stringtranslate.com

La hija de Takasue.

Sugawara no Takasue no musume (菅原孝標女, c.1008 - después de 1059) , también conocida como la hija de Takasue y Lady Sarashina , fue una mujer noble, poeta y autora japonesa mejor conocida por escribir Sarashina Nikki , un diario de viaje del período Heian. registra su vida y viaja desde su adolescencia hasta sus cincuenta años. Algunos estudiosos también la atribuyen como autora de Hamamatsu Chūnagon Monogatari y Yoru no Nezame . [1] Se desconoce su nombre personal. [2] [3] [4]

Nombre

"Sugawara no Takasue no musume" significa hija de Sugawara no Takasue. En la antigua sociedad japonesa, los nombres personales de las mujeres generalmente no se registraban en los registros genealógicos. [5] El erudito británico Ivan Morris , traductor de su diario, se refirió a ella como Lady Sarashina. [6]

Su apellido la distingue como descendiente directa de Sugawara no Michizane , un destacado estadista, erudito y poeta del período Heian. [5]

En el período Heian, existía una práctica cultural de evitar el uso de nombres personales, ya que la gente temía que alguien pudiera controlarlos mediante un mensaje enviado a su verdadero nombre con el poder de kotodama . La creencia general era que nadie podía controlar a una persona con el poder de kotodama a menos que se hubiera revelado su verdadero nombre. Por lo tanto, los verdaderos nombres de las escritoras Heian no fueron revelados ni siquiera en sus propios escritos. [7]

Vida

La mayor parte de la vida de la hija de Takasue se conoce por sus entradas en Sarashina Nikki . Sin embargo, el diario en sí no anota fechas específicas ni nombres propios. Una copia comentada del diario escrito a mano por Fujiwara no Teika proporciona información histórica confiable sobre fechas y nombres. [8]

Vida temprana y familia

La hija de Takasue nació en Kioto aproximadamente en 1008. Su padre era Sugawara no Takasue, quien más tarde se convirtió en gobernador provincial de las provincias de Kazusa e Hitachi . Su madre era hermana menor de la madre de Michitsuna , la autora del Kagero Nikki .

De los diez a los trece años vivió en la provincia de Kazusa, donde su padre se desempeñaba como gobernador provincial. Cuando tenía aproximadamente doce años, comenzó a grabar un relato diario de sus eventos que más tarde se conocería como Sarashina Nikki . En 1020, cuando expiró el mandato de su padre en la provincia de Kazusa, su familia regresó a Kioto y vivió en una gran residencia en la calle Sanjo hasta 1023, cuando la casa se incendió. Según su diario, su familia empezó a vivir en lugares temporales. Al año siguiente, en 1024, su hermana mayor murió al dar a luz y en 1025, Sugawara no Takasue no logró obtener el cargo de gobernador provincial, lo que significó un período de dificultades económicas para la familia.

En 1032, cuando tenía aproximadamente 25 años, su padre recibió el puesto de gobernador provincial en Hitachi, donde sirvió durante 4 años. Como su destino estaba lejos en el Este del país, ella se quedó con su madre en la capital. Después de que Takasue regresó a Kioto, su madre se hizo monja pero permaneció en la casa. Se presume que la hija de Takasue asumió las funciones de dueña de la casa de su padre jubilado. [5]

servicio judicial

En 1039, la hija de Takasue recibió una invitación para servir como dama de honor de la infanta princesa Yushi (1038-1105), la tercera princesa del emperador Gosuzaku . Su servicio en esta casa la habría puesto en contacto con los miembros de más alto rango de la sociedad Heian.

Durante uno de sus períodos de servicio en 1042, tuvo un encuentro con el cortesano de alto rango Minamoto no Sukemichi (m. 1060). Esto marcó el punto culminante de su carrera en la corte, ya que pudo conversar e intercambiar poesía con alguien que cumplía el ideal de un caballero cortesano representado en la literatura de cuentos. Un poema que compuso durante esa reunión le aseguró un lugar en el Shinkokinshu , una de las dos antologías imperiales japonesas más prestigiosas de todos los tiempos. [5]

Casamiento

En 1040, sus padres hicieron arreglos para que ella se casara con Tachibana no Toshimichi, un aristócrata de rango medio. Tuvieron al menos dos hijos. El matrimonio no puso fin por completo a su carrera en la corte y continuó sirviendo de vez en cuando.

Ella habría tenido 33 años al comienzo de su matrimonio, una edad tardía en una época en la que la mayoría se casaba en la adolescencia. En la sociedad aristocrática Heian, era común la residencia duolocal, donde una mujer recibía la visita de su marido en su propia casa. Dado que la hija de Takasue perdió su casa en un incendio en 1023 y su padre no pudo obtener el cargo de gobernador provincial en 1025, se quedó sin una gran residencia adecuada, lo que significa que su familia no habría podido arreglar un buen matrimonio para ella.

En 1058 murió su marido. La hija de Takasue vivió después de la muerte de su marido, pero se desconoce cuánto tiempo. Su última entrada en el Diario Sarashina se registra aproximadamente un año después de su muerte. [5]

Fascinación por El cuento de Genji

La hija de Takasue nació el mismo año en que El cuento de Genji comenzó a circular como manuscrito completo. Durante su infancia en Kazusa, su madrastra le dio interpretaciones orales de episodios de El cuento de Genji y otros cuentos, que la introdujeron a la ficción en prosa y las obras literarias vernáculas. Sarashina Nikki deja constancia de su interés por los cuentos literarios y refleja su fascinación por El cuento de Genji haciendo muchas alusiones a la obra misma. [5]

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Rohlich, Thomas H. (2014). Una historia del Japón del siglo XI: Hamamatsu Chunagon Monogatari. Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-1-4008-5668-8. OCLC  884013397.
  2. ^ Chieko Irie Mulhern Escritoras japonesas: un libro de consulta biocrítico 1994 Página 377 "La hija de Sugawara Takasue (ca. 1008-después de 1059), autora de memorias. Nombre real: indeterminado. Vida y carrera: la escritora conocida como la hija de Takasue nació en . .."
  3. ^ Haruo Shirane Literatura tradicional japonesa: una antología, comienzos hasta 1600 [Traducido por Edward Seidensticker] 2012 - Página 217 "HIJA DE TAKASUE La autora del Diario Sarashina era hija (n. 1008) de Sugawara no Takasue, gobernador provincial y un descendiente directo de Sugawara no Michizane, el famoso..."
  4. ^ Edith Sarra Ficciones de feminidad: invenciones literarias de género en japonés... 1999 - Página 268 "La Sarashina nikki fue escrita por la hija... y se la conoce convencionalmente como Takasue no musume," La hija de Takasue ". También se la identifica como sobrina del autor Kagero, nació alrededor de 1008, y se cree que su nikki de un solo volumen, que cubre un período de unos cuarenta años (ca. 1020-60), se comenzó y completó poco después del último. hechos datables registrados en el nikki: la muerte de su marido en 1058. Se desconoce la fecha de su propia muerte.
  5. ^ abcdef Sugawara no Takasue no Musume (2018). El diario de Sarashina La vida de una mujer en el Japón del siglo XI (edición del lector) . Traducido por Arntzen, Sonja; Moriyuki, Ito. Nueva York: Columbia University Press. págs. xi-xxv. ISBN 9780231186773.
  6. ^ Steven Moore La novela: una historia alternativa: comienzos de 1600 2010 Página 557 "... conocida sólo como la hija de Takasue (Takasue no musume), en honor a su padre Sugawara no Takasue, un funcionario provincial. ... Como su traductor de inglés Ivan Morris (que prefirió llamar a la autora "Lady Sarashina") explica en su introducción: "
  7. ^ Hara, Kazuya (2001). "LA PALABRA" ES "LA COSA: La creencia" Kotodama "en la comunicación japonesa". ETC: una revisión de la semántica general . 58 (3): 279–291. ISSN  0014-164X.
  8. ^ páginas 80 y 29 de la secuencia de cien poemas de la era Shoji de Fujiwara Teika, 1200 , traducida por Robert H. Brower. Publicado por la Universidad Sophia en 1978; OCLC  6277172

enlaces externos