stringtranslate.com

Ley de sociedades ilícitas de 1799

La Ley de Sociedades Ilícitas de 1799 [1] ( 39 Geo. 3 . c. 79) fue una ley aprobada por el Parlamento de Gran Bretaña en 1799, como parte de las medidas de Pitt el Joven para reprimir la oposición republicana. También se la denomina en ocasiones Ley de Sociedades Correspondientes o Ley de Sociedades Sediciosas . [2]

Sinopsis

La Ley de Combinación de 1799 ( 39 Geo. 3. c. 81) a veces se confunde con la presente Ley, posiblemente porque esa Ley siguió a la presente Ley muy cerca. [3]

La ley tenía como objetivo restringir las actividades de sociedades secretas radicales como la Sociedad Correspondiente de Londres y la Sociedad de Irlandeses Unidos . La ley prohibió a la LCS, los irlandeses unidos, los ingleses unidos, los británicos unidos y los escoceses unidos. Para evitar que surgieran sociedades similares, se prohibió que cualquier sociedad exigiera a sus miembros que prestaran juramento. También se requirió que las sociedades mantuvieran listas de miembros disponibles para inspección. Se requería una licencia de magistrado para cualquier local en el que se celebraran conferencias públicas o cualquier sala de lectura pública de pago. Las imprentas estaban estrechamente reguladas, porque uno de los principales problemas, en opinión del Gobierno, era que los panfletos sediciosos circulaban ampliamente y eran imposibles de rastrear. Cualquier persona que poseyera equipo de impresión debía registrarse, mientras que todos los artículos impresos debían llevar el nombre y la dirección del impresor en la portada y/o en la página final (ver colofón ), y los impresores debían declarar todos los artículos que tenían. imprimirse a los magistrados y conservar copias para su inspección. [4]

Durante la aprobación del proyecto de ley se introdujeron exenciones para evitar consecuencias no deseadas de la ley redactada en términos generales. Los documentos que el propio Parlamento había ordenado imprimir, por ejemplo, no estaban obligados a llevar un sello. Los masones , que exigían a los miembros que hicieran juramentos al unirse, presionaron con éxito para evitar que su sociedad fuera prohibida. Al final, cualquier logia masónica existente en el momento de la aprobación de la ley quedó exenta, siempre que mantuviera una lista de miembros y la proporcionara a los magistrados.

La ley no fue particularmente efectiva, ya que las organizaciones políticas radicales continuaron de manera más secreta o menos formal. Incluso cuando se podrían haber iniciado procesamientos en virtud de la ley, se prefirió otra legislación. Partes importantes de la ley fueron derogadas en virtud de la Ley de derogación de salas de lectura e impresoras de periódicos de 1869, mientras que otras continuaron en vigor (aunque obsoletas y obsoletas) hasta la Ley de justicia penal de 1967 . La disposición más duradera de la ley ha sido el requisito de que los impresores dejen una "huella" en su trabajo. Esta disposición se relajó en la Ley de imprenta de 1961 para excluir documentos simples como tarjetas de felicitación o libros de facturas. [5] En ese momento, aparentemente algunos clientes sin escrúpulos solicitaron al impresor que omitiera su impresión y luego se negaron a pagar sus facturas alegando que el trabajo se había realizado ilegalmente. [ cita necesaria ] El requisito de impresión modificado en 1961 técnicamente todavía está vigente, pero en general se considera obsoleto. En el artículo 143 de la Ley de Partidos Políticos, Elecciones y Referendos de 2000 se introdujo una disposición similar, pero más detallada, para exigir la divulgación por parte del impresor, editor y promotor de cualquier material producido como parte de una campaña electoral. [6]

Referencias

  1. ^ ab La citación de esta Ley con este título breve fue autorizada por la Ley de Títulos Breves de 1896 , sección 1 y primer anexo. Debido a la derogación de esas disposiciones, ahora está autorizado por el artículo 19 (2) de la Ley de Interpretación de 1978 .
  2. ^ "El período romántico, 1780-1832" (PDF) . Repositorio digital de la Universidad de East Anglia .
  3. ^ "Texto parcial de la Ley". División de Estudios Continuos, Universidad de Victoria .
  4. ^ Prescott, Andrés. ""La Ley de Sociedades Ilícitas de 1799"". Pietre-Stones Revisión de la masonería . Consultado el 17 de diciembre de 2017 .
  5. ^ "Ley de imprenta de 1961". legislación.gov.uk . Hansard . Consultado el 17 de diciembre de 2017 .
  6. ^ "Artículo 143 de la Ley de elecciones y referendos de partidos políticos de 2000". legislación.gov.uk . Consultado el 17 de diciembre de 2017 .