Está ubicado en el Central Business District de la ciudad, adyacente al Caesars Superdome.
[1] El New Orleans VooDoo de la Arena Football League jugó sus partidos como local en el estadio desde 2004 hasta que el equipo se disolvió en 2008.
Para ferias y convenciones, el recinto cuenta con 17.000 pies cuadrados (1.600 m²) de espacio.
Cuando los New Orleans Hornets llegaron en 2002, persuadieron al gobierno estatal para que exigiera que los Brass asumieran el costo de convertir el estadio entre configuraciones de baloncesto y hockey.
El personal médico había estado trabajando en una zona del Superdome con poca iluminación, techos con goteras y alfombras empapadas.
El diseño del Arena fue probado en 1996 por CPP, una empresa consultora de ingeniería eólica, por lo que se comportó mucho mejor que el Superdome durante la tormenta y estaba en mejores condiciones para albergar operaciones médicas delicadas.
Por lo tanto, a diferencia del Superdome, el Arena reabrió sus puertas solo un mes después de la tormenta.
[4][5] En septiembre y octubre de 2014 se realizaron renovaciones exteriores en el Smoothie King Center, incluidas nuevas entradas, pintura del centro de verde azulado a gris claro y un nuevo sistema de iluminación LED exterior similar al del propio Mercedes-Benz Superdome.
La capacidad del pabellón es de 18 000 espectadores para baloncesto, 16.500 para fútbol americano y para conciertos u otros espectáculos, va desde 7500 hasta los 17 805.
En 2015 albergó el combate de artes marciales mixtas UFC Fight Night: Boetsch vs.
Durante el Huracán Katrina los equipos médicos que tenían su base en el Superdome se trasladaron a este pabellón, debido a las mejores condiciones que ofrecía este pabellón para desarrollar su trabajo.
A pesar del huracán, el Arena reanudó sus actividades un mes después de la catástrofe.