stringtranslate.com

Narciso de Jerusalén

San Narciso de Jerusalén ( c.  9 de marzo de 99 d. C. - c. 216) fue uno de los primeros patriarcas de Jerusalén . Es venerado como santo tanto por la Iglesia occidental como por la oriental . En la Iglesia Católica Romana, su fiesta se celebra el 29 de octubre, mientras que en la Iglesia Ortodoxa Oriental se celebra el 7 de agosto.

Vida

Se infiere que el reinado promedio de los obispos de Jerusalén fue corto, como lo demuestran los reinados episcopales de los que siguieron a San Simeón , segundo obispo de Jerusalén, quien fue martirizado en el año 117 por el emperador Trajano . [1] [2] De origen griego, la tradición sostiene que Narciso nació en el año 99 y tenía al menos 80 años cuando fue nombrado trigésimo obispo de Jerusalén , obispo de Cesarea en Israel, presidió un concilio celebrado por los obispos de Israel en Cesarea, y se decretó que la Pascua debía celebrarse siempre en domingo , y no con la Pascua judía . Según Eusebio , el obispo realizó muchos milagros. Un milagro notable, como testificó Eusebio, ocurrió durante la Vigilia Pascual cuando Narciso cambió el agua en aceite para alimentar todas las lámparas de la iglesia. [3] [4]

Narciso fue objeto de varias acusaciones graves hechas por miembros de la comunidad cristiana, pero resultaron ser falsas. Perdonó a sus acusadores, pero abandonó Jerusalén y vivió recluido durante varios años. [5] [6]

Tres obispos gobernaron sucesivamente la Sede de Jerusalén durante su ausencia. A su regreso a Jerusalén, el pueblo unánimemente lo buscó y le pidió que retomara sus deberes episcopales. Así lo hizo, pero debido a su extrema edad y al peso de sus deberes, nombró a San Alejandro su obispo coadjutor . [3] San Narciso continuó sirviendo a su rebaño y a otras iglesias fuera de su jurisdicción mediante su oración constante y sus exhortaciones a los fieles por la unidad y la paz. [7]

Referencias

Notas

  1. ^ Sin embargo (1955), pág. 423
  2. San Simeón fue elegido obispo de Jerusalén después del martirio de Santiago el Justo en el año 63, y reinaría durante casi 54 años, pero no sin interrupción (debido a la persecución). Ver San Simeón de Jerusalén
  3. ^ ab Hoever (1955), pág. 424
  4. Eusebio , Historia Eclesiástica , Libro VI, cap. IX.
  5. ^ Sin embargo (1955), págs. 423–424
  6. ^ Mayordomo, Albert (1894). Vidas de los santos, con reflexiones para todos los días del año. Nueva York: hermanos Benziger. pag. 346.
  7. Santo del día, 29 de octubre: Narciso de Jerusalén Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine SaintPatrickDC.org . Consultado el 6 de marzo de 2012.

Fuentes

enlaces externos