stringtranslate.com

Oficina Nacional para Veteranos y Víctimas de la Guerra

La Oficina Nacional para los Veteranos y las Víctimas de la Guerra ( en francés : Office national des anciens combattants et victimes de guerre ( ONACVG )) es una agencia gubernamental francesa dependiente del Ministerio de las Fuerzas Armadas . Su propósito es reconocer y apoyar a los veteranos y víctimas de guerra de la nación, y dirigir la política nacional sobre monumentos y conmemoraciones de guerra.

La agencia actual es la sucesora de la organización de veteranos creada por primera vez en 1916 durante la Primera Guerra Mundial . Experimentó varias fusiones con organizaciones relacionadas de veteranos y víctimas de la guerra. Su estatuto se amplió para incluir a las víctimas de incidentes terroristas tras los ataques de París de noviembre de 2015 .

Historia

Un general inspecciona a los veteranos franceses, 1917.

La primera oficina que se creó fue la Oficina Nacional de Veteranos de Guerra Discapacitados y Licenciados, creada por decreto ministerial el 2 de marzo de 1916, durante la Primera Guerra Mundial. [1] Al principio, esta última era una institución pública autónoma interinstitucional administrada por una junta directiva. La ley del 2 de julio de 1917 creó la Oficina Nacional de Tutelas de la Nación  [fr] [a] y la del 19 de diciembre de 1926 creó la Oficina Nacional de Soldados. Durante los años 1933 y 1934, las sucesivas fusiones de las tres organizaciones crearon la Oficina Nacional de Veteranos, Discapacitados, Víctimas de Guerra y Tutelados de la Nación. En 1946 esta organización asumió la gestión de los servicios sociales del Ministerio de Prisioneros, Deportados y Refugiados y pasó a llamarse Oficina Nacional de Veteranos y Víctimas de la Guerra. Desde 1991, también se ocupa de la asistencia a las víctimas del terrorismo.

Metas y responsabilidades

Memorial de la Primera Guerra Mundial a los soldados franceses perdidos en Charleroi

La Oficina tiene tres objetivosː [3]

It carries out these goals by handling applications, assigning honors, and disbursing allocations according to the rights established by the law,[4] including handling applications and requests for

as well as disbursing funds owed to constituents via departmental branches, as part of reparations for

Operation

The agency is constituted as a legal person (établissement public à caractère administratif) with financial autonomy. It maintains delegates in every French department.[citation needed]

It has a board of directors whose role it is to define institutional policy. The board chair is appointed by the Council of Ministers. The board consists of 40 members[5] divided into four colleges. The first one has eight members representing the assemblies and the administrations to which they belong and serve for four years. The second college has 2 members and represents veterans and war victims selected from among the different citizen categories. The third college consists of six members representing the foundations and national associations that work for memorials and citizenship. It is chaired by the Minister Delegate for Veterans Affairs. Finally the council includes two representatives from the staff of the national office.

See also

References

Notes
  1. ^ Ward of the Nation es un estado civil francés con ciertos derechos concomitantes asignados por el Estado a quienes tienen un padre que resultó herido o muerto en la guerra o (desde los ataques de París de noviembre de 2015 ) durante un incidente terrorista o mientras realizaba ciertos servicios públicos. En parte simbólico como "adoptados de la Nación" y en parte remunerativo, va más allá y no debe confundirse con el pupilo del Estado  [fr] que en Francia es una persona menor, como un huérfano, bajo el cuidado y responsabilidad del Estado francés. [2]
Referencias
  1. ^ "Office national des anciens combattants et victimes de guerre (ONAC) 1917-1998 (FranceArchives)" [Oficina Nacional de Veteranos y Víctimas de la Guerra (ONAV) 1917-1998]. Archivos de Francia (en francés). Servicio interministériel des Archives de France. 2005-02-06 . Consultado el 6 de abril de 2019 .
  2. ^ McHugh, Jess (16 de junio de 2016). "ISIS en Europa: huérfanos del terrorismo 'adoptados' por Francia después de los ataques de Charlie Hebdo y el Estado Islámico de París". IBT . Nueva York: International Business Times . Consultado el 7 de abril de 2018 .
  3. ^ "Presentación de la ONACVG". ONACVG (en francés). Ministerio de las Fuerzas Armadas (Francia) . 2019 . Consultado el 6 de abril de 2019 .
  4. ^ "Reconocimiento y reparación | ONACVG, sitio web oficial". ONACVG . Ministerio de las Fuerzas Armadas (Francia) . 2010. Archivado desde el original el 25 de julio de 2010 . Consultado el 6 de abril de 2019 .
  5. ^ "Décret n° 2011-1658 del 29 de noviembre de 2011 relativo al consejo de administración de la Oficina nacional de antiguos combatientes y víctimas de guerra" [Decreto n°. 2011-1658, de 29 de noviembre de 2011, sobre la junta directiva de la Oficina Nacional de Veteranos y Víctimas de la Guerra]. Legifrancia (en francés). República francesa. 30 de noviembre de 2011. p. 20149 . Recuperado 6 de abril de 2019 - vía Textes publiés au Journal officiel de la République française.

enlaces externos