stringtranslate.com

Lista de grandes maestros de los Caballeros Hospitalarios

Escudo de la Orden de San Juan . El escudo de armas personal del Gran Maestre se mostraría junto al escudo de armas de la orden en los siglos XIV al XV. A partir de mediados del siglo XV, el Gran Maestre acuartelaría el escudo de armas de la orden con el suyo propio.

Esta es una lista de grandes maestres de los Caballeros Hospitalarios , incluida su continuación como Soberana Orden Militar de Malta después de 1798. También incluye "anti-grandes maestres" no reconocidos y tenientes o mayordomos durante las vacantes.

En las listas de los jefes de la Orden, el título de "Gran Maestre" a menudo se aplica retrospectivamente a los primeros jefes de la Orden. Los jefes medievales de la Orden utilizaban el título de custodio (Guardián) del hospital . El título magister (Maestro) se utiliza en monedas acuñadas en Rodas, comenzando con Foulques de Villaret . El primero en utilizar el título Grandis Magister (Gran Maestro) fue Jean de Lastic (reinó entre 1437 y 1454). [1] Grandes maestros posteriores en Rodas utilizaron Magnus Magister (Gran Maestro).

En 1607, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II nombró al Gran Maestre Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico ( Reichsfürst ). [2] Esta concesión fue renovada por el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando II el 16 de julio de 1620. [2] [3] El 20 de marzo de 1607, el Papa Pablo V concedió al Gran Maestre el estilo de Su Eminencia y precedencia en la Corte de Roma inmediatamente después de los cardenales . [2]

En 1880 el título de Fürst (Príncipe) fue reconocido en Austria por el emperador Francisco José I. [4]

El 2 de febrero de 1929, el título de Principe (Príncipe) y el estilo de Altezza Eminentissima (Alteza Más Eminente) fueron reconocidos en Italia por el rey Víctor Manuel III . [5]

El estilo utilizado actualmente por el Gran Maestro es:

Inglés: Alteza Más Eminente , [6]
Italiano : Altezza Eminentissima , [7]
Francés : Altesse Eminentissime , [8]
Alemán : Hoheit und Eminenz , [9]
Español : Alteza Eminentísima . [10]

A principios del siglo XVII se publicaron listas numeradas de los jefes de la Orden, y a lo largo del siglo XVIII aparecieron ediciones actualizadas. [11] La numeración de Maestros y Grandes Maestros publicada en los Estatutos de la Orden de 1719 enumera al Beato Gerardo como fundador sin número, a Raymond du Puy como 1er Maestro y a Ramón Perellós (titular a partir de 1719) como 63º Gran Maestre. [12] La numeración utilizada actualmente por la Soberana Orden Militar de Malta enumera al Beato Gerardo como 1er Maestro, Raymond du Puy como 2do Maestro, Ramón Perellós y Rocafull como 64º Gran Maestre y Giacomo Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto como 80º Gran Maestre. [13]

Caballeros Hospitalarios (Reino de Jerusalén)

Caballeros de Rodas

Caballeros de Malta

Soberana Orden Militar de Malta

Ver también

Referencias

  1. ^ Morris (1884), 17-19.
  2. ^ abc Gothaisches Genealogisches Handbuch des Fürstlichen Häuser , Fürstliche Häuser Band 2 (Marburg: Verlag des Deutschen Adelsarchivs, 2018), 175.
  3. ^ "Del titolo di 'Altezza' del Gran Maestro dell'Ordine Gerosolimitano", Rivista del Collegio araldico anno I (1903): 271.
  4. ^ Genealogisches Handbuch des Adels, Fürstlicher Häuser Band I (Glücksburg: CA Starke, 1951), 178.
  5. ^ "Regio Decreto 21 gennaio 1929, n. 61", artículo 51 Gazzetta Ufficiale del Regno d'Italia , Anno 70, Numero 28 (2 de febrero de 1929), 526.
  6. ^ Carta y Código Constitucionales, Título III, Artículo 12, Soberana Orden de Malta.
  7. ^ Carta Costituzionale e Codice, Titolo III, Articolo 12, Sovrano Ordine di Malta.
  8. ^ Charte constitutionelle et Code, Título III, art. 12, Orden Soberana de Malta.
  9. ^ Verfassung und Codex, Kapitel III, Artikel 12, Souveräner Malteserorden.
  10. ^ Carta Constitucional y Código, Título III, art. 12, Soberano Orden de Malta.
  11. ^ Bibliografía: Friedrich von Hellwald, Bibliographie méthodique de l'Ordre souv de St. Jean de Jérusalem (1885), 137 y siguientes. Ejemplos: Abcontrafeiung aller Großmeister des ritterlichen Johanniter-Ordens , Frankfurt 1611. Chevillard, Jacques-Louis, Les noms, qualités, armes et blasons de leurs Eminences Messieurs les Grands-Maistres de l'Ordre de Saint Jean de Jérusalem, dits de Malte, depuis leur origine jusqu'à présent , - París (1697, actualizado en 1741). François Clément , Chronologie historique des grands-maîtres de l'Ordre de St. Jean de Jérusalem en: L'art de vérifier les date , París (1770). Cronología de i Gran-Maestri dello Spedale del Santo Sepolcro, ec. detti di Malta , dedicado al entonces gobernante Gran Maestre, Ramon Perellos y Roccaful , impreso por Domenico de' Rossi en Roma (1709). Se volvió a publicar una versión actualizada de este trabajo con traducción al inglés en 1962. Cronologia De I Gran Maestri Dello Spedale Della Sacra Religione Militare Di S Gio Gerosolimitano E Dell'Ordine Del Santo Sepolcro Oggi Detti Di Malta. (1099 -1962)Cronología de los Grandes Maestres del Hospital de la Sagrada Religión Militar de San Juan de Jerusalén y de la Orden del Santo Sepulcro hoy conocida como Orden de Malta. (1099-1962) , traducido por Fra John Edward Critien, fotografía y diseño de Daniel Cilia, publicado en colaboración con Heritage Malta (1962), reimpreso en 2005, ISBN  9789993270676 . Horquet, Karl, Chronologie der Grossmeister des Hospitalordens während der Kreuzzüge , Berlín (1880) Los retratos grabados utilizados en la siguiente lista ficticia (con escudos de armas atribuidos) son de una Histoire des Chevaliers Hospitaliers francesa publicada en 1726: Monsignor l'Abbe de Vertot, Histoire des Chevaliers Hospitaliers de S. Jean de Jerusalem - appellez depuis les Chevaliers de Rhodes, et aujourd'hui les Chevaliers de Malthe (1726).
  12. Volume che contiene gli statuti della Sacra Religione Gerosolimitana , Orden de Malta, per Antonio Scionico, 1719,1–9 (continuación manual de la cronología hasta Emmanuel de Rohan-Polduc como 69).
  13. ^ "Los Grandes Maestros". ordendemalta.int . Soberana Orden Militar de Malta . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  14. ^ El Gran Sello de la Orden, o bula de plomo , permaneció en uso, con algunas modificaciones, desde el siglo XII hasta 1798. Hasta 1278, cuando Nicolás de Lorgne introdujo una bula conventual separada, no había distinción entre el sello del Gran Maestre y el de la orden. El diseño general del sello presentaba, en el anverso, al Gran Maestre arrodillado en oración ante la cruz patriarcal. Esta imagen solía ir acompañada de las letras sagradas alfa y omega, que hacían referencia a la Segunda Venida de Cristo. La imagen central estaba rodeada por una leyenda con el nombre del Maestro seguido de la designación oficial CVSTOS. Barbara Packard, Sellos de los Grandes Maestres, Museo de la Orden de San Juan, 14 de octubre de 2015.
  15. ^ Zammit, Vicente (1992). Il-Gran Mastri - Ġabra ta' Tagħrif dwar l-Istorja ta' Malta fi Żmienhom - It-Tieni Volum 1680-1798 . La Valeta , Malta : Valletta Publishing & Promotion Co. Ltd. págs.
  16. ^ abcdefghij La numeración según SMOM (sitio web orderofmalta.int a partir de 2017) implica el reconocimiento de Riccardo Caracciolo como 33º Gran Maestro y de Pablo I de Rusia como 72º Gran Maestro (r. 1798-1801).
  17. ^ Carta Constitucional y Código de la SMOM (1997).
  18. ^ Pullella, Philip (23 de junio de 2016). "El jefe de los Caballeros de Malta dimite tras disputa con el Vaticano". Reuters . Consultado el 25 de enero de 2017 .
  19. ^ La elección de Dunlap fue posible gracias a las revisiones de 2022 a la constitución de la Orden ordenadas por el Papa Francisco , que eliminaron el requisito tradicional de que el Gran Maestre pudiera demostrar ascendencia noble.
  20. ^ "La nueva Constitución de la Orden de Malta". ordendemalta.int . Soberana Orden Militar de Malta. 2022-09-03 . Consultado el 3 de mayo de 2023 .

enlaces externos