stringtranslate.com

Numenio de Apamea

Numenio de Apamea ( griego : Νουμήνιος ὁ ἐξ Ἀπαμείας , Noumēnios ho ex Apameias ; latín : Numenius Apamensis ) fue un filósofo griego que vivió en Roma y floreció durante la segunda mitad del siglo II d.C. [2] Fue neopitagórico y precursor de los neoplatónicos .

Filosofía

Orígenes , Teodoreto y especialmente Eusebio han conservado declaraciones y fragmentos de sus obras aparentemente muy numerosas , y de ellas podemos aprender la naturaleza de su filosofía platónica-pitagórica y su aproximación a las doctrinas de Platón .

Numenio era neopitagórico , pero su objetivo era rastrear las doctrinas de Platón hasta Pitágoras , y al mismo tiempo mostrar que no estaban en desacuerdo con los dogmas y misterios de los brahmanes , judíos , magos y egipcios . [3] Su intención era restaurar la filosofía de Platón , el genuino pitagórico y mediador entre Sócrates y Pitágoras , en su pureza original, limpiada de las doctrinas aristotélicas y estoicas , y purificada de las explicaciones insatisfactorias y perversas, que según él se encontraban incluso en Espeusipo y Jenócrates , y que, por influencia de Arcesilao y Carneades , había conducido a un escepticismo sin fondo . [4] Su obra sobre la apostasía de la Academia frente a Platón, a juzgar por sus numerosos fragmentos, [5] contenía un relato minucioso y aburrido de las circunstancias externas de aquellos hombres, y estaba lleno de relatos fabulosos sobre sus vidas, sin entrando en la naturaleza de su escepticismo.

George Karamanolis de la Enciclopedia de Filosofía de Stanford señaló: "Los restos del trabajo de Numenius no dejan ninguna duda de que se basó principalmente en los textos de Platón para construir su propio sistema de principios. Sin embargo, los testimonios antiguos están divididos entre aquellos que lo clasifican como un Filósofo platónico ( Porfirio , Vida de la Trama. 14.12, Eusebio , Prep. Ev. XI.21.7) y los que lo consideran pitagórico ( Orígenes , Contra Celso I.15, VI.51, V.38 frs. 1b–1c, 53, Porfirio, Ad Gaurum 34.20–35.2; fr. 36, Calcidius , In Timaeum 297.8 Waszink; fr. 52.2). No deberíamos ver ninguna contradicción o incluso tensión en esta doble clasificación. Numenius es un platónico pitagórico como Moderatus medio siglo antes o Eudoro de Alejandría alrededor del cambio de milenio. Es decir, Numenio aceptaba tanto a Pitágoras como a Platón como las dos autoridades que uno debía seguir en filosofía, pero consideraba que la autoridad de Platón estaba subordinada a la de Pitágoras, a quien consideraba la fuente. de toda la verdadera filosofía, incluida la del propio Platón. Para Numenio es justo que Platón haya escrito tantas obras filosóficas, mientras que las opiniones de Pitágoras originalmente se transmitían sólo oralmente (cf. fr. 24,57-60)". [6]

Sus libros Sobre el bien ( Peri Tagathou – Περὶ Τἀγαθοῦ) parecen haber sido de mejor tipo; en ellos había explicado minuciosamente, principalmente en oposición a los estoicos , que la existencia no se puede encontrar ni en los elementos porque están en un perpetuo estado de cambio y transición, ni en la materia porque es vaga, inconstante, sin vida y en sí misma. no es un objeto de nuestro conocimiento; y que, por el contrario, la existencia, para resistir la aniquilación y decadencia de la materia, debe ser ella misma más bien incorpórea y alejada de toda mutabilidad, [7] en presencia eterna, sin estar sujeta a la variación del tiempo , simple e imperturbable. en su naturaleza por su propia voluntad así como por influencia externa. [8] La verdadera existencia es idéntica al primer dios existente en y por sí mismo, es decir, con el bien , y se define como espíritu ( nous ). [9] Pero como el primer dios (absoluto) existente en sí mismo y sin ser perturbado en su movimiento, no podía ser creativo ( demiurgikos – δημιουργικός), pensó que debíamos asumir un segundo dios, que mantiene unida la materia, dirige su energía hacia él y a las esencias inteligibles, e imparte su espíritu a todas las criaturas; su mente se dirige al primer dios, en quien contempla las ideas según las cuales organiza el mundo armoniosamente, siendo poseído por el deseo de crear el mundo. El primer dios comunica sus ideas al segundo, sin perderlas, del mismo modo que nosotros nos comunicamos conocimientos unos a otros, sin privarnos de ellos. [10] En cuanto a la relación existente entre el tercer y el segundo dios, y a la manera en que también deben ser concebidos como uno (probablemente en oposición a la vaga duración de la materia), no se puede derivar ninguna información de los fragmentos. que han llegado hasta nosotros.

Numenio y el judaísmo y el cristianismo

Numenius es citado por múltiples escritores antiguos por haberse referido a Platón como el " Moisés ático ", [11] es decir, el Moisés helénico . [12] [13] "¿Pero qué es Platón", dijo Numenius, "sino Moisés hablando en griego ático?" [14] En Sobre el bien (Libro 3, fr 10a), Numenius incluso expone una historia sobre Jesús (aunque no menciona el nombre), y habla de Moisés y los sabios egipcios. [15] George Karamanolis señala además: "Tal atención a la tradición judía es importante para los primeros teólogos y apologistas cristianos que quieren establecer la superioridad de la tradición judeo-cristiana frente a la de la cultura pagana. Sin embargo, esta atención no está motivada por preocupaciones históricas por parte de Numenius sino más bien filosóficas. Numenius quería mostrar que la nación judía debe contarse entre las antiguas que tienen participación en el logos y también que Moisés tenía una concepción del primer principio similar a la de Platón. , ya que ambos identificaron a Dios con el ser." [6]

Su principal divergencia con Platón es la distinción entre el "primer dios" y el " demiurgo ". Probablemente esto se deba a la influencia de los filósofos judío-alejandrinos (especialmente Filón y su teoría del Logos ). Según Proclo , [16] sus obras fueron muy estimadas por los neoplatónicos, y se dice que Amelius , alumno de Plotino (que criticaba el gnosticismo , véase Neoplatonismo y gnosticismo ) [17] compuso casi dos libros de comentarios sobre ellas. [2] Contrariamente a la enseñanza cristiana ortodoxa (y más en línea con las enseñanzas del gnosticismo), como Orfeo [ se necesita aclaración ] y Platón [18] Numenius escribió sobre el cuerpo humano como una prisión del alma. [19] Numenius, según el profesor Michael Wagner, mostró tendencias gnósticas al ver la materia como contemporánea de Dios. [20]

Obras

Se conservan fragmentos de sus tratados sobre los puntos de divergencia entre los Académicos y Platón, Sobre el Bien (en el que según Orígenes , Contra Celsum , iv. 51, hace alusión a Jesucristo ), y sobre los dichos místicos de Platón. en la Praeparatio Evangelica de Eusebio . Los fragmentos están recogidos en FWA Mullach, Fragmenta Philosophorum Graecorum iii.; véase también F. Thedinga, De Numenio philosopho Platonico (Bonn, 1875); Heinrich Ritter y Ludwig Preller , Hist. Fil. Graecae (ed. E. Wellmann, 1898), 624–7; T. Whittaker, Los neoplatónicos (1901); [2] E.-A. Leemans, Studie over den Wijsgeer Numenius van Apamea conoció a Uitgave der Fragmenten , Bruselas 1937; E. Des Places, Numénius, Fragmentos , Colección Budé , París: Les Belles Lettres, 1973; y Robert Petty, Los fragmentos de Numenio de Apamea: texto, traducción y comentario (2012) Westbury, Reino Unido.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Numenio". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . 2016.
  2. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Numenio". Enciclopedia Británica . vol. 19 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 866.
  3. Véanse los Fragmentos del primer libro Peri Tagathou , en Eusebius, Praep. Evang. , ix. 7.
  4. ^ Véase especialmente Eusebio, Praep. Ev. xiv. 5.
  5. ^ Euseb. Praep. Ev. xiv. 5-9
  6. ^ ab George Karamanolis (2013). "Numenio". Enciclopedia de Filosofía de Stanford.
  7. ^ Eusebio, Praep. Ev. , xv. 17
  8. ^ Eusebio, Praep. Ev. , xi. 10.
  9. ^ Eusebio, Praep. Ev. , xi. 18, ix. 22
  10. ^ Eusebio, Praep. Ev. , xi. 18.
  11. ^ Clemente de Alejandría, Stromata , i. 22; Eusebio, Praep. Evang. , xi. 10; Suda, Numenio
  12. ^ Bar-Kochva, Bezalel (2010). La imagen de los judíos en la literatura griega: el período helenístico . Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520943636.
  13. ^ ver Tratado del Bien, primer libro, Preguntas prácticas 13 Platón como un Moisés griego
  14. ^ Ciholas, Paul (1978). "Platón: ¿El Moisés ático? Algunas reacciones patrísticas a la filosofía platónica". El mundo clásico . 72 (4): 217–225 [225]. doi :10.2307/4349036. JSTOR  4349036.
  15. ^ George Boys-Stones (2014). "Los fragmentos de Numenio de Apamea".
  16. ^ Proclo, comentario. en Timeo , 93
  17. ^ El profesor John D Turner considera que Plotino , Porfirio y Amelius son filósofos neoplatónicos que criticaron el gnosticismo. Se cita al profesor Turner Archivado el 16 de agosto de 2014 en Wayback Machine : "A finales del siglo III, el setianismo también se alejó del (neo)platonismo ortodoxo bajo el ímpetu de ataques y refutaciones del círculo de Plotino y otros neoplatónicos que eran igual de efectivos como los de los heresiólogos cristianos. En este momento, cualquier setianismo que quedara se fragmentó cada vez más en varios grupos gnósticos sectarios derivados y otros , como los arcontes , audianos , borboritas , fibionitas y otros, algunos de los cuales sobrevivieron hasta la Edad Media.
  18. ^ "El archivo de clásicos de Internet | Crátilo de Platón".
  19. ^ Libro tres "El Iniciado" (o "La Abubilla", el pájaro del pronóstico) p. 43: "El alma es retenida en el cuerpo como en una prisión, por la pasión impulsiva". Los escritos neoplatónicos de Numenius traducidos por Kenneth Guthrie, Selene Books, 1987 ISBN 0-933601-03-4 
  20. ^ 'Introducción a la escritura de Numenius' de Michael Wagner [en] The Neoplatonic Writings of Numenius, traducido por Kenneth Guthrie, Selene Books, 1987: ISDN 0-933601-03-4

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos