stringtranslate.com

Paweł Kowalewski

Paweł Kowalewski – (nacido el 20 de septiembre de 1958 en Varsovia ) es un artista polaco, [1] miembro del Gruppa, [2] pedagogo, [3] fundador de la agencia Communication Unlimited [4] .

Biografía

De 1978 a 1983 estudió en la Academia de Bellas Artes de Varsovia , donde recibió un diploma con honores del estudio de Stefan Gierowski . Desde 1985 es profesor en el Departamento de Diseño de la Academia de Bellas Artes de Varsovia. Actualmente ostenta el título académico de profesor de la Academia. [5] [6] Fue miembro fundador de Gruppa, el grupo artístico más famoso de Polonia en la década de 1980, junto con Ryszard Grzyb, Jarosław Modzelewski, Włodzimierz Pawlak, Marek Sobczyk y Ryszard Woźniak. [7] Las obras de Gruppa se pueden resumir como una rebelión contra un enfoque excesivamente académico del arte y la adopción de una posición posvanguardista, además de ser una protesta contra la censura y la represión impuesta por el estado comunista durante la época de la guerra. ley que se había introducido en 1981 en toda Polonia.

Kowalewski sintió la realidad de este difícil período de la historia de la República Popular de Polonia (PRL) principalmente en términos de lo absurdo y grotesco. De 1984 a 1989, en el efímero diario del Gruppa "Oj dobrze już (Oh, ahora está bien)", entre versos, comentarios, bocetos y dibujos, Kowalewski escribió textos humorísticos utilizando el seudónimo de un periodista estadounidense imaginario, Sharm Yarn. De esta manera quería mostrar la falta de confianza en la crítica de arte tradicional polaca, comentar la falta de compromiso con los fenómenos únicos que estaban sucediendo en Polonia durante ese tiempo y burlarse de los intentos de imponer direcciones forzadas a la cultura. en paradigmas políticos establecidos desde arriba.

Salida creativa

Paweł Kowalewski, "Mon Cheri Bolscheviq", 1984, óleo sobre lienzo, 100 x 81 cm, en la colección de la Fundación de la Familia Starak

La obra de Kowalewski proviene de la tradición postconceptual , donde la idea del artista se mezcla con su obra mediante comentarios escritos y títulos poéticos, a menudo complejos, de las obras que se colocan sobre bandas de material. Junto con los demás miembros del Gruppa organizó acontecimientos radicales con pintura conjunta y recitales basados ​​en el absurdo poético, entre otros lugares en el estudio de culto "Dziekanka" de la Academia de Bellas Artes de Varsovia (p. ej., el recital de 1987, "A Cold Deer in Jam" sobre Lenin en Poronin. El arte de Kowalewski puede describirse como expresionista, autobiográfico, inspirado en la experiencia personal y el contexto literario. Como artista, creó su propio lenguaje comunicativo. Para él, más importante que la forma o el medio era el mensaje.

En Polonia durante la década de 1980 hubo un encuentro característico de caminos sociales y artísticos, que fueron tomados por artistas que investigaban esa realidad al mismo tiempo que examinaban valores morales e ideológicos. La obra de Kowalewski y Gruppa se creó en paralelo y quizás incluso antes que algunas de las tendencias que entonces estaban sucediendo en el arte alemán, como Neue Wilde . La rebelión y la búsqueda de identidad determinaron el acercamiento de los artistas entonces en ambos países.

Concepto de arte personal

Desde los primeros años de su carrera artística, Paweł Kowalewski desarrolló el concepto de "arte personal, es decir privado". Por tanto, la inspiración artística estaba estrechamente relacionada con la propia vida del artista, al mismo tiempo que se refería a problemas de carácter más universal. Esta oscilación básica entre la experiencia individual y la universalidad ha acompañado la obra de Kowalewski hasta hoy y refleja un tema constante.

Hacia 1986 surgió la primera escultura de Kowalewski. Pequeños objetos, que el artista encerraba en vitrinas, como si fueran reliquias del pasado. "Prawe ucho sługi najwyższego Kapłana/El oído derecho sirve al sumo sacerdote" y "Kamień, który stał się chlebem/La piedra que se convirtió en pan" fueron comentarios críticos sobre la estética hostil cotidiana de la época. Con un tono igualmente brutal, expresivo y despreocupado, Kowalewski creó sus cuadros que incluso fueron objeto de intervenciones de censura por parte de la Iglesia católica. La obra del artista en los años 80 fue tratada por las autoridades de lo que entonces era un estado totalitario como arte que debía permanecer fuera de la circulación oficial. La serie "Psalmy/Psalms", inspirada en el Salmo de David traducido por Czesław Miłosz , fue acusada subjetivamente de blasfemia. Cada una de estas obras de Kowalewski hacía referencia a citas específicas de este libro de salmos y reflejaba los dilemas de un joven artista: ¿Debo irme o quedarme en mi país? ¿Qué es lo correcto? ¿Hay justicia...?

El momento culminante de este período fue la participación del artista en la Documenta 8. en Kassel [8] en 1987, donde se exhibieron obras de, entre otros, Barbara Kruger y Joseph Beuys . Kowalewski, junto con Gruppa, organizaron una pintura conjunta sobre un lienzo de gran tamaño llamada "Kuda Gierman".

Después de numerosas exposiciones tanto a nivel nacional como en el extranjero, algunas de las obras de Kowalewski se convirtieron en épocas posteriores en íconos del arte de los años 80, por ejemplo "Mon Cheri Bolsheviq" (una pintura expuesta, entre otros lugares, en la Galería Tretyakov de Moscú), la escultura "Tragiczna nieprzezroczystość konieczności/A Tragic Opaque Necessity" (un acuario herméticamente cerrado con un trozo de riñón de ternera sumergido en agua) o "Do widzenia moi kochani/Goodbye, My Beloved Ones" (un cuadro que forma parte de la colección privada [9] de la reconocida obra de arte crítica Anda Rottenberg ).

tiempo de avance

Paweł Kowalewski, "Europeans Only", del ciclo Forbidden , 2012, caja de luz, 150 × 200 × 12 cm, exposición en NS-Dokumentationszentrum en Munich, Alemania [10]

Un momento transformador clave en la obra de Kowalewski se produjo en 1989, cuando el artista, junto con otros miembros del Gruppa, iniciaron una reunión conjunta de pintura frente al colegio electoral Solidaridad de la capital. Este encuentro llamado "Głos przyrody na Solidarność", también conocido como "La Voz de la Naturaleza sobre la Solidaridad", fue un momento simbólico de cierre de la carrera del grupo. Los artistas habían comenzado en la década de 1980 como novatos y habían terminado la década como clásicos. Gracias a sus numerosos éxitos artísticos, en 1992 se celebró en la Galería Nacional de Arte Zachęta una gran exposición retrospectiva que mostraba una muestra representativa significativa de la obra del Gruppa. La transformación sistémica del país y también el fin de la existencia del Gruppa, afectaron la obra de Kowalewski al cambiar sus medios de comunicación. A principios de los años 90 comenzó a crear lienzos analíticos y estructurales. En sus pinturas de esta época, el trabajo del artista representa un choque de patrones de papel de pared del siglo XIX con rayas blancas y negras: una visión sarcástica del futuro. Después de exponer su última serie titulada "Fin de siècle" [11] en la galería Apéndice de Varsovia en 1992, Paweł Kowalewski fue contratado por la galería francesa Isy Brachot, [12] como el único polaco además de Roman Opałka . Luego se expuso en la galería Brachot de Bruselas, junto con una retrospectiva de uno de los artistas más famosos de Bélgica, el surrealista Paul Delvaux . Kowalewski concluyó su trabajo artístico en el medio de la pintura con la serie "Fin de siècle" [13] . A partir de este momento se concentró en el arte interdisciplinario y performance. Durante este período, el artista creó su obra como artista más característicamente comprometida socialmente. El cartel "Europeans Only", [14] visto en el Museo del Apartheid de Johannesburgo en 2010 inició la serie "Forbidden/NIE WOLNO" [15] que tomó la forma de una documentación de todas las prohibiciones y órdenes que el artista registró durante su viaja por todo el mundo. Las reproducciones de la serie "NIE WOLNO" [16] en forma de postales aparecieron durante las presentaciones artísticas de Kowalewski durante la Bienal de Venecia en 2011. El artista visitó puestos de souvenirs y añadió sus tarjetas con las órdenes regulatorias de los sistemas tanto democráticos como totalitarios a la los turísticos estándar que normalmente se exhibían. "NIE WOLNO" [17] también funcionó como una serie de cajas de luz que acompañaron la instalación "Totalitarismo Simulador" [18]en la Galería Propaganda en 2012. En esta máquina técnica construida por el artista, el mundo de la opresión y las imágenes drásticas de los crímenes cometidos durante tiempos totalitarios se presentaron junto a escenas de la vida cotidiana normal (por ejemplo, una competencia de camareros en Italia, una salida familiar un paseo por Milán, un concierto de música clásica). El espectador, al entrar en el simulador, se convirtió en partícipe de los trágicos acontecimientos, porque su fotografía, que fue tomada al entrar en la cabina, se colocó al azar en los cuadros de terror proyectados. Los materiales utilizados para producir el "Simulador de totalitarismo", [19] el olor a caucho, alquitrán maloliente, la oscuridad y el aislamiento, acercaron al espectador a una situación asociada a la opresión, para que cada individuo pudiera tomar conciencia de sus reacciones y comportamiento. durante la simulación de un momento de peligro.

Nuevo comienzo

La década de 2000 supuso para Kowalewski un giro hacia el ethos de la memoria o el proceso personal de olvido y borrado. En 2015, el artista presentó en Tel Aviv la serie "Fuerza y ​​Belleza", en la que se centró en cuestiones relacionadas con la memoria subjetiva en el contexto de la experiencia grupal.

Paweł Kowalewski, "Confía en el Señor y haz el bien, así morarás en la tierra y aliméntate de su fidelidad", del ciclo Salmos , 1984, témpera sobre papel, 243 x 195 cm.

El concepto se inspiró en una historia muy personal de la artista y se convirtió en un pretexto para contar las historias de una extraordinaria generación de mujeres. Una serie de retratos de gran formato que desaparecieron, presentaban las llamadas "Madres polacas" que habían sido afectadas por el trauma de la guerra y el totalitarismo. Gracias a una técnica de impresión especial, los retratos de las mujeres después de un tiempo apenas eran visibles, al igual que sus imágenes se desvanecen en nuestra memoria. Kowalewski mientras trabajaba en la serie "Fuerza y ​​Belleza" mantuvo un diálogo artístico con el conocido artista israelí Dan Reisinger . En 2017, Paweł Kowalewski tuvo su propia exposición individual en el prestigioso Museo Jerke, la primera institución extranjera en Alemania dedicada principalmente al arte de vanguardia polaco. El proyecto "Zeitgeist" [20] estaba compuesto por esculturas y las pinturas más conocidas de los años 80, entre otras "Ja zastrzelony przez Indian/I, Shot Dead by the Indians". [21] Como parte de la exposición, al mismo tiempo se expusieron en la iglesia de San Pedro de Recklinghausen, [22] las obras de gran formato de Kowalewski, por ejemplo los Salmos de David, que aún hoy conservan su carácter universal, ya que tratan con cuestiones relacionadas con cómo dar forma a la autonomía individual frente a poderes superiores. También protagoniza la película "El poder del arte", realizada por el Museo Jerke y la Escuela de Cine de Łódź.

Colecciones y exposiciones

Las obras de Paweł Kowalewski se encuentran en los museos polacos más importantes, pero también en el Centro Pompidou de París, así como en muchas colecciones privadas polacas y extranjeras. Su obra ha sido comprada para la colección del Museo Nacional de Varsovia , el Museo Nacional de Cracovia , [23] Zachęta – Galería Nacional de Arte, [24] Museo Jerke, el Museo Regional de Bydgoszcz, el Museo de Alta Silesia en Bytom, la colección de la Academia de Bellas Artes de Varsovia, así como de la Fundación de Arte Polaco ING, [25] la Fundación Benetton, [26] la Fundación de la Familia Starak [27] y la Fundación Egit. También se encuentran en las colecciones privadas de Andrzej Bonarski, Donald Pirie, Cartier, Jan Zylber y Paszkowski Estate Norblin.

La obra de Paweł Kowalewski también se ha expuesto, entre otros lugares, en el Museo Jerke de Alemania, la Casa del Artista de Tel Aviv, la Galería Tretyakov de Moscú, la galería Isy Brachot de Bruselas, el Dorotheum de Viena, Sotheby's de Londres y NS-Dokumentationszentrum de Múnich. , [28] Zachęta – Galería Nacional de Arte de Varsovia , el Museo de Historia de la Fotografía de Cracovia, MOCAK , la Galería Propaganda de Varsovia (antes Apéndice), así como en ferias de arte en Viena, [29] Bruselas y Estocolmo.

El artista también ha participado en importantes exposiciones retrospectivas que resumen la época de la transformación polaca y las relaciones políticas en Polonia hasta y después de 1989, por ejemplo "Banana Revolution", "Moscú – Varsovia", "Irreligion" [ 30] y "The Fatherland En arte".

Mercado de subastas

NFT de Paweł Kowalewski "¿Por qué hay algo en lugar de nada?"
Subasta de arte en vivo del NFT de Paweł Kowalewski "¿Por qué hay algo en lugar de nada?" en la casa de subastas DESA Unicum en Varsovia, el 2 de diciembre de 2021.

El cuadro de Paweł Kowalewski "¿Por qué hay algo en lugar de nada?" desde 1986, [31] fue el primer objeto NFT vendido en una subasta de arte en vivo polaca. El evento pionero para el mercado del arte nacional, tuvo lugar el 2 de diciembre de 2021 en DESA Unicum. [32] La obra del artista, que ha sido trágicamente dañada, ahora pasa a la eternidad en forma digital. [33]

Vida profesional

En 1991 fundó su propia agencia de publicidad "Communication Unlimited".

Exposiciones individuales

Paweł Kowalewski, "Vivimos en movimiento, descansamos en la muerte", 1991, óleo sobre lienzo, 180 x 131 cm

Exposiciones colectivas

Paweł Kowalewski, "¡Oh, pata peluda!", 1982, óleo sobre lienzo, 80 x 100 cm

Exposiciones y eventos de Gruppa

Referencias

  1. ^ "Paweł Kowalewski". Cultura.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  2. ^ "Grupo". Cultura.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  3. ^ "dr. hab. Paweł Kowalewski, adiunkt - Wydział Wzornictwa". ww.asp.waw.pl. _ Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  4. ^ Comunicación ilimitada (12 de noviembre de 2014), PAWEŁ KOWALEWSKI (COMUNICACIÓN ILIMITADA) - WYWIAD DLA TVP 2 PANORAMA , consultado el 8 de marzo de 2019
  5. ^ Dr. Hab. Paweł Kowalewski, adiunkt, Akademia Sztuk Pięknych w Warszawie
  6. ^ Myjak, Adam (16 de octubre de 2019). «Carta del rector de la Academia» (PDF) . Consultado el 15 de marzo de 2020 .
  7. ^ "Biografía". Paweł Kowalewski (en polaco) . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  8. ^ "documenta 8 - Retrospectiva - documenta". www.documenta.de . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  9. ^ "Anda Rottenberg sprzedaje swoje zbiory". www.rp.pl (en polaco) . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  10. ^ Bischoff, Juliane (2019). Cuéntame de ayer mañana . Munich, Alemania: Centro de documentación de Munich para la historia del nacionalsocialismo. pag. 90.ISBN _ 978-3-946041-25-2.
  11. ^ "Paweł Kowalewski. Obraz z cyklu" Fin de siècle "- Comunicación ilimitada". commu.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  12. ^ "Brachot Gallery - Consultoría de arte en arte moderno y contemporáneo". brachotgallery.be . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  13. ^ "Fin de siglo". Paweł Kowalewski . 24 de febrero de 1992 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  14. ^ Binlot, Ana. "Viennacontemporary lidera el resurgimiento cultural de Austria". Forbes . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2016 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  15. ^ "Paweł Kowalewski - 1 obras de arte, biografía y espectáculos en Artsy". www.artsy.net . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  16. ^ "Diez aspectos destacados de la Viena contemporánea | Monopol - Magazin für Kunst und Leben". www.monopol-magazin.de (en alemán). 23 de septiembre de 2016 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  17. ^ "¡NO PERMITIDO!". Paweł Kowalewski . 25 de febrero de 2016 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  18. ^ "Simulador de totalitarismo". en.prpgnd.net (en polaco) . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  19. ^ "Simulador de totalitarismo". Paweł Kowalewski . 25 de febrero de 2016 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  20. ^ "Recklinghausen leuchtet - Museo Jerke | Jerke Art Foundation gGmbH" . Museo Jerke| Jerke Art Foundation gGmbH (en alemán) . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  21. ^ "Paweł Kowalewski" . Consultado el 13 de enero de 2020 .
  22. ^ "Recklinghausen: Paweł Kowalewski | Contemporary Lynx - revista impresa y en línea sobre arte y cultura visual" . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  23. ^ "iMNK - Paweł Kowalewski, Błękitny kwadrat na błękitnym tle. W hołdzie obrońcom Pałacu Zimowego - informacje". www.imnk.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  24. ^ Huncwot.com. "Paweł Kowalewski - Zachęta Narodowa Galería Sztuki". zacheta.art.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  25. ^ "La Fundación de Arte Polaco ING - Paweł Kowalewski". ingart.pl . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  26. ^ "Imagen Mundi". www.imagomundiart.com . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  27. ^ "La Fundación de la Familia Starak". 10 de noviembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  28. ^ "Háblame de ayer mañana". e-flux.com . 20 de octubre de 2019 . Consultado el 13 de enero de 2020 .
  29. ^ Revista, Fondo de pantalla* (23 de septiembre de 2016). "Mire hacia el este: viennacontemporary trae 112 galerías a Marx Halle". Fondo de pantalla* . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  30. ^ Irena, Wiszniewska (9 de diciembre de 2001). "Artyści u spowiedzi". Wprost . Consultado el 13 de enero de 2020 .
  31. ^ Kowalewski, Paweł (7 de septiembre de 2010). «Pintura "¿Por qué hay algo y no nada?"» . Consultado el 7 de diciembre de 2021 .
  32. ^ "Paweł Kowalewski - NFT". Gamingdeputy.com . 3 de diciembre de 2021 . Consultado el 7 de diciembre de 2021 .
  33. ^ Kowalewski, Paweł (3 de diciembre de 2021). "NFT" ¿Por qué hay algo en lugar de nada? "Por Paweł Kowalewski" . Consultado el 7 de diciembre de 2021 .
  34. ^ "Simulador de totalitarismo".
  35. ^ "AKTUALNOŚCI - Mazowieckie Centrum Sztuki Współczesnej" Elektrownia "w Radomiu".
  36. ^ "Fuerza y ​​Belleza" (PDF) . Guía de Ha Artez . 17 de abril de 2015.
  37. ^ "Przestrzen dla sztuki S2 - espacio de arte". 19 de septiembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  38. ^ Rottenberg, Anda (21 de junio de 2021). "La razón se ha arruinado y, por lo tanto, todavía no hay igualdad. Anda Rottenberg sobre los cuadros de Paweł Kowalewski". Lince Contemporáneo . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  39. ^ "Biografía del artista". 13 de enero de 2020 . Consultado el 13 de enero de 2020 .
  40. ^ "Pawel Kowalewski - Galería Propaganda". galeriapropaganda.com . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2012.
  41. ^ "Wien wid internacional". Die Presse (en alemán). 17 de septiembre de 2016 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  42. ^ "Galería de propaganda". 9 de mayo de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  43. ^ "Galería de la ciudad de Gdansk". 13 de septiembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  44. ^ Kuc, Monika (11 de septiembre de 2019). ""Nowa Figuracja - Nowa Ekspresja ": Dzicy w cenie". Rzeczypospolita . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  45. ^ "PGS en Sopot". 27 de septiembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  46. ^ "Galería de propaganda". 20 de septiembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  47. ^ "MOCAK en Cracovia". 24 de octubre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  48. ^ "NS-DOKU". 28 de noviembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  49. ^ "PCR en Oronsko". 14 de noviembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  50. ^ "Museo de Silesia en Katowice". 23 de noviembre de 2019 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  51. ^ Zachęta, Galería Nacional de Arte (2 de febrero de 2021). “ESCULTURA EN BUSCA DE UN LUGAR”. Sitio web oficial de Zachęta . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  52. ^ Castello di Rivoli, Museo d'Arte Contemporanea (24 de junio de 2021). "ABO THEATRON. Arte o Vida". Web oficial del museo . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  53. ^ Kowalewski, Paweł (24 de junio de 2021). "Exposición" Arte o Vida"". Sitio web oficial del artista . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  54. ^ Deptuła, Bogusław (30 de julio de 2021). "***KU WOLNOŚCI". PGS en Sopot . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  55. ^ Kowalewski, Paweł (30 de julio de 2021). "***Hacia la libertad - exposición". Página web oficial de Paweł Kowalewski . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  56. ^ Deptuła, Bogusław (11 de octubre de 2021). "Mi yo psy, psy yo mi". PGS en Sopot . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  57. ^ Kowalewski, Paweł (11 de octubre de 2021). "Nosotros y los perros, los perros y nosotros – exposición". Página web oficial de Paweł Kowalewski . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  58. ^ Szewczyk, Agnieszka (23 de febrero de 2022). ""Ćwiczenia ze sztuki"" . Consultado el 23 de febrero de 2022 .
  59. ^ "Oh, ya está todo bien".