stringtranslate.com

Ramathaim-Zophim

Ramathaim-Zophim ( hebreo : רמתיים־צופים ), también llamada Ramah ( רָמָה ) y Ramatha en la traducción de la Biblia de Douay-Rheims ( Ramathaimsophim en la Vulgata ), es una ciudad de la Biblia hebrea , la ciudad natal y lugar de descanso del profeta. Samuel . El nombre del pueblo significa "las alturas de las vistas". [1]

Identificación

Ramá, el hogar de Elcana , el padre de Samuel (1 Samuel 1:19; 2:11), el lugar de nacimiento de Samuel y la sede de su autoridad (1 Sam. 2:11; 7:17), la ciudad se menciona con frecuencia en la historia de ese profeta y de David (1 Sam. 15:34; 16:13; 19:18-23). Aquí Samuel murió y fue sepultado (1 Sam. 25:1).

El historiador Josefo distingue entre Ramataim , "una ciudad de la tribu de Efraín", [2] y Ramá , el lugar de sepultura del profeta Samuel, [3] pero no dice explícitamente que se tratara de dos lugares diferentes. [4]

Ramathaim-Zophim ha sido identificado provisionalmente con uno de dos sitios. Uno de ellos es el moderno pueblo palestino de Nabi Samwil , el otro el antiguo pueblo, ahora ciudad, de er-Ram .

Er-Ram como Ramah

Ramá, según el Onomasticon de Eusebio , estaba situada a 6 miliarios al norte de Jerusalén (Ailia), frente a Betel . [5] En consecuencia, muchos geógrafos históricos piensan ahora que Ramah es Er Ram , a unos 8 km al norte de Jerusalén . [6]

El Estudio de Palestina Occidental identifica a er-Ram con Ramá de Benjamín de Josué 18:25. [7]

Nabi Samwil como Ramah

Nabi Samwil se encuentra a unos 5 kilómetros al noroeste de Jerusalén y, según una tradición originalmente cristiana que se remonta al período bizantino , es el lugar de descanso del profeta Samuel). El sitio comprende lo que ahora es el Parque Nacional Israelí Nebi Samuel , siendo su característica más destacada una fortaleza cruzada de dos pisos , ahora utilizada como mezquita y sinagoga judía ortodoxa .

Benjamín de Tudela visitó Nabi Samwil cuando viajó por la tierra en 1173, y observó que los cruzados habían encontrado los huesos de Samuel en un cementerio judío en Ramla, en la llanura costera, y los habían vuelto a enterrar aquí, en la colina que domina la Ciudad Santa. CR Conder , del Fondo de Exploración Palestina , desacredita esta tradición. [8]

Ramallah como Ramathaim-Zophim

CR Conder del Fondo de Exploración Palestina planteó la hipótesis de que, debido a su gran elevación y a que ofrece una buena perspectiva de la región circundante, Ramathaim-Zophim pudo haber sido Ramallah . [9]

Nabi Samwil como Mizpah

El lugar tradicional de la tumba del profeta Samuel, que llegó a ser conocido como Neby Samwil ("el profeta Samuel"), puede haber sido Mizpa en Benjamín , donde Samuel fue nombrado líder de los israelitas (1 Sam. 7:5-6). Tal fue la opinión de Edward Robinson, quien visitó el sitio en 1838 y se opuso vehementemente a identificar a Neby Samwil con el Ramah de Samuel. [10] Conder y Kitchener del Fondo de Exploración Palestina describieron el sitio en sus días como "una pequeña aldea de chozas de barro". [11]

Judas Macabeo , preparándose para la guerra contra los sirios, reunió a sus hombres en Mizpa, frente a Jerusalén: porque en Mizpa había hasta entonces un lugar de oración en Israel. [12]

Arimatea

Algunos, por ejemplo, Petrus Comestor (ca. 1100-1179) en su Historia Scholastica , cap. CLXXX: De sepultura Domini, han identificado a Ramathaim-Zophim como Arimatea del Nuevo Testamento .

Referencias

  1. ^ Conder (1879), pág. 116
  2. ^ Josefo , Antigüedades 5.10.2. (5.341)
  3. ^ Josefo , Antigüedades 6.13.5. (6.292)
  4. ^ McClintock & Strong 896: "Gesenius cuestiona la identidad de Ramathaim-zophim y Ramah... pero una comparación de 1 Samuel 1:1 con el versículo 19 muestra sin duda que se hace referencia al mismo lugar. Está implícito en Josefo... ".
  5. ^ Chapman III, RL; Taylor, JE , eds. (2003). Palestina en el siglo IV d.C.: El Onomasticón de Eusebio de Cesarea . Traducido por GSP Freeman-Grenville. Jerusalén: Carta. pag. 183 (sv. Rama [I]). ISBN 965-220-500-1. OCLC  937002750.
  6. ^ Ministerio de Turismo, Gobierno de Israel, Er Ram (Ramah), consultado el 25 de noviembre de 2016.
  7. ^ Cónder, CR ; Kitchener, HH (1883). El estudio de Palestina occidental: memorias de topografía, orografía, hidrografía y arqueología (Judea). vol. 3. Londres: Comité del Fondo de Exploración de Palestina ., pag. 13, sv Er Ram.
  8. ^ Conder, CR (1879). Trabajo de tiendas de campaña en Palestina. Un registro de descubrimientos y aventuras. vol. 2. Londres: Richard Bentley & Son (publicado para el Comité del PEF ). págs. 118-119. OCLC  23589738.
  9. ^ Conder, CR (1879). Trabajo de tiendas de campaña en Palestina. Un registro de descubrimientos y aventuras. vol. 2. Londres: Richard Bentley & Son (publicado para el Comité del PEF ). págs. 115-116. OCLC  23589738.
  10. ^ Robinson, E .; Smith, E. (1856). Investigaciones bíblicas en Palestina y las regiones adyacentes (Diario de viajes en el año 1838) . vol. 2. Boston y Londres: Crocker & Brewster. págs. 7-10. OCLC  640235350.
  11. ^ Cónder, CR ; Kitchener, HH (1883). El estudio de Palestina occidental: memorias de topografía, orografía, hidrografía y arqueología (Judea). vol. 3. Londres: Comité del Fondo de Exploración de Palestina ., pag. 12, sv Neby Samwil.
  12. ^ I Mach., iii, 46, citado en Herbermann, Charles, ed. (1913). "Masfa"  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.

enlaces externos