Moreira fue miembro de la junta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas[5] y representante del Consejo en la International Land Coalition .
[6] En 2018 habló en la 18.ª Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC) en Copenhague, Dinamarca, argumentando que "la corrupción golpea más a los pobres que sufren las consecuencias de los regímenes corruptos".
[9][10] En 2019, argumentó que los derechos de los ciudadanos y las instituciones democráticas estaban amenazados por la tendencia a regímenes más autoritarios y populistas en todo el mundo, a los que se les debería resistir con mayores controles y equilibrios.
La investigación realizada por el bufete de abogados Taylor Wessing documentó incidentes individuales "en los que los valores/principios de transparencia y responsabilidad no se garantizaron por completo, y un caso que podría calificar como acoso en el lugar de trabajo".
Patricia Moreira cuestionó los hallazgos de la investigación y afirmó que no se le había dado la oportunidad de responder a las acusaciones.