stringtranslate.com

Mission to Mars (attraction)

Mission to Mars was an attraction located in Tomorrowland at Disneyland and at Walt Disney World's Magic Kingdom. It originally opened as Rocket to the Moon at Disneyland in 1955, and as Flight to the Moon in Walt Disney World on Christmas Eve 1971, before it was retooled to the Mars version in 1975. It then closed down in 1992 and 1993, respectively. The attraction simulated taking guests on a space trip to the Moon or Mars.

The attraction was adapted by Disney into a feature film in 2000, eight years after the ride closed.[1][2]

History

The outside of the attraction in 1963, when it was still named Rocket to the Moon

The show was originally named Rocket to the Moon, and it opened in 1955 along with Disneyland. The ride was refurbished as Flight to the Moon in 1967.[3] On March 21, 1975, the destination was changed to Mars because humans had already been to the Moon.[4] During that time, the attraction was considerably dated.[citation needed]

The show was initially sponsored by McDonnell-Douglas. After sponsorship ended, logos referring to the company were removed from the attraction, but the outline of the stylized tail fin in the McDonnell-Douglas logo still remained part of the building's façade as Alien Pizza Planet. After the show closed in 1992, McDonnell-Douglas merged with Boeing in August 1997 in a US $13 billion stock swap, with Boeing as the surviving company.[citation needed]

Show

The show was designed in cooperation with NASA and was basically a revised and updated version of the previous attraction Flight to the Moon. Guests would now be launched on a spacecraft into space and then approach the surface of the red planet Mars.[5]

Los invitados primero ingresarían a un área de visualización conocida como Control de Misión , que fue modelada a partir de un típico centro de control de misión con sillas y paneles de control para unos diez "técnicos" Audio-Animatronic sentados, quienes estaban de espaldas a la audiencia mientras movían sus cabezas y brazos. Frente al público estaba el director de vuelo de Audio-Animatronic, el Sr. Johnson. Luego hablaría y mostraría fragmentos de películas para explicar cómo los humanos habían logrado numerosos avances en los viajes espaciales y la fabricación en microgravedad , y también aprendieron a lidiar con los efectos del espacio. La conferencia fue interrumpida una vez por programa por una alarma de intruso causada por un gran pájaro que se estrelló cerca de la plataforma de lanzamiento de la nave espacial. La voz del Sr. Johnson fue proporcionada por George Walsh, quien también fue el narrador del programa de televisión Gunsmoke , así como de otros especiales de Disney como Pacifically Peeking , un episodio del Wonderful World of Color de Walt Disney y el especial The Magic of Disneyland . [ cita necesaria ]

Después del espectáculo previo, los invitados continuarían y finalmente abordarían su nave espacial. En el interior había un teatro circular con asientos tipo estadio y pantallas planas circulares en el techo y el suelo. Durante la misión, los invitados pudieron contemplar las vistas desde el exterior de la nave espacial desde cualquiera de estas pantallas. También había pantallas laterales que mostraban fragmentos de películas o gráficos. El "Tercer Oficial Collins", con la voz de Peter Renaday , [6] [7] fue el guía turístico y habló sobre la misión mientras la nave espacial exploraba el espacio y Marte. Finalmente, la nave resultó dañada, posiblemente por una erupción volcánica, y tuvo que regresar rápidamente a la Tierra. Los asientos de la atracción simularían las vibraciones y las fuerzas G del "hiperespacio" durante los despegues y aterrizajes llenándolos con aire comprimido. Finalmente, la nave espacial aterrizó sana y salva en la Tierra y el oficial Collins instó a los invitados a regresar y visitarla nuevamente. Según explicó, "hay mucho más que ver en Marte".

Disneylandia

La atracción cerró en Disneyland el 2 de noviembre de 1992, habiendo sido eliminada por primera vez de la mayoría de la documentación para visitantes en 1991. Una de las razones detrás del cierre fue que la controvertida atracción ExtraTERRORestrial Alien Encounter iba a abrir en el edificio como parte del ambicioso "Disney" del CEO Michael Eisner. Década". Junto con Alien Encounter, The Timekeeper y "Plectu's Fantastic Galactic Revue" se habrían abierto en el concepto radical y ricamente detallado de "Tomorrowland 2055". [ cita necesaria ]

Sin embargo, el proyecto "Tomorrowland 2055" fue cancelado a principios de 1993 cuando Disneyland París fracasó. [8] Michael Eisner comenzó a reducir costos en la empresa y no estaba contento con el costo estimado del proyecto Tomorrowland, aunque le había gustado la idea. El inicio de la construcción en New Tomorrowland de Disneyland se cambió del otoño de 1994 a la primavera de 1997, pero Alien Encounter, The Timekeeper y Plectu's Fantastic Galactic Revue nunca se abrieron. En 1996, Mission to Mars fue reemplazada temporalmente por Toy Story Funhouse. [9] El edificio permaneció sin uso hasta que reabrió oficialmente como restaurante, Redd Rockett's Pizza Port en New Tomorrowland de Disneyland el 22 de mayo de 1998. [ cita necesaria ]

El mundo de Walt Disney

Mission to Mars cerró sus puertas en Magic Kingdom en Walt Disney World, Florida, el 4 de octubre de 1993. Reabrió sus puertas el 20 de junio de 1995 como ExtraTERRORestrial Alien Encounter como parte de New Tomorrowland de Magic Kingdom, junto con The Timekeeper . Alien Encounter cerró en 2003 y fue reemplazado por Stitch's Great Escape! , que funcionó de 2004 a 2018 y reformuló muchos de los elementos de ExtraTERRORestrial Alien Encounter en un contexto más ligero y cómico. El espacio en el edificio donde operaban todas estas atracciones actualmente no se utiliza para ninguna atracción. [ cita necesaria ]

Una atracción con un tema similar, Mission: Space , se inauguró en 2003 [2] en Epcot . [ cita necesaria ]

Ver también

Referencias

  1. ^ Schwarzbaum, Lisa (17 de marzo de 2000). "Misión a Marte". Semanal de entretenimiento . Consultado el 28 de marzo de 2017 .
  2. ^ ab Bacle, Ariana (23 de abril de 2014). "Películas basadas en atracciones en parques temáticos: ¿'Small World' seguirá la tendencia?". Semanal de entretenimiento . Consultado el 28 de marzo de 2017 .
  3. ^ Strodder, Chris (2017). La Enciclopedia de Disneylandia (3ª ed.). Prensa de Santa Mónica. págs. 334–335. ISBN 978-1595800909.
  4. ^ "Historia de Disney: se estrena Piratas del Caribe". El Registro del Condado de Orange . 14 de marzo de 2014 . Consultado el 20 de marzo de 2014 .
  5. ^ Gennawey, Sam (2014). La historia de Disneyland: la guía no oficial de la evolución del sueño de Walt Disney . Comunicaciones entusiastas. pag. 265.ISBN _ 978-1-62809-012-3.
  6. ^ "Misión a Marte". waltdatedworld.com .
  7. ^ "The Sweep Spot Episodio 171 Pete Renaday". 6 de diciembre de 2015.
  8. ^ "Tomorrowland 2055: el camino hacia el mañana" atemporal "nunca construido" de la imaginación. 4 de enero de 2016.
  9. ^ "Cohete a la Luna - Antaño".

enlaces externos

28°25′07″N 81°34′47″O / 28.41861°N 81.57972°W / 28.41861; -81.57972