stringtranslate.com

San Pantaleo, Roma

San Pantaleo es una antigua iglesia ubicada en la plaza del mismo nombre a lo largo de Corso Vittorio Emanuele II en el barrio Parione de Roma , Italia. Comparte la plaza con el Museo di Roma en el Palazzo Braschi . Una iglesia en el lugar data del siglo XII, pero la fachada actual (1807) es de estilo neoclásico y los interiores fueron elaborados en estilo barroco .

Nombres

Diferentes fuentes nombran a la iglesia con varios títulos, que incluyen:

Si esto no fuera suficiente fuente de confusión, existía una iglesia en Rione Monti en la colina Janiculum , a la que se ha hecho referencia como San Pantaleone alli Pantani o San Pantaleone in Sebucca (quizás con la intención de Suburra ) [7] o San pantaleonis Trium Clibanorum o Trium Fornorum.

Historia

Los registros afirman que la iglesia en el sitio fue fundada a principios del siglo XII, otros registros señalan que la fundó el Papa Honorio III en 1216. [8] En 1418, la iglesia fue reconstruida por Alessandro Savelli, que tenía un palacio adyacente. Algunas notas indican que estaba vinculado a un grupo de sacerdotes ingleses. En 1621, fue restaurado por los padres de las Scuole Pie ( escolapios ) de San Giuseppe Calasanzio , que vivían en el convento adyacente. Su habitación se conserva. Sus reliquias se guardan en una urna de pórfido bajo el altar mayor, mientras que la capilla de San Pantaleo es ahora una capilla lateral. En la pared del ábside, detrás del altar mayor, hay un gran bajorrelieve de mármol que representa a San Calasanzio presentando niños a la Virgen y el Niño (1802), obra de Luigi Acquisti y encargado por el príncipe Giovanni Torlonia. [9] En 1808, también bajo el patrocinio del príncipe Giovanni Torlonia , se encargó al arquitecto Giuseppe Valadier una fachada neoclásica . [10]

La importancia del friso de la fachada no es evidente; Representa una cornucopia de símbolos, pergaminos, libros y escudos cristianos que se asemejan a la exhibición de una procesión triunfal.

Entre las obras de arte de la nave interior y dos capillas se encuentran:

Referencias

  1. Le chiese di Roma dal secolo IV al XIX, Mariano Armellini , Editrice Romana, Roma (1887), págs.
  2. ^ Le Cose maravigliose dell'alma città di Roma, de Girolamo Franzini, (1601) página 66.
  3. ^ Armellini, página 498
  4. ^ Armellini, página 498
  5. ^ Franzini, página 66.
  6. ^ Roma sacra e moderna: abellita di nuove figure di rame, e di nuovo ampliata, de Francesco Posterla, (1707) página 702.
  7. ^ Italia, en su gloria, ruina y renacimiento originales traducido por Edmund Warcupp (1660), página 170.
  8. ^ Pósterla, página 266.
  9. ^ La Virgen y el Niño están representados en un icono con marco dorado sostenido por ángeles y coronado por un anillo de estrellas.
  10. ^ Roma sacra e moderna: abellita di nuove figure di rame, e di nuovo ampliata, de Francesco Posterla, (1707) página 702.
  11. ^ Francesco Posterla.