El sacerdote intentó atraparlo y cuando lo consiguió el niño se transformó en una imagen sobre la piedra que hoy en día se ve, Mariano murió de la impresión en ese mismo lugar y fue luego enterrado bajo una piedra, en donde Manuel fue visto por última vez.
La piedra bajo la cual se dice que fue enterrado Mariano atrajo a un gran número de devotos indígenas quienes le encendían velas.
El peregrinaje campesino-religioso se realiza tres días antes del Corpus Christi occidental.
[8] Estas delegaciones incluyen un gran elenco de danzantes y músicos vestidos en cuatro estilos principales.
A lo largo del camino hay catorce cruces que son reverenciadas respetuosamente por los peregrinos.
Posterior a este está Cruzpata, espacio delimitado por dos cruces que antiguamente eran apachetas.
Finalmente se visualiza el templo, que tiene una plataforma y espacio más grande de baile frente a su puerta lateral y una explanada más pequeña precediendo el frontis de ingreso.
Desde entonces La Hermandad del Señor de Quyllurit'i es constituida por ex danzantes con buena reputación propuestos por las naciones que peregrinan.
Este Consejo se encarga de dirigir y ordenar a las comparsas.