stringtranslate.com

Transparencia de la Facultad de Derecho

Law School Transparency ( LST ) es una organización sin fines de lucro de educación y defensa del consumidor relacionada con la profesión jurídica en los Estados Unidos . LST fue fundada por los graduados de la Facultad de Derecho de Vanderbilt, Kyle McEntee y Patrick Lynch. LST describe su misión como "hacer que el ingreso a la profesión jurídica sea más transparente, asequible y justo". [1]

Historia

Law School Transparency fue fundada en julio de 2009 por dos estudiantes de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Vanderbilt , Kyle McEntee y Patrick J. Lynch. [2] Cuando Lynch obtuvo un trabajo practicando derecho ambiental en una organización no gubernamental en América del Sur, redujo su participación en LST. [3] Derek Tokaz, graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York , también trabaja en varios proyectos de LST. [4] Desde el principio, uno de los mayores desafíos que enfrentó LST fue conseguir financiación y recursos. [3]

Su objetivo era mejorar la educación jurídica y la profesión jurídica a través de un mayor acceso a información de alta calidad sobre los resultados laborales de posgrado. El dúo fue motivado por la amplia divulgación de Vanderbilt sobre los resultados laborales a principios de 2008. McEntee y varios de sus compañeros de clase decidieron asistir a Vanderbilt en el otoño de 2008, en parte debido a la información revelada por la facultad de derecho. [5]

Para aumentar el acceso a una mejor información, McEntee y Lynch identificaron por primera vez dos problemas clave con las prácticas de divulgación de las facultades de derecho en un documento publicado originalmente en abril de 2010. [6] [7] Pace Law publicó una versión actualizada del documento Reseña dos años después.

En primer lugar, las facultades de derecho proporcionaron información laboral engañosa e incompleta que aprovechó la forma en que los estudiantes entienden las facultades de derecho y la profesión jurídica. [8] [9] Por ejemplo, las facultades de derecho anunciaban tasas de empleo básicas que incluían cualquier trabajo en el numerador, ya fuera a corto o largo plazo, a tiempo parcial o completo, legal o no legal. Las escuelas incluso contaron los trabajos voluntarios financiados por la facultad de derecho, lo que llevó a casi todas las escuelas a informar tasas de empleo superiores al 90%. Además, las facultades de derecho informaron salarios iniciales engañosamente altos. En particular, las facultades de derecho informaron el salario medio de un pequeño porcentaje de la clase sin revelar la tasa de respuesta o el sesgo de muestreo . [10]

Second, law schools did not share basic information they possessed that would have helped students better understand school offerings and career paths. The result was an information asymmetry favoring law schools that enabled law schools to raise tuition prices indiscriminately.[11]

To solve these problems, LST asked law schools to voluntarily disclose basic employment information about recent graduates.[12] Knowing that law schools would decline initially, McEntee and Lynch were actually targeting the American Bar Association's accreditation standards. By 2012, LST succeeded in reforming the ABA standards to better protect students and to hold law schools accountable, and in changing attitudes about how law schools interact with prospective students.[13]

David Lat contended that "Most observers are content just to complain about law schools not being forthcoming enough about employment information."[14] Elie Mystal added that "McEntee and Lynch are trying to fill a void left open by organizations with regulatory power (e.g. American Bar Association (the ABA)), organizations with public power (e.g. U.S. News & World Report (U.S. News)), and organizations with no power (e.g. National Association for Law Placement (NALP))."[14] Writing for American Lawyer Media's The Careerist, Vivia Chen observed that "It's not easy getting the attention of a mammoth organization like ABA, but LST did it. It deserves our kudos."[15]

Programs

LST score reports

This web tool helps students make smart application and enrollment choices using admissions, employment, and cost information. While not rankings, they do serve as an alternative to conventional law school rankings. LST does not reduce complex data to a single metric. Instead, LST's tool focuses students on schools that have observable relationships to specific legal markets and job types. The result is a product that makes appropriate, useful comparisons and provides a thorough understanding of how schools stack up, how much they cost, and how they're trending.[16]

LST transparency index

Este proyecto afecta la forma en que las facultades de derecho divulgan información del consumidor y afecta la forma en que la ABA hace cumplir el Estándar 509, el estándar de acreditación en el que LST jugó un papel importante. En el índice más reciente, LST realizó un doble análisis de los sitios web de las facultades de derecho. Primero preguntó si las facultades de derecho estaban violando alguna parte del Estándar 509. Esta parte del índice fue diseñada para garantizar que las facultades de derecho sigan las reglas y para garantizar que la ABA rinda cuentas por no hacerlas cumplir. En segundo lugar, preguntó si las facultades de derecho cumplían con las normas de transparencia establecidas por el LST. Esta parte del índice fue diseñada para cambiar las normas bajo las cuales operan las facultades de derecho. [17]

Base de datos de informes NALP

Este proyecto rastrea si las facultades de derecho divulgan un informe de empleo que reciben de NALP. LST comenzó a rastrear la publicación de estos informes para los graduados de la promoción de 2010. [18] En ese momento, ninguna facultad de derecho publicaba los llamados informes NALP. En mayo de 2014, el 56% de las facultades de derecho aprobadas por la ABA publicaron los informes NALP de su generación de 2012. [19]

Liderazgo

LST está dirigida por su director ejecutivo y cofundador, Kyle McEntee. Patrick J. Lynch, el otro cofundador, es el presidente de la junta directiva. LST cuenta con muchos voluntarios, consultores y empleados a tiempo parcial. [20]

Referencias

  1. ^ Misión LST, Transparencia de la Facultad de Derecho.
  2. ^ Revista, ABA "Legal Rebels 2012: Si el zapato le queda ..." Revista ABA . Consultado el 26 de junio de 2020 .
  3. ^ ab Rachel M. Zahorsky, Legal Rebels: Kyle McEntee desafía a las facultades de derecho a ser sinceros, 19 de septiembre de 2012
  4. ^ "El equipo". Blog LST .
  5. ^ Orígenes de LST, Transparencia de la Facultad de Derecho.
  6. ^ Kyle P. McEntee y Patrick J. Lynch, Un camino a seguir: transparencia en las facultades de derecho estadounidenses, SSRN , 10 de abril de 2010.
  7. ^ Karen Sloan, Estudiantes de derecho impulsan a las escuelas para obtener mejores cifras de empleo, National Law Journal , 21 de abril de 2010.
  8. ^ John Eligon, Los datos laborales son más vitales para ella que la comida, The New York Times, 27 de agosto de 2010.
  9. ^ David Segal, Por segundo año, una fuerte caída en las pruebas de ingreso a la facultad de derecho, The New York Times, 20 de marzo de 2012.
  10. ^ Amanda Becker, Los críticos dicen que las facultades de derecho no brindan a los estudiantes expectativas profesionales realistas, The Washington Post, 18 de febrero de 2011.
  11. ^ Kyle P. McEntee y Patrick J. Lynch, Un camino a seguir: transparencia en las facultades de derecho estadounidenses , Pace Law Review (2012), disponible en SSRN.
  12. ^ Debra Cassens Weiss, Nueva organización sin fines de lucro solicita a las facultades de derecho salario detallado e información laboral, ABA Journal , 13 de julio de 2010.
  13. ^ David Yellen, Avance de la transparencia en los datos laborales de las facultades de derecho: el nuevo estándar 509 de la ABA, The Bar Examiner, diciembre de 2012.
  14. ^ ab David Lat y Elie Mystal, Aumento de la transparencia en los informes laborales de las facultades de derecho: ¿qué hacer?, Above the Law , 21 de abril de 2010.
  15. ^ Vivia Chen, La transparencia en la facultad de derecho obtiene RESPETO, The Careerist, 14 de junio de 2011.
  16. ^ "Informes de puntuación LST: lista de guías de la facultad de derecho". lstscorereports.com .
  17. ^ "LST - Índice de transparencia - 2011". lawschooltransparency.com .
  18. ^ "LST - Base de datos de informes NALP". lawschooltransparency.com .
  19. ^ Kyle McEntee, Revisión de transparencia antes de los datos de empleos de la nueva facultad de derecho, Law.com, 4 de abril de 2014.
  20. ^ Equipo LST, Transparencia de la Facultad de Derecho.

enlaces externos