stringtranslate.com

Mohammad Mofatteh

Ayatolá Mohammad Mofatteh ( persa : محمد مفتح ; 1928-1979) fue un filósofo , teólogo y activista político iraní, nacido en Famenin , Hamadan , Irán. [2] Después de terminar su educación primaria en Hamadan, se fue al Seminario Islámico en Qom , donde fue enseñado por maestros reputados como el Ayatolá Muhammad Hujjat Kuh-Kamari , el Ayatolá Sayyed Hossein Tabatabei Borujerdi , el Gran Ayatolá Sayyid Ruhollah Mūsavi Jomeini , Ayatollah Mohammad-Reza Golpaygani , Ayatollah Marashi y Allameh Tabatabie . Continuó sus estudios en el seminario y al mismo tiempo estudió filosofía en la Universidad de Teherán, donde obtuvo su doctorado y se convirtió en profesor y decano de su colega. [3] [4]

Mofatteh fue un activista político religioso que trabajó por la unidad entre el seminario y las disciplinas académicas. Además, tuvo un papel importante en la lucha contra el régimen del Sha y en familiarizar a la nueva generación con las cuestiones islámicas. Fue líder de oración en Javid y la mezquita de Qoba, donde celebró y presidió sesiones religiosas e ideológicas y organizó actividades políticas contra el Sha. Realizó la oración del Eid al-Fitr en Teherán en 1978 y su sermón dio lugar a las manifestaciones del 7  y 8  de diciembre. Sus actividades llevaron a su arresto y exilio por parte de SAVAK en varias ocasiones.

Fue autor de varios libros como Traducción de Tafsir Kabir Majmaolbayan , The Way of Thought y Outcomes of Imperialism , entre otros. También escribió muchos artículos como "El papel de los científicos musulmanes en el avance de la ciencia" y "¿Dónde comenzaron los movimientos científicos islámicos?".

Fue asesinado por cuatro hombres armados, todos miembros del grupo Forqan , frente al Departamento de Teología de la Universidad de Teherán , el 18  de diciembre de 1979. Le dispararon cuatro veces, atravesándole la cabeza, los hombros, las manos y las rodillas. El día de su asesinato se llama el día de la "unidad entre seminarios y universidades" en Irán.

Educación temprana

Nació en una familia de eruditos religiosos. Su padre, Haj Sheikh Mahmoud Mofatteh, conocido como Mirza Mahmoud, fue uno de los eminentes profesores del Seminario Hamadan. Su padre también tenía conocimientos de materias como la literatura árabe y persa. Mohammad solía participar en los cursos de su padre, de los que absorbió sus conocimientos básicos. [1]

Mohammad Mofatteh asistió a la escuela de Akhund Mullah Ali Hamedani en Hamadan. [5] Después de completar allí su educación primaria, a los 16 años partió hacia el conocido Seminario Islámico en Qom , [1] donde fue enseñado por el Ayatollah Muhammad Hujjat Kuh-Kamari , el Ayatollah Sayyed Hossein Tabatabei Borujerdi y el Gran Ayatollah Sayyid Ruhollah Mūsavi. Jomeini , Ayatollah Mohammad-Reza Golpaygani , Ayatollah Marashi y Allameh Tabatabie . [2]

Actividades

Político

Mofatteh y Beheshti estuvieron entre quienes articularon la autoridad espiritual y política de Jomeini en la revolución islámica. En otras palabras, ampliaron las opiniones de Jomeini en política e ideología. [6] Como activista político-religioso, solía viajar a diferentes lugares de Irán en las décadas de 1950 y 1960. Especialmente, durante Ramadán , Moharram y Safar , solía ir a la provincia de Juzestán para guiar a la gente. Después de desarrollar sus actividades en Juzestán, SAVAK prohibió su entrada a la provincia. En 1968 fue despedido del Departamento de Educación por sus actividades políticas y fue exiliado a Zahedán . Una vez finalizado el período de exilio, SAVAK prohibió su entrada a Qom y, en cambio, "para neutralizar sus actividades político-religiosas", sugirió que se le asignara como profesor en la Universidad de Teherán. [1]

En 1973, por invitación del pueblo, fue a la mezquita Javid en Teherán para dirigir las oraciones. Allí impartió clases ideológicas sobre "los fundamentos de las creencias", filosofía , Tafsir del Corán , Nahj al-Balagha , historia de las religiones y sociología . Continuó sus actividades en la Mezquita Javid para que se convirtiera en un centro de lucha contra el Sha, lo que llevó a su cierre el 24 de  noviembre de 1974 por SAVAK después del discurso de Jamenei allí, y a que Mofatteh fuera enviado a prisión durante casi dos meses. En 1976 aceptó la responsabilidad de administrar la mezquita Qoba en Teherán, donde introdujo algunas innovaciones como invitar a recitadores egipcios del Corán e invitar a Abdul Fatah Abdul Maqsood, el autor del libro Ali . Estableció una biblioteca y un centro de préstamo sin intereses en la mezquita. Después de un tiempo, se le prohibió dar conferencias. [1] Como líder islamista, el ayatolá Mofatteh organizó manifestaciones en la mezquita de Qoba contra el régimen del Shah. [7]

Mofatteh viajó al Líbano y Siria y visitó al Imam Musa Sadr , con quien pretendía ayudar a los evacuados libaneses y dirigir actividades culturales. Durante ese viaje, Musa Sadr y Mofatteh decidieron establecer un centro donde los hijos de los evacuados pudieran obtener una educación desde los grados primarios hasta el nivel universitario. Compraron un terreno para construir el centro pero no llevaron a cabo su plan después de la desaparición de Sadr . [8]

Mofatteh realizó la oración de Eid al-Fitr en 1978 [9] en Gheytarieh , en la que participó un número sin precedentes de personas y que quedó marcada como un "punto brillante en la historia de la Revolución Islámica". [10] Después de terminar la oración, dio una conferencia "muy revolucionaria y crucial", mencionó al "Imam Jomeini" y enfatizó la importancia de respetarlo. La conferencia dio lugar a manifestaciones del 7  de septiembre (16 de Shahrivar ). Fue herido en la manifestación, arrestado cuando regresaba a casa desde el hospital y luego encarcelado durante dos meses. [1] Después de la manifestación, la gente prometió reunirse al día siguiente, 8  de septiembre, en la plaza Jaleh ( Shohada ), lo que condujo al evento del Viernes Negro . [10] [11]

Formó parte del comité de bienvenida de Jomeini y fue responsable de gestionar los asuntos en Behesht-e Zahra . El comité organizó a 65.000 personas como fuerza disciplinaria para proteger a Jomeini. [8] Mofatteh fue uno de los fundadores de la " Asociación del Clero Combatiente ", [12] y estuvo entre los que se unieron a organizaciones seculares como la Asociación de Maestros para contrarrestar la influencia del partido Tudeh , [13] y para " avanzar en su causa común contra el Estado". [14]

Académico

Mofatteh estudiaba en la universidad y enseñaba en el seminario al mismo tiempo, lo que generó críticas de algunas personas que le dijeron, de manera amable, que esto estaba empañando su estatus. [1] Como iniciador de la "unidad seminario-universidad", estudió filosofía en la universidad y asistió al seminario en Qom. Luego se convirtió en profesor en la Universidad de Teherán y enseñó la ley divina y los principios de filosofía en el seminario de Qom. [15] Al igual que su colega el profesor Motahari , comenzó a enseñar a estudiantes universitarios en 1969. Tenía suficiente experiencia en la enseñanza porque también era profesor en una escuela secundaria en Qom. [ cita necesaria ] Junto con el ayatolá Sayyed Mohammad Hossein Beheshti , trabajó en la escuela secundaria de Religión y Conocimiento en Qom, donde su objetivo era familiarizar a la nueva generación con el Islam y a los estudiantes de seminario con actividades académicas y científicas. Además, con este objetivo, Mofatteh creó la Asociación Islámica de Estudiantes y Educadores, en cooperación con el ayatolá Beheshti y el ayatolá Jamenei . [1]

Obras

Escribió muchos libros, entre ellos la Traducción de Tafsir Kabir Majmaolbayan , La forma de pensar y Los resultados del imperialismo . [15] Su tesis doctoral fue "La Sabiduría Divina en Nahj al-Balagha ". En el ensayo antes mencionado se ocupaba de la relación entre religión y filosofía. [16] Además de ellos, fue autor de muchas obras en diferentes campos de la ciencia islámica, como sigue:

Publicó artículos principalmente en las revistas "Islam School" y "Shia School". Además, publicó algunos otros artículos titulados "El papel de los científicos musulmanes en el avance de la ciencia", "¿Dónde comenzaron los movimientos científicos islámicos?", "El aprendizaje y la investigación de los musulmanes en medicina" y "Método de investigación de los científicos musulmanes" ( Todos los artículos anteriores fueron publicados por la Organización Iraní de Investigación para la Ciencia y la Tecnología en una colección titulada "El papel de los científicos en el avance de la ciencia"). [1]

Muerte

Mohammad Mofatteh en el hospital tras su asesinato
Funeral de Mohammad Mofatteh

Asesinato

Mofatteh fue asesinado por el grupo Forghan , por razones políticas, [17] cuando se encontraba frente al edificio del departamento de Teología de la Universidad de Teherán junto con sus dos guardias, Asghar Nematy y Javad Bahmany, el 18  de diciembre de 1979, [18] [19 ] cuando era decano del Departamento de Teología. [20] Le dispararon cuatro veces, y las balas le atravesaron la cabeza, los hombros, las manos y las rodillas. Fue trasladado al hospital Ayatollah Taleghany, donde murió ese mismo día. [21] Cuatro miembros de Forghan, a saber, Kamal Yassini, Mahmud Kashani, Mohammad Nouri y Hassan Nouri, fueron acusados ​​del asesinato. [22] Kamal Yasini, el asesino de Mofatteh, un joven de 20 años que tenía la responsabilidad de planificar el terrorismo del grupo, dijo que sus intentos terroristas anteriores, incluido uno en la escuela de Pars, no tuvieron éxito y que su objetivo era realizar el hecho por sí mismo. [18]

Funeral

En la mañana del 19 de diciembre, el cuerpo de Mofatteh, junto con el de sus guardias, fue sacado de la mezquita de la universidad, luego trasladado a Qom y enterrado en el patio del santuario Fatemeh Ma'sumeh . [18]

Recepción

El 18 de diciembre, día del asesinato de Mofatteh, se llama el día de la "unidad entre seminarios y universidades". [15]

Ver también

Fuentes

  1. ^ Redactor de abcdefghi. "Mofatteh, Mohammad (ayatolá)". Enciclopedias de la revolución islámica y la historia iraní (Enciclopedia de clérigos contemporáneos) . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015.
  2. ^ ab "Vida, ética y familia del médico mártir Mofatteh". Mensaje de la Mujer (201). 2008 . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  3. ^ "¿Cómo está Muhammad Mofatteh? The Al-Islam.org".
  4. ^ Behnegarsoft.com (28 de enero de 2015). "Dr. Mohammad Mofatteh | IICHS". Instituto de Estudios Históricos Contemporáneos de Irán | IICHS . Consultado el 28 de mayo de 2024 .
  5. ^ "Conceder al ayatolá molla Ali Masumi hamedani". Centro integral de la historia contemporánea de Irán . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  6. ^ Gheissari, Ali; Nasr, Vali; Nasr, Seyyed Vali Reza (julio de 2009). Democracia en Irán: historia y búsqueda de la libertad. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195396966.
  7. ^ Afkhami, Gholam Reza (12 de enero de 2009). La vida y la época del Shah. Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520942165. Consultado el 12 de julio de 2016 .
  8. ^ ab "Mártir Mofatteh según la narración de su amigo más cercano" . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  9. ^ Parsa, Misagh (1989). Orígenes sociales de la revolución iraní. Prensa de la Universidad de Rutgers. ISBN 9780813514123. Consultado el 9 de julio de 2016 .
  10. ^ ab "Asesinato del ayatolá Mofatteh y día de la unidad entre seminarios y universidades islámicos". Centro de Documentos de la Revolución Islámica . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016 . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  11. ^ "Mártir Ayatollah Dr. Mofatteh de la base de las mezquitas en el campo cultural y social". Guardián del Islam (276): 26, 2004 . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  12. ^ "Nombrado nuevo líder del principal partido conservador de Irán". Agencia de Noticias TENDENCIA . Quiosco Infotrac. 3 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de julio de 2016 . – a través de Infotrac Kiosco (se requiere suscripción)
  13. ^ Brumberg, Daniel (15 de abril de 2001). Reinventar a Jomeini: la lucha por la reforma en Irán. Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 9780226077581. Consultado el 9 de julio de 2016 .
  14. ^ Boroujerdi, Mehrzad (diciembre de 1996). Los intelectuales iraníes y Occidente: el atormentado triunfo del nativismo. Prensa de la Universidad de Siracusa. ISBN 9780815627265. Consultado el 13 de julio de 2016 .
  15. ^ abc "El 18 de diciembre marca la unidad seminario-universidad". Diario de Irán . 17 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  16. ^ ab Tabrizi, Qasim (2006). "Un vistazo a la biografía de mofatteh". Yaran (en persa) (14).
  17. ^ "Los detalles del asesinato del ayatolá Mofatteh en el departamento de Teología". ISNA (en persa). 2017-12-20 . Consultado el 25 de diciembre de 2022 .
  18. ^ abc "Cómo fue asesinado el mártir Mofatteh". Red de noticias IRIB . Consultado el 10 de julio de 2016 .
  19. ^ Zabir, Sepehr (27 de abril de 2012). Irán desde la revolución (RLE Irán D). Taylor y Francisco. ISBN 9781136833007. Consultado el 12 de julio de 2016 .
  20. ^ Behrooz, Maziar (11 de agosto de 2000). Rebeldes con causa: el fracaso de la izquierda en Irán. IBTauris. ISBN 9781860646300. Consultado el 13 de julio de 2016 .
  21. ^ "Asesinato del mártir Mofatteh según la narración de periódicos". Noticias de Mashregh (en persa) . Consultado el 10 de julio de 2016 .
  22. ^ Einollahzadeh, Soheila. "Dr. Mohammad Mofatteh". El Instituto de Estudios Históricos Contemporáneos Iraníes (IICHS) . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016 . Consultado el 10 de julio de 2016 .

enlaces externos