stringtranslate.com

La ultima hoja

La última hoja es un cuento de O. Henry publicado en su colección de 1907 La lámpara recortada y otras historias . La historia apareció por primera vez el 15 de octubre de 1905 en el New York World . [1] [2]

La historia se desarrolla en Greenwich Village durante una epidemia de neumonía. Cuenta la historia de un viejo artista que salva la vida de una joven artista vecina, fallecida de neumonía, dándole ganas de vivir. A través de su ventana puede ver una vieja enredadera de hiedra (que crece en una pared cercana), que poco a poco va perdiendo sus hojas a medida que el otoño se convierte en invierno, y se le ha metido en la cabeza el pensamiento de que morirá cuando caiga la última hoja. Las hojas caen día a día, pero la última hoja solitaria permanece encendida durante varios días. La salud de la enferma se recupera rápidamente. Al final de la historia, nos enteramos de que el viejo artista, que siempre quiso pintar una obra maestra pero nunca había tenido éxito, pasó mucho tiempo pintando con gran realismo una hoja en la pared durante toda la noche. Además, el propio viejo artista muere de neumonía que contrajo mientras estaba expuesto a la humedad y al frío.

El escenario de la historia de "La última hoja" es la colonia de artistas de Greenwich en la ciudad de Nueva York. Durante el siglo pasado, pasó de ser un asentamiento de literatos pobres a convertirse en un centro artístico y una atracción turística de fama mundial. [3]

Caracteres

Adaptaciones

"The Last Leaf" se ha adaptado frecuentemente al escenario y a la pantalla grande. [4] Las adaptaciones de cortometrajes notables incluyen

Referencias

  1. ^ "Casa llena de O. Henry". Catálogo AFI de Largometrajes . Instituto de Cine Americano . Consultado el 15 de julio de 2021 .
  2. ^ "La última hoja". El índice de FictionMags . Consultado el 15 de julio de 2021 .
  3. ^ "Un resumen y análisis de 'The Last Leaf' de O. Henry'". Literatura interesante . 2022-01-24 . Consultado el 1 de mayo de 2022 .
  4. ^ Hischak, Thomas S. (2012). Literatura estadounidense en el escenario y la pantalla: 525 obras y sus adaptaciones. McFarland. págs. 113-114. ISBN 978-0-7864-9279-4.
  5. ^ "La última hoja". Historias de las películas. Mundo de imágenes en movimiento . 34 (11): 1675. 15 de diciembre de 1917 . Consultado el 1 de octubre de 2015 a través de Internet Archive.
  6. ^ "Casa llena de O. Henry". Catálogo de Largometrajes . Instituto de Cine Americano . Consultado el 1 de octubre de 2015 .
  7. ^ "Especial de televisión de Pascua para afirmar la creencia SUD en Cristo resucitado". Noticias de la Iglesia. Alférez . Abril de 1984 . Consultado el 1 de octubre de 2015 .
  8. ^ "Cinco películas que se inspiran en los cuentos". IBN Live.com . CNN-IBN . 9 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de julio de 2013.

enlaces externos