stringtranslate.com

Siguiente cepa

Nextstrain es una colaboración entre investigadores de Seattle , Estados Unidos [1] y Basilea , Suiza [2] que proporciona una colección de herramientas de código abierto para visualizar la genética detrás de la propagación de brotes virales . [3]

Su objetivo es apoyar las medidas y la vigilancia de la salud pública facilitando la comprensión de la propagación y evolución de los patógenos . La plataforma Nextstrain se inició en 2015. [2] El código desarrollado por Nextstrain se pone a disposición del público, por ejemplo, a través de github.com y sus datos están disponibles y se pueden ver en forma accesible a través de las páginas del sitio web. [4]

Aplicaciones

Según su sitio web, el equipo de Nextstrain mantiene un análisis genómico actualizado de cada uno de los siguientes patógenos: [5]

Pandemia de COVID-19

Nextstrain y sus resultados han sido ampliamente citados durante la pandemia de COVID-19 . [6] [7] [ ¿ fuente poco confiable? ] [8] [9]

Otorgar

En mayo de 2020, Nextstrain y Trevor Bedford (profesor asociado, Fred Hutchinson Cancer Research Center ) [10] recibieron un premio Webby Special Achievement Award por la herramienta web. [11]

Ver también

Referencias

  1. ^ Richards, Sarah Elizabeth (26 de marzo de 2020). "Cómo las mutaciones del coronavirus pueden rastrear su propagación y refutar las conspiraciones". www.nationalgeographic.com . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2020 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  2. ^ ab "Propagación de una nueva variante del SARS-CoV-2 por Europa en el verano de 2020". www.unibas.ch . 29 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2020 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  3. ^ Reza, Nosheen (6 de abril de 2020). "próxima cepa de ARN, ADN y COVID-19]". earlycareervoice.professional.heart.org . Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  4. ^ Hadfield, James; Megill, Colin; Campana, Sidney; Huddleston, John; Alfarero, Barney; Callender, Charlton; et al. (22 de mayo de 2018). Kelso, Janet (ed.). "Nextstrain: seguimiento en tiempo real de la evolución de patógenos". Bioinformática . 34 (23): 4121–4123. doi : 10.1093/bioinformática/bty407. ISSN  1367-4803. PMC 6247931 . PMID  29790939. 
  5. ^ "Nextstrain Seguimiento en tiempo real de la evolución de patógenos Sección 'Explorar patógenos". nextstrain.org . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2020 . Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
  6. ^ Drake, John (19 de diciembre de 2020). "La ciencia detrás del bloqueo navideño por coronavirus en Londres". www.forbes.com . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2020 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  7. ^ Hodcroft, Emma B .; Zuber, Moira; Nadeau, Sara; Comas, Iñaki; González Candelas, Fernando; Stadler, Tanja; Neher, Richard A. (28 de octubre de 2020). "Aparición y propagación de una variante del SARS-CoV-2 por Europa en el verano de 2020". medRxiv 10.1101/2020.10.25.20219063v1 . 
  8. ^ "Grupo de trabajo científico nacional suizo sobre COVID-19" . Consultado el 21 de diciembre de 2021 .
  9. ^ "Próxima cepa, secuenciación y la pandemia del SARS-CoV-2" (PDF) . 2020 . Consultado el 21 de diciembre de 2021 .
  10. ^ "Cuidado sanitario para 40 menores de 40". fortuna.com . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020 . Consultado el 29 de diciembre de 2020 .
  11. ^ "Logro especial de Webby". ganadores.webbyawards.com . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de diciembre de 2020 .

enlaces externos