stringtranslate.com

Rajashekhara (poeta sánscrito)

Rajashekhara ( IAST : Rājaśekhara ; fl.  siglo X [1] ) fue un poeta, dramaturgo y crítico de Maharashtri prakrit y sánscrito . Fue el poeta de la corte de los Gurjara Pratiharas . [2]

Rajashekhara escribió el Kāvyamīmāṃsā entre 880 y 920 d.C. La obra es esencialmente una guía práctica para poetas que explica los elementos y la composición de un buen poema. Es más conocido por Kārpūramañjarī , una obra escrita en Maharashtri Prakrit . [3] Rajashekhara escribió la obra para complacer a su esposa, Avantisundarī, una mujer de gusto y logros. Rajashekhara es quizás el único poeta indio antiguo que reconoce a una mujer por sus contribuciones a su carrera literaria. [1]

Vida

En su Bālarāmāyaṇa y Kāvyamimāṃsā , Rajashekhara se refirió a sí mismo por su apellido Yāyāvara o Yāyāvarīya . En Bālarāmāyaṇa , mencionó que su bisabuelo Akalajalada pertenecía a Maharashtra . En el mismo trabajo, describió a su padre Durduka como un Mahamantrin (ministro) sin dar ningún detalle. Mencionó en sus obras que su esposa Avantisundari pertenecía a la familia Chahamana. En sus obras, se describió a sí mismo como el maestro del emperador Mahendrapala I de Gurjara-Pratihara . [4]

Obras

Las obras atribuidas al poeta Rajshekhara incluyen:

Referencias

  1. ^ ab Sisir Kumar Das, Sahitya Akademi (2006). Una historia de la literatura india, 500-1399: de lo cortesano a lo popular. Sahitya Akademi. pag. 60.ISBN​ 9788126021710.
  2. ^ Chandra, Satish (1978). India medieval: un libro de texto para las clases XI-XII, Parte 1. Consejo Nacional de Investigación y Formación Educativa (India). pag. 10.
  3. ^ Las autobiografías indias en inglés. Casa del Autor. 28 de febrero de 2013. ISBN 9781481784948.
  4. ^ Guardián, AK (1988). Literatura india Kāvya. vol. V. Delhi: Motilal Banarsidass. págs. 413–414. ISBN 81-208-0450-3.
  5. ^ Rama Shankar Tripathi (1989). Historia de Kanauj: hacia la conquista musulmana. Motilal Banarsidass Publ. pag. 224.ISBN 978-81-208-0404-3.
  6. ^ Rajasekhara (1884). Jivanand Vidyasagara (ed.). Balaramayana, un drama de Rajasekhara (en sánscrito). Calcuta . Consultado el 23 de junio de 2020 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  7. ^ Rājaśekhara (2013). Kāvyamīmāṁsā de Rājaśekhara: texto original en sánscrito y traducción con notas explicativas. Editado y traducido por Sadhana Parashar. Nueva Delhi: DK Printworld. ISBN 978-81-246-0140-2. OCLC  857550708.
  8. ^ Rajasekhara (1924). Kavyamimamsa (3ª ed.). Baroda: Instituto Oriental.