Las muchas escuelas fundadas por la Sociedad en sus primeras décadas tuvieron sus propios planes (rationes), además, un número creciente de jóvenes entraron en estas escuelas buscando la necesidad de la formación académica que se requiere para el servicio sacerdotal.En 1584 se formó un nuevo comité de seis religiosos: el español Juan Azor, el portugués Gaspar González, el escocés James Tyrie, el neerlandés Peter Busée, el flamenco Anthony Ghuse y el siciliano Stefano Tucci.Está revisión concluyó que no había sido pensado para el uso real en las aulas, por lo que se reformó y se publicó un nuevo documento en 1591, que iba a ser empleado en todos los colegios de los jesuitas durante tres años.Esta prueba se utilizó por el comité en Roma para crear el documento oficial final de 1599.[1] Este documento tuvo un gran impacto en la educación más humanista.