[1][2] Existen dos tipos de publicaciones científicas : la « prepublicación » y el « postdocumento ».
Corresponde subrayar que esta etapa de moderación no equivale ni reemplaza a la revisión por pares.
[3] Los postdocumentos (o postprints) por el contrario, ya han pasado alguna etapa de certificación, y por tanto son admitidos para su difusión en una revista científica o por parte de alguna casa editorial.
Se trata ya sea de la « versión autor corregida y ampliada » (escrito final del autor que integra las correcciones señaladas por los pares y sus propias modificaciones), o ya sea de la « versión edición » (versión depurada de errores de imprenta y con correcciones introducidas por el autor, que finalmente es publicada por el editor).
En cierto sentido, una prepublicación cumple una función análoga al preestreno de las obras cinematográficas o teatrales.