro , Alfonso De Virgilis por los Radicales Italianos e Ilario Palmisani por Nueva Fuerza .

Sistema electoral

Toscana utiliza su propia legislación de 2004 para elegir su Consejo. Los concejales son elegidos en distritos electorales provinciales mediante representación proporcional utilizando el método del mayor resto con una cuota Droop y listas cerradas.

En este sistema los partidos se agrupan en alianzas, y la alianza que recibe una pluralidad de votos elige a todos sus candidatos, convirtiéndose su líder en el presidente de Toscana .

reparto del consejo

Según el censo oficial italiano de 2001 , los 33 escaños del Consejo que deben ser cubiertos por representación proporcional se distribuyen así entre las provincias toscanas; el mayor número de candidatos en cada lista por provincia es este:

La asignación es fija. Los escaños y votos restantes después de la distribución nominal se agrupan a nivel regional y se dividen por listas de partidos. La consiguiente división de estos escaños a nivel provincial suele modificar el reparto original.

Partidos y candidatos

Resultados

La elección fue ganada por el presidente Enrico Rossi del Partido Democrático , apoyado por la coalición de centro izquierda .

La Lega Nord Toscana obtuvo tres escaños, su mejor desempeño en la historia del partido hasta ese momento.

El Partido Demócrata se confirmó como el partido más numeroso de la región con el 42% de los votos, aunque con un descenso de seis puntos, mientras que El Pueblo de la Libertad se hizo con el 27%. La elección fue la única, además de las de 2005, en la que la coalición de centro izquierda mejoró su desempeño.