stringtranslate.com

Paolo Posi

La Iglesia de los Jesuitas en Senigallia, diseñada por Posi.

Paolo Posi (1708 - 1776) fue un arquitecto italiano del barroco tardío. Entre las ciudades en las que estuvo activo se encuentran Roma, Narni y Viterbo . Entre otras obras, diseñó mausoleos para el cardenal Inico Caracciolo en Aversa , el cardenal Giuseppe Renato Imperiali en la iglesia de Sant'Agostino en Roma, para el cardenal Carafa en Sant'Andrea delle Fratte (1759) y para la princesa María Flaminia Chigi-Odescalchi. (1771) en la iglesia de Santa María del Popolo .

Obras

Posi nació en Siena . En 1734-1742 ayudó en la restauración de la Catedral de Nápoles . A partir de 1751 fue el arquitecto familiar de la familia Colonna . Posi ayudó en las efímeras exequias celebradas en los Santi Apostoli (una iglesia cercana a su residencia) en Roma, tras la muerte de James Stuart, el pretendiente a la corona de Inglaterra, además de supervisar los fuegos artificiales de la Colonna. En 1767, Lorenzo Colonna encargó a Posi el diseño de la efímera máquina de artifizio de celebración con fuegos artificiales con motivo de la entrega de una chinea , o mula ricamente enjaezada (símbolo y verdadero homenaje) al Papa Clemente XIII . [1]

Posi decoró el altar mayor de la iglesia de Santa Maria dell'Anima en Roma como si hubiera sido un templo pagano de Baco, y fue despedido por los diputados de la iglesia.

Nominado arquitecto de la Basílica de San Pedro y Caballero de la Espuela de Oro , Posi ayudó a diseñar la iglesia jesuita en Sinigaglia y la casa del abad Farsetti en Santa Maria di Sala , en el Véneto . Ayudó a reconstruir el Palazzo Colonna y reconstruyó la iglesia de Santa Caterina dei Senesi . Poli también diseñó la fachada de la iglesia abacial en la Certosa de Trisulti (1798).

Fue profesor del arquitecto italiano Giacomo Quarenghi .

Referencias

  1. ^ Posi, Paolo (1767). Descrizione delle Due machine di artefizio nuovamente erette nella Piazza Farnese in Ocasione di presentarsi la Chinea alla Santita di NS Papa Clemente XIII, da sua eccellenza il Signore Lorenzo Colonna, Gran Condestabile del Regno di Napoli e Ambasciatore Straordinario del Re delle due Sicilie. Incendíate nelle due sere 28 e 29 di Giugno 1767. Inventate e dirette dal Signor Cavalier Paolo Posi, Architetto.. Generoso Salomoni, Roma.