stringtranslate.com

Mihnea cel Rău

Mihnea cel Rău ( Mihnea el Malhechor/Mean/Mal ; c.1460 – 12 de marzo de 1510), hijo de Vlad III Drácula (Vlad Țepeș), y su primera esposa, fue Voivoda ( Príncipe ) de Valaquia de 1508 a 1509, habiendo reemplazó a su primo hermano Radu cel Mare . [1] Durante su reinado, gobernó junto a su hijo Mircea III Dracul en el año 1509. Impopular entre los boyardos , fue derrocado con ayuda otomana , lo que lo llevó a refugiarse en Transilvania , donde fue asesinado frente a los Catedral de Sibiu , siendo enterrada dentro de la iglesia.

La lucha por el trono

Después de la muerte de su padre, Mihnea intentó ambiciosamente sucederlo. Organizó varias incursiones con la ayuda de boyardos que apoyaban a su padre y estaban ansiosos por apoyar a su hijo. [2] En 1508, Mihnea finalmente logró ganar el trono, pero no pasaría mucho tiempo antes de que la manchada mayoría de los nobles notara el patrón familiar del patriotismo valaco. Mihnea, como su padre, fue un cruzado agotador del cristianismo. Él también quería una Europa del Este libre del dominio y la agresión turcos. Pero con la corrupción en los altos cargos (ya sean reales o nobles), él también sufriría el destino similar de su padre.

Familia

Los documentos históricos revelan a las dos mujeres con las que se casó Mihnea. Su primera esposa, Smaranda, murió antes de 1485. Su segunda, Voica, quedó viuda tras el asesinato de Mihnea. Crió a sus dos hijos, Miloș y Mircea III Dracul (que más tarde tomó el título de "Mircea III"), y a su hija Ruxandra, y continuó residiendo en Sibiu, Transilvania. Se sabe que Mihnea había dado preferencia a su hijo menor Mircea III Dracul , a quien nombró en honor a su bisabuelo Mircea cel Bătrân .

Su hija Ruxandra se casó más tarde con el príncipe moldavo Bogdan III cel Orb .

Se rumoreaba que tuvo un segundo hijo, "Morsus Atrum", nacido en 1508, al comienzo del reinado de su padre.

"Cel Rău"

Mihnea fue apodada "Cel Rău", que significa "el Malo" o "el Maligno" por los enemigos de Vlad, la facción de boyardos Craiovești . [ cita necesaria ] Uno de los enemigos más acérrimos de Mihnea era un monje llamado Gavril Protul, que era abad y cronista de este período de tiempo. Describió las acciones de Mihnea de la siguiente manera: "Tan pronto como Mihnea comenzó a gobernar, inmediatamente abandonó su piel de oveja y se tapó las orejas como un áspid... Tomó cautivos a todos los grandes boyardos, los trabajó duro y confiscó cruelmente sus propiedades. , e incluso se acostó con sus esposas en su presencia. A algunos les cortó la nariz y los labios, a otros los ahorcó y a otros los ahogó. [2] Mihnea tomó represalias recurriendo a las tácticas terroristas de su padre, pero no alcanzó las proporciones de su padre debido al tiempo y la oportunidad. [2]

Muerte

Después de huir de Valaquia en 1510 mientras era perseguido por la facción Craiovescu, finalmente fue acorralado en la Iglesia Católica Romana de Sibiu, donde asistía a misa. [2] Cuando salía del servicio, fue apuñalado por Dimitrije Jakšić (o Iaxice ) [2] un partidario serbio de la facción Craiovescu, [2] cuya hija Mihnea fue violada. [ cita necesaria ] Mihnea está enterrada en esta iglesia y su tumba todavía se puede visitar hoy. [2]

Adaptaciones cinematográficas

En la película Dark Prince: The True Story of Dracula , Mihnea es interpretada por el actor Dan Bordeianu . Sin embargo, a pesar de sus numerosos relatos y representaciones precisos, esta película era igualmente ficticia en muchos aspectos determinados, incluidos los poderes inmortales de Vlad Drácula y las fechas inexactas. Uno de estos aspectos inexactos fue que Mihnea pasó a llamarse Vlad en la película. Está documentado que Vlad tuvo otros dos hijos, uno de los cuales se llama Vlad, pero en la película, al espectador sólo se le informa sobre la existencia de un hijo; el hijo de la primera esposa de Vlad Drácula, que en la historia es Mihnea.

Referencias

  1. ^ Iorga, Nicolae (1925). Una historia de Rumania. Tierra, gente, civilización . Traducido por McCabe, Joseph. Londres: Fisher Unwin Ltd. p. 95.(Parafraseado por Jeffrey Scott Otto en "Un estudio filológico de los edictos valacos de finales del siglo XV en la biblioteca del monasterio de Hilandar: una tesis"
  2. ^ abcdefg McNally, Raymond T.; Florescu, Radu R. (29 de noviembre de 2009). Drácula, príncipe de muchas caras: su vida y su época. Hachette+ORM. ISBN 978-0-316-09226-5.