stringtranslate.com

Sigrid la Altiva

Sigrid la Altiva ( nórdico antiguo : Sigríðr (hin) stórráða ), también conocida como Sigrid Storråda ( sueca ), es una reina escandinava que aparece en sagas nórdicas . Sigrid aparece nombrada en varias sagas islandesas tardías y a veces contradictorias compuestas generaciones después de los eventos que describen, pero no hay evidencia histórica confiable que se correlacione con su historia tal como la describen. Heimskringla informa que fue esposa de Eric el Victorioso de Suecia, buscada como esposa por Olaf Tryggvasson , luego casada con Sweyn Forkbeard de Dinamarca, pero en otro lugar el autor Snorri Sturluson dice que Sweyn estaba casada con una mujer diferente.

No está claro si la figura de Sigrid era una persona real. Algunos eruditos recientes la identifican con una esposa polaca documentada de Eric y quizás Sweyn mencionada por los cronistas medievales y denominada ' Świętosława ' por algunos historiadores modernos, pero los maridos potenciales atribuidos a Sigrid vivieron en un amplio rango de fechas y otros eruditos modernos creen que Sigrid Puede ser una fusión de varias mujeres históricas. [1]

Primeras cuentas

Sigrid aparece en la saga del siglo XII, Yngvars saga víðförla , que cuando habla del rey sueco Erico el Victorioso dice: " Hann átti Sigríði ina stórráðu ok skildi við hana sakir óhægenda skapsmuna hennar, því at hún var kvenna sríðlyndust um allt þat, er við bar. Hann gaf henni Gautland. Þeira sonr var Óláfr svenski " [2] (Se casó con Sigrid la Orgullosa y se separó de ella debido a su estado de ánimo difícil, porque era la mujer más pendenciera que jamás haya existido. Le dio Gautland. Su hijo era Olaf el Sueco.) [3] Ella también recibe una breve mención en el apéndice genealógico de la saga Hervarar ok Heiðreks , que igualmente cuando se habla de Eric afirma " Hann átti Sigríði ina stórráðu. " (Se casó con Sigrith la Ambiciosa). [4] Este apéndice no se encuentra en los manuscritos más antiguos de la saga que se conservan, lo que hace que su datación sea incierta.

Relatos dados en Heimskringla y la saga separada

Utilizando sagas anteriores como fuente, Snorri Sturluson ofrece un relato mucho más detallado de Sigrid en varias sagas dentro de su compilación del siglo XIII, Heimskringla . La presenta por primera vez en la saga gráfeldar de Harald , donde describe la educación del príncipe noruego Harald Grenske , quien huyó a Suecia y allí se unió a la banda de asalto de Skoglar Toste , descrito como el hombre sin título más rico y distinguido del país, y se quedó allí. con él el invierno siguiente. La saga relata luego que Toste tuvo una hija, Sigríd, que era joven, rubia y muy altiva, y que más tarde se casaría con el rey sueco Erico el Victorioso y se convertiría en madre del rey Olaf el Sueco . Snorri regresa con Harald y Sigrid en la próxima saga de Hemskringla , Óláfs ​​saga Tryggvasonar . Ahora, una rica reina viuda y madre del rey Olaf, y descrita por Snorri como "la más sabia de las mujeres y profética sobre muchas cosas", se entera de que su hermano adoptivo Harald está cerca en camino a una incursión en el Mar Báltico, y ella lo invita a un banquete y luego lo sirve personalmente en su habitación. Sin embargo, Harald se ofendió al día siguiente cuando ella comparó favorablemente sus propias posesiones y poder en Suecia con los de él en Noruega, dejando a Harald malhumorado a pesar de los grandes regalos que le hizo. Después de reflexionar sobre esto durante una temporada, Harald volvió a atacar el Báltico y visitó Suecia a su regreso. Mandó llamar a Sigrid y le propuso casarse. Ella descartó esto, señalando que él ya tenía una esposa, Asta, que parecía compatible con él, pero él insistió en que Asta, aunque noble y buena, no era tan noble como él. Después de algunas palabras superficiales más, Sigrid se alejó y Harald nuevamente se puso malhumorado antes de decidir cabalgar hasta su casa para continuar con su caso. Tomando un gran grupo de hombres, llegó y encontró a otro pretendiente también presente, un rey llamado Vissavaldr de Garðaríki . Ambos estaban alojados en las mismas habitaciones y servían grandes cantidades de bebida, y luego, por la noche, hizo que su gente prendió fuego a la estructura y matara a cualquiera que lograra salir, declarando que esto debería evitar que otros reyes menores vinieran a su país. para buscar su mano. Snorri dice que a partir de entonces fue llamada Sigríðr en stórráða , "Sigrid de las Grandes Empresas". [5] [1]

Más adelante en la misma saga, Snorri relató el cortejo de Sigrid por parte de Olaf Tryggvasson , el rey de Noruega . Después de intercambiar mensajes, Olaf propuso casarse y Sigrid estuvo de acuerdo. En conmemoración de esto, Olaf le envió un gran anillo de oro que se había llevado como premio, pero los orfebres de Sigrid descubrieron que era sólo latón bañado en oro, y esto hizo que Sigrid cuestionara su veracidad. Luego, cuando Olaf y Sigrid se conocieron en persona, él insistió en que para casarse ella debía convertirse al cristianismo, a lo que ella respondió: "No abandonaré la fe que he tenido anteriormente, como lo han hecho mis parientes antes que yo. Tampoco pongas ninguna objeción a que creas en el dios que quieras". Enfurecido, Olaf la golpeó con un guante y Sigrid le dijo con calma: "Eso podría costarte la vida", y se separaron. Después de relatar varias de las actividades posteriores de Olaf, regresa con Sigrid, indicando que después de la muerte de Gunhild, hija de Burislav de los Wends y esposa de Sweyn Forkbeard, rey de Dinamarca, el rey danés se había casado con Sigrid, hija de Skoglar Toste, y a través de esta relación se formó una alianza entre Sweyn y su hijo Olaf de Suecia, junto con el yerno de Sweyn, Jarl Eiríkr Hákonarson . Olaf había ofendido aún más al rey danés mediante las acciones de la hermana de Sweyn, Tyri. Enviada contra su voluntad a casarse con Burislav en cumplimiento de una disposición del mismo tratado que había visto a Sweyn casarse con su primera esposa, la hija de Burislav, Gunhild, Tyri huyó a Noruega después de la boda y allí se casó con Olaf. Luego, las dos reinas incitaron a sus maridos a entrar en conflicto. Esta animosidad compartida llevaría a la Batalla de Swold , en la que cayó Olaf. [ 15]

Sigrid no aparece en la siguiente saga de Heimskringla , Óláfs ​​saga ins helga , pero es mencionada en un texto relacionado de Snorri, un relato independiente del mismo monarca ahora comúnmente llamado la Saga Separada de San Olaf . Esto la menciona mientras da relatos muy similares de Harald Grenske a los que se encuentran en la saga gráfeldar de Harald y la saga Tryggvasonar de Óláf , siendo la única información novedosa otro pasaje que relata un matrimonio entre la hermana de Olaf Tryggvason, Ingibjorg, y el sobrino de Sigrid, Jarl Rognvald, hijo de su hermano. Ulf. [6] Sigrid hace una breve aparición más en Heimskringla , en la saga Magnúss ins góða . Allí se la describe como madre de Estrid Svendsdatter , la (media) hermana paterna de Canuto el Grande y media hermana materna del rey sueco Olaf. [7]

Otras apariciones

El historiador danés Saxo Grammaticus tiene información similar a la de Heimkringla , escribiendo que la viuda de Erico el Victorioso, Syritha, se había casado con Sweyn Forkbeard después de haber despreciado a Olaf Trygvasson. [1]

Otro punto que se ha citado a favor de la existencia histórica de Sigrid es que las posesiones de los reyes daneses en la Suecia medieval se conocían como "Syghridslef", "el legado de Sigrid". [1]

Cronistas contemporáneos

Hay escaso material en las crónicas medievales que proporcione detalles sobre los matrimonios de Sweyn de Dinamarca y Erik de Suecia:

Durante esta época, los matrimonios entre monarcas nórdicos y nobles vendicos eran recurrentes por razones políticas. Por ejemplo, Tove de los Obotrites , hija del señor vendico Mistivoj, se casó con el rey Harald Bluetooth de Dinamarca en la década de 960. [ cita necesaria ]

Reconstrucciones modernas

Hay muchas reconstrucciones alternativas. Algunos interpretan los relatos de la saga de Sigrid como una interpretación confusa de una mujer que aparece en el registro histórico. El cronista Thietmar de Merseburg informó que una hija del primer duque de Polonia , Mieszko I , cuyo nombre no aparece en la fuente original pero que algunos historiadores modernos suponen que fue llamado ' Świętosława ', [8] se casó con Sweyn, y para él fue madre de Harald y Cnut, mientras escribía un poco más tarde Adán de Bremen, informó que esta misma princesa polaca se había casado anteriormente con Eric y tenía a Olaf a su lado. Sigrid podría ser un nombre contemporáneo adoptado por la princesa para adaptarse a su nuevo contexto lingüístico, o simplemente un nombre inventado por escritores de sagas que no conocían o no podían comprender su nombre eslavo. Esta solución puede hacerla además idéntica a la mujer que la misma saga presenta como la primera reina de Sweyn, ' Gunhild ', hija de 'Burislav', sugerida como una interpretación confusa del mismo matrimonio histórico con la hermana de Boleslav de Polonia. Esto no es seguro: los matrimonios polacos atribuidos a Sweyn y Eric pueden haber sido con mujeres diferentes, siendo Gunhild la hija de Mieszko, mientras que la viuda de Eric, una princesa distinta, puede haber sido simplemente el modelo dramático de Sigrid. [ cita necesaria ]

Finalmente, algunos [ ¿quién? ] consideran que Sigrid es un personaje ficticio creado por escritores de sagas escandinavos. [ cita necesaria ]

Arqueología

Las interpretaciones anticuadas de un descubrimiento arqueológico han introducido mayor confusión. En 1835, la mujer Haraldskær fue descubierta en una turbera de Jutlandia . Este cuerpo de mujer data del siglo XI y se identificó con Sigrid (o Gunhild). La datación por radiocarbono demostró más tarde que esta datación era incorrecta y que los restos son mucho más antiguos. Sin embargo, la datación errónea se entrelazó con numerosos episodios de intriga escandinava, ya que la teoría se elaboró ​​para servir a una variedad de agendas de reyes y nobles antes de su nueva datación.

En literatura

Henry Wadsworth Longfellow compuso un poema con el título "Reina Sigrid la Altiva" del cual este es el primer verso:

La reina Sigrid la Altiva se sentó orgullosa y en lo alto
En su habitación, ésta daba a la pradera y a la granja.
El más querido del corazón
¿Por qué te entristeces tanto?

Karen Blixen , en el cuento "El diluvio en Norderney" de Siete cuentos góticos , se refiere a Sigrid, afirmando que invitó a todos sus pretendientes a su casa y los quemó para disuadir a otros pretendientes. [ cita necesaria ]

La historia de la vida de Sigrid, basada libremente en los materiales de la Saga, es el tema central de dos novelas de la escritora y periodista sueca Johanne Hildebrandt [9] [ referencia circular ] : "Sigrid" (2014) y su secuela "Estrid" (2016). ).

Hay tres novelas sobre la vida y la época de Sigrid la Altiva (tratándola como idéntica a Świętosława):

Bibliografía

Referencias

  1. ^ abcdefgh Birgitta Fritz (2004), "Sigrid Storråda", Svenskt Biografiskt Lexikon , vol. 32
  2. ^ Jónsson, Guðni; Vilhjálmsson, Bjarni (eds.). "Fornaldarsögur Norðurlanda: Yngvars saga víðförla". Heimskringla.no . Consultado el 2 de marzo de 2022 .
  3. ^ Tunstall, Peter, ed. (2003), La saga de Yngvar el viajero, archivado desde el original el 20 de febrero de 2005.
  4. ^ "Hevarar Saga y Heiðreks". Las sagas legendarias completas de Fornaldarsögur Norðurlanda de Northland en traducción al inglés . Consultado el 1 de marzo de 2022 .
  5. ^ ab Snorri Sturluson (2016). Heimskringla (PDF) . vol. 1. Traducido por Finlay, Alison; Faulkes, Anthony (Segunda ed.). Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte, University College London. págs.131, 178–179, 192–193, 213–218.
  6. ^ Snorri Sturluson (2014). Heimskringla (PDF) . vol. 2. Traducido por Finlay, Alison; Faulkes, Antonio. Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte, University College London. págs. 290, 292-295.
  7. ^ Snorri Sturluson (2014). Heimskringla (PDF) . vol. 3. Traducido por Finlay, Alison; Faulkes, Antonio. Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte, University College London. pag. 22.
  8. ^ Paweł Jasienica, Ostatnia z rodu, Pruszyński i S-ka, Warszawa 2009, s. 113.
  9. ^ Juana Hildebrandt

Otras lecturas

enlaces externos