stringtranslate.com

Redemptoris nostri cruciatus

Redemptoris nostri cruciatus ( La pasión de nuestro Redentor ) es una encíclica del Papa Pío XII fechada el 15 de abril de 1949 que se centra en la situación en Palestina inmediatamente después del cese de los combates en la guerra árabe-israelí de 1948 . Fue publicado poco después de la firma de los acuerdos de armisticio entre árabes y judíos que pusieron fin a la guerra.

El Papa mencionó los numerosos refugiados que vivieron en el exilio e incluso en campos de concentración, [1] y pidió esfuerzos más sistemáticos para permitir a esas personas una vida en paz. La encíclica, sin embargo, no menciona a Israel.

La principal preocupación del Papa eran los lugares santos de la región. Afirmó que los lugares santos ahora enfrentan dificultades e incertidumbre, [2] [3] y reiteró su llamado a la internacionalización de Jerusalén:

Ya hemos insistido en nuestra encíclica In multiplicibus , que ha llegado el momento en que a Jerusalén y sus alrededores, donde se conservan los memoriales anteriores de la vida y la muerte del Divino Redentor, se les debe conceder y garantizar legalmente un estatus "internacional", que en las circunstancias actuales parece ofrecer la mejor y más satisfactoria protección para estos monumentos sagrados. [4]

La encíclica argumentaba que la internacionalización proporcionaría "la debida inmunidad y protección a todos los Lugares Santos de Palestina, no sólo en Jerusalén sino también en otras ciudades y pueblos". [5] También afirmó que "no pocos de estos lugares [santos] han sufrido graves pérdidas y daños debido a la agitación y devastación de la guerra", [y] "estos lugares también deberían estar adecuadamente protegidos por un estatuto definido garantizado por un acuerdo "internacional". [6]

El Papa encargó a las numerosas instituciones católicas de Palestina que ayudaran a los pobres, educaran a los jóvenes y dieran hospitalidad a los visitantes. Deberían realizar sin obstáculos el trabajo que realizaron en el pasado. [7] Los Santos Lugares, que los católicos durante muchos siglos han adquirido y defendido una y otra vez, deben conservarse inviolables. [8]

Ver también

Referencias

  1. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 5
  2. ^ CNEWA: "Misión Pontificia para Palestina"
  3. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 1-5
  4. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 9
  5. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 11
  6. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 12
  7. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 15
  8. ^ Redemptoris nostri cruciatus , 16

enlaces externos