OGAS

[1]​[2]​ Glushkov propuso el OGAS en 1962 como una red de tres niveles con un centro principal de computación en Moscú, hasta 200 centros intermedios en otras ciudades importantes, y hasta 20.000 terminales en ubicaciones económicamente significativas, comunicándose en tiempo real utilizando la infraestructura telefónica existente.[3]​ Glushkov posteriormente persiguió otro plan de red, EGSVT, el cual tampoco obtuvo suficiente financiación y no se llevó a cabo.Esto se veía como una progresión lógica, dado que el sistema de equilibrios materiales estaba enfocado hacia una rápida industrialización, la cual ya se había llevado a cabo en la Unión Soviética durante las décadas precedentes.un libro dedicado al OGAS , titulado Cómo no poner una nación en Red : La inquietante historia del Internet soviético, por Benjamin Peters, profesor de la Universidad de Tulsa.El profesor de Harvard Jonathan Zittrain resumió que el libro «llena un vacío importante en la historia del Internet, destacando las maneras en que la generatividad y la transparencia han sido esenciales para la innovación en red».