stringtranslate.com

Sistema de radiodifusión japonés

Nippon Broadcasting System, Inc. (株式会社ニッポン放送, Kabushiki-gaisha Nippon Hōsō ) , o JOLF , es una estación de radio japonesa en Yurakucho , barrio de Chiyoda , Tokio , junto al Palacio Imperial de Tokio . Fundada en 1954, es junto con Nippon Cultural Broadcasting , la estación insignia de la Red Nacional de Radio . Nippon Broadcasting System es una subsidiaria de Fuji Media Holdings y ambas compañías están afiliadas a Fujisankei Communications Group . También es la empresa principal del Nippon Broadcasting Group. [1] Nippon Broadcasting System jugó un papel decisivo en la creación de varias empresas, incluidas Fuji Television en 1957, Pony Canyon en 1966 y Fujisankei Communications Group en 1967. [2] [3] [4] Nippon Broadcasting System es también el hogar de Programa de radio de larga duración All Night Nippon .

Desde el 15 de julio de 1954 al 30 de septiembre de 1967, la estación utilizó la abreviatura "NBS" derivada de Nippon Broadcasting System. Desde el 1 de octubre de 1967 utiliza el distintivo de llamada JOLF y se identifica con las dos últimas letras "LF".

En 1990, Nippon Broadcasting System demandó a su rival Radio Nippon para impedirle utilizar las marcas comerciales "R · F · Radio Japan" y "Radio Japan". Nippon Broadcasting System perdió la demanda. [5]

Se formó un sindicato en Nippon Broadcasting System por primera vez el 12 de septiembre de 2005. [6]

Nippon Broadcasting System fue históricamente la empresa matriz de Fuji Television a pesar de que esta última era una empresa mucho más grande que la primera. [7] [4] Ambas empresas fueron fundadas en la década de 1950 y formaban parte del Fujisankei Communications Group . [8] [9] En 2005, la relación entre las dos empresas se revirtió y Nippon Broadcasting System se convirtió en la filial de Fuji Television. [10]

En abril de 2006, la emisora ​​de radio y su licencia de estación se escindieron en una nueva empresa independiente llamada "Nippon Broadcasting System", propiedad de Fuji Television. [11] Fuji Television absorbió el resto de la antigua empresa Nippon Broadcasting System, fundada en 1954, y se hizo cargo de sus activos. Como resultado, antiguas subsidiarias de Nippon Broadcasting System, como Pony Canyon, fueron transferidas a Fuji Television, que luego pasó a llamarse Fuji Media Holdings en 2008.

Referencias

  1. ^ "Copia archivada" (PDF) . www.fujisankei-g.co.jp . Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de enero de 2022 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  2. ^ "Archivos". Los Ángeles Times . 29 de octubre de 1990.
  3. ^ "ポ ニ ー キ ャ ニ オ ン 公式 企 業 サ イ ト" . Consultado el 9 de julio de 2023 .
  4. ^ ab "404 no encontrado". {{cite web}}: La cita utiliza un título genérico ( ayuda )
  5. ^ Documento judicial courts.go.jp
  6. ^ "ニッポン放送に労働組合が誕生・雇用維持に備え ビジネス-フジテレビ/ライブドア: It-Plus". it.nikkei.co.jp . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2005 . Consultado el 12 de enero de 2022 .
  7. ^ Iwamoto, Yoshiyuki (2006). Japón en auge: por qué estalló la burbuja y la renovación económica de Japón. ISBN 9780875864631.
  8. ^ "Los japoneses apuestan por la música". Los New York Times . 3 de octubre de 1989.
  9. ^ https://www.webcitation.org/5mv1vxC6q?url=https://www.nytimes.com/1990/10/30/obituaries/nobutaka-shikanai-is-dead-at-78-founder-of-japanese -media-group.html [ enlace muerto ]
  10. ^ "NBS anuncia oficialmente que será una filial de Fuji TV". 25 de junio de 2005.
  11. ^ "Organización del Fuji Television Network Group" (PDF) . fujimediahd.co.jp . Consultado el 9 de julio de 2023 .

enlaces externos

35°40′31″N 139°45′38″E / 35.675203°N 139.760646°E / 35.675203; 139.760646