stringtranslate.com

La cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura

La cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura ( persa : فرهنگ برهنگی و برهنگی فرهنگی ) es un libro de Gholam-Ali Haddad-Adel , unerudito e intelectual iraní , [1] que critica la cultura occidental . [2] El libro se centra en la cuestión de los derechos de las mujeres y el hijab , y sostiene que la ropa occidental difiere de la de las sociedades orientales debido a las diferencias en sus puntos de vista sobre la humanidad. También explica cómo se occidentalizó la ropa japonesa.

El libro fue publicado por primera vez por Sorush Publications [3] en 1980 [4] y su vigésima tercera reimpresión se publicó en 2014. [5] Ha sido traducido a varios idiomas, incluida una versión en urdu traducida por Yunus Jaffery . [1]

Contenido

La cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura aborda las cuestiones de los derechos de las mujeres y el uso del hijab por parte de las mujeres musulmanas según las enseñanzas y tradiciones islámicas. Según Babar Awan , se trata de un "tema controvertido" y tiene diversos efectos tanto en el seno de las sociedades islámicas como en Occidente. [1] Aborda la importancia del hijab para las sociedades islámicas y sostiene que "la cultura de una sociedad determina su estilo de vestir". [6] La cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura analiza los efectos de varios factores en la forma y el tamaño de la ropa, sin investigar esos efectos ni discutir la calidad y los límites de la ropa desde un punto de vista religioso. La relación entre la vestimenta y la cultura occidentales, el capitalismo y la vestimenta, los antecedentes históricos de la desnudez, la relación entre el hijab y la cultura islámica y la occidentalización de la vestimenta tradicional japonesa se encuentran entre los temas que se analizan en el libro. [5] Comparando "la filosofía de la vestimenta en la Europa post- Renacimiento y las sociedades no occidentales", Haddad-Adel sostiene que "la ropa occidental es corta y ajustada", mientras que la ropa oriental es "larga y holgada", porque estas sociedades tienen "divergentes". nociones de humanidad". [6]

Recepción

El evento de presentación del libro estuvo a cargo de la Autoridad Nacional del Idioma de Pakistán . Según Fateh Malik, decano de la facultad de la Universidad Islámica de Pakistán, el libro era muy necesario en el actual entorno sociocultural de Pakistán. [1] El libro es descrito por Zahra Pamela Karimi, profesora de historia del arte en la Universidad de Massachusetts Dartmouth , [7] como uno de los mejores ejemplos que articulan las "reformas occidentales Pahlavi e influencias globales" en Irán, cuyas ideas se basaban en " dicotomías de 'público' y 'privado' y 'extranjero' y 'local'". [8] Haddad-Adel apoya "la ocultación de los cuerpos de las mujeres como una forma de proteger a la sociedad en general de la manipulación del capitalismo y el imperialismo", según Pamela Karimi. Según Karimi, intentó "ponerse al día con la modernidad y al mismo tiempo indigenizarla a través del Islam". [7]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd "'Lanzamiento de la cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura' ". www.thenews.com.pk . Consultado el 30 de diciembre de 2016 .
  2. ^ Kamali Dehghan, Saeed (13 de mayo de 2013). "Elecciones presidenciales iraníes de 2013: la guía esencial". El guardián . Consultado el 30 de diciembre de 2016 .
  3. ^ "El libro de Gholam Ali Haddad-e Adel alcanzó su reimpresión número 23" (en persa) . Consultado el 2 de enero de 2017 .
  4. ^ "La cultura de la desnudez y la desnudez de la cultura". www.hawzah.net (en persa).
  5. ^ ab "El libro 'Cultura de la desnudez y desnudez de la cultura' alcanzó su edición número 23". Noticias de Fars . Consultado el 30 de diciembre de 2016 .
  6. ^ ab Shahidian, Hammed (2002). Mujeres en Irán: política de género en la república islámica . Grupo editorial Greenwood . pag. 195.ISBN 9780313314766. Consultado el 7 de febrero de 2017 .
  7. ^ ab Marya, Hannun. "Una guía para los ocho candidatos presidenciales de élite de Irán". La política exterior . Consultado el 9 de febrero de 2017 .
  8. ^ Karimi, Zahra Pamela (2013). Domesticidad y cultura de consumo en Irán: revoluciones interiores de la era moderna. Rutledge . ISBN 9780415781831. Consultado el 6 de febrero de 2017 .