stringtranslate.com

estasimon

Stasimon ( griego antiguo : στάσιμον ) en la tragedia griega es una canción estacionaria, compuesta de estrofas y antístrofas e interpretada por el coro de la orquesta ( griego antiguo : ὀρχήστρα , "lugar donde baila el coro"). [1]

Aristóteles afirma en la Poética (1452b23) que cada canto coral (o melos ) de una tragedia se divide en dos partes: los parodos ( griego antiguo : πάροδος ) y el stasimon . Este último lo define como "un canto coral sin anapaestos ni trocaicos ". [2] Este comentario sobre la ausencia de anapest y trochee se ha interpretado en el sentido de que la música no se basó en los habituales metros “andantes”, ya que el coro canta el stasimon mientras permanece en la orquesta. [3] Tras hacer su entrada cantando los parodos, no suele abandonar la orquesta hasta el final de la obra. [4]

La Suda , una enciclopedia bizantina del siglo XI, atribuye el establecimiento del canto coral de un stasimon al célebre kitharode Arion de Hermione . [5]

Referencias

  1. ^ Pierre Chantraine , Dictionnaire étymologique de la langue grecque: histoire des mots (París: Éditions Klincksieck, 1968–80): 3:830.
  2. ^ Traducción de William Hamilton Fyfe, en Aristóteles en 23 volúmenes (Cambridge, MA: Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1932).
  3. ^ LSJ : stasimos Activamente: "parando"; Aprobar. "de pie", "estacionario".
  4. ^ Thomas J. Mathiesen , La lira de Apolo: música griega y teoría musical en la antigüedad y la Edad Media , Publicaciones del Centro de Historia de la Teoría y la Literatura Musical 2 (Lincoln: University of Nebraska Press, 1999): 97.
  5. ^ Thomas J. Mathiesen , La lira de Apolo: música griega y teoría de la música en la antigüedad y la Edad Media , Publicaciones del Centro de Historia de la Teoría y la Literatura de la Música 2 (Lincoln: University of Nebraska Press, 1999): 74.