stringtranslate.com

Supriyadi

Fransiskus Xaverius Soeprijadi , [1] también conocido como Supriyadi o Soeprijadi (nacido el 13 de abril de 1923 - desaparecido el 14 de febrero de 1945, declarado muerto el 9 de agosto de 1975), fue un héroe nacional indonesio que se rebeló contra la ocupación japonesa en 1945.

Primeros años de vida

En este informe periodístico de 1945, el Ministro de Defensa ( Menteri Pertahanan ) figura como "aún no designado" ( beloem diangkat ). Esto se debe a las incertidumbres sobre el destino de Supriyadi.

Supriyadi nació en Trenggalek el 13 de abril de 1923. Asistió a la escuela secundaria y luego a una escuela de formación para la función pública en Magelang . Sin embargo, los japoneses invadieron Indonesia antes de que se graduara. Luego pasó a la escuela secundaria y realizó un entrenamiento juvenil ( Seimendoyo ) en Tangerang , Java Occidental . [2]

Participación con PETA

En octubre de 1943, los japoneses establecieron una milicia, PETA ( indonesio : Pembela Tanah Air , literalmente 'Defensores de la Patria') para ayudar a las fuerzas japonesas contra los aliados. Supriyadi se unió a PETA y, después del entrenamiento, fue destinado a Blitar . Se le encomendó la tarea de supervisar el trabajo de los trabajadores forzados de Romusha . La difícil situación de estos trabajadores lo inspiró a rebelarse contra los japoneses. Cuando Supriyadi se unió a PETA, se le otorgó el rango de shodancho o comandante de pelotón.

La rebelión de Blitar

Cuando el líder nacionalista Sukarno visitó a sus padres en Blitar, los oficiales de PETA le dijeron que habían comenzado a planear una rebelión y le pidieron la opinión de Sukarno. Les dijo que consideraran las consecuencias, pero Supriyadi, líder de los rebeldes, estaba convencido de que el levantamiento tendría éxito.

En las primeras horas del 14 de febrero de 1945, los rebeldes atacaron a las tropas japonesas, causando numerosas bajas. Sin embargo, los japoneses derrotaron la rebelión y llevaron a los cabecillas a juicio. Seis (u ocho [3] ) personas fueron condenadas a muerte y el resto a penas de cárcel que van desde tres años hasta cadena perpetua. Sin embargo, según los informes, Supriyadi no fue ejecutado. Algunos dijeron que Supriyadi escapó y se escondió de los japoneses. [2] [4] No se le volvió a ver después del fracaso de la rebelión. [5]

Desaparición

El 19 de agosto de 1945, en un decreto gubernamental emitido por la recién independizada Indonesia, Supriyadi fue nombrado Ministro de Seguridad Pública en el Gabinete Presidencial . Sin embargo, no se presentó y fue reemplazado el 20 de octubre por el ministro en funciones Muhammad Suliyoadikusumo. Hasta el día de hoy se desconoce su suerte. [2] [6]

Se habían reportado numerosos avistamientos antes de su desaparición. Según los informes, Ronomejo, un kamituwo de la aldea de Ngliman en Nganjuk, acompañó a Supriyadi a su escondite en una cueva cerca de la cascada de Sedudo. Sin embargo, cuando el padre de Supriyadi, Damardi, visitó el lugar, ya se fue. Según M. Nakajima, director de Taisei International Corporation, Supriyadi y sus dos compañeros permanecieron un día en su casa en Salatiga entre febrero y marzo de 1945, pero luego se marcharon antes de que llegara Kenpeitai de Semarang. [7]

Si estuviera vivo durante su nombramiento y asumiera el cargo, habría tenido 22 años y se habría convertido en el ministro más joven en la historia de la nación. Se le otorgó oficialmente el título de Héroe Nacional el 9 de agosto de 1975, declarándolo legalmente muerto ya que el título sólo se otorga póstumamente.

Ver también

Referencias

  1. ^ Wijayanti, Ari; Agustín, Hetty Dwi (2021). Ensiklopedi Pahlawan Indonesia [ Enciclopedia de héroes indonesios ] (en indonesio). Traducido por Agustín, Hetty Dwi. Malang: AhliMedia Press. ISBN 9786239463083.
  2. ^ abc Sudarmanto (1996), págs.231-232
  3. ^ Ricklefs (1982) pág.196
  4. ^ Mutiara (1999), pág.90
  5. ^ Cribb (2008), pág.93
  6. ^ Simanjuntak (2003), p18
  7. ^ Setiawan, Andri (23 de octubre de 2019). "Menteri Pertahanan yang Hilang". Historia (en indonesio) . Consultado el 13 de febrero de 2022 .

Bibliografía