Premios Nébula
Las normas que rigen los premios han sido modificadas en varias ocasiones a lo largo de su historia, la última en 2010.Para poder optar al galardón, las obras deben haber sido publicadas en inglés en los Estados Unidos, aunque también se consideran elegibles las obras publicadas en inglés en otras partes del mundo siempre que se publiquen en un sitio web o en una edición electrónica accesible a los estadounidenses.Los premios no están limitados a ciudadanos estadounidenses o miembros de la SFWA.En la votación final, los empates se deshacen ―si es posible― por el número de nominaciones que ha recibido la obra en la fase anterior.[1] El ganador recibe un trofeo consistente en un bloque transparente con una nebulosa espiral brillante incrustada y con piedras preciosas cortadas para que parezcan planetas.[4][9][5] Los otros son el premio Gran Maestro Damon Knight Memorial, otorgado desde 1975 a autores por su «destacada trayectoria de toda una vida en la ciencia ficción o la fantasía», el de Autor emérito desde 1995 por sus contribuciones al género, el premio Kevin O'Donnell, Jr.por los servicios prestados a la SFWA y el premio Kate Wilhelm del Solsticio desde 2009 por su gran impacto en la ficción especulativa.[4][10] Estos cuatro son discrecionales, pero los directivos y expresidentes han designado un Gran Maestro cada año durante más de una década.En 1992 Spider Robinson, según se cita en Science Fiction Culture (2000), dijo que los editores «prestan mucha atención» a quien gana un premio Nébula.[19][20] Se han publicado varias antologías de relatos cortos ganadores del premio.[22] La antología no oficial Nebula Award Winning Novellas (1994), editada por Martin H. Greenberg, incluía diez obras que habían ganado el premio a la mejor novela corta entre 1970 y 1989.