stringtranslate.com

La cometa y las palomas

Una ilustración del siglo XV de la fábula de la colección de fábulas de Esopo de Heinrich Steinhöwel.

La cometa y las palomas es una fábula política atribuida a Esopo que ocupa el puesto 486 en el índice Perry . Durante la Edad Media la fábula se modificó con la introducción de un halcón como personaje adicional, seguida de un cambio en la moraleja extraída de ella.

La versión de Fedro

La primera aparición de la fábula se encuentra en la colección de Fedro (Libro 1.31). [1] Es una ilustración de la tontería política y cuenta cómo las palomas están tan aterrorizadas por los ataques de una cometa que aceptan su sugerencia de que él debería ser elegido su rey y protector. Sólo se dan cuenta de su error cuando la cometa comienza a aprovecharse de ellos como si fuera su prerrogativa real .

Después de que se perdió de vista la obra de Fedro durante la Edad Media, se creó una nueva versión de la fábula y no fue hasta después del redescubrimiento de su texto original durante el Renacimiento que algunas colecciones posteriores siguieron su relato. Samuel Croxall , refiriéndose a una serie de cambios de régimen recientes, comentó cómo "muchos, con las palomas de la fábula, son tan tontos que admitirían una cometa en lugar de quedarse sin rey". [2] Dos páginas más tarde, Croxall continúa mencionando que ha seguido el sentido de Fedro "en cada fábula de la que ha hecho una versión" (p. 32).

El halcón, el milano y las palomas.

Durante la Edad Media se desarrollaron nuevas versiones de la fábula en latín, de las cuales Odón de Queritón registró varias a finales del siglo XII. Una de ellas es una variante de Las ranas que deseaban un rey en la que las ranas han elegido un tronco para gobernarlas y, cuando lo perciben como sin valor, eligen una serpiente y son devoradas por ella. Otro se refiere a las gallinas, o incluso a los pájaros en general, que eligen una paloma como gobernante porque es apacible y no les hará ningún daño; pero cuando se percibe que carece de autoridad, eligen una cometa en su lugar y luego son presa de ella. [3] En la versión de Romulus Anglicus , las palomas que viven en un estado de amenaza general eligen a un halcón como su protector, [4] mientras que según Walter de Inglaterra las palomas están en guerra con los milanos y eligen un halcón para defenderse. a ellos. [5] La última historia termina con el detalle de que el halcón mata a muchos más de los que habían muerto anteriormente y concluye con el consejo de que el remedio no debería empeorar la situación.

William Caxton y Roger L'Estrange perpetuaron versiones de la historia de Walter en inglés . [6] En otras partes de Europa formó la base de los poemas neolatinos de Hieronymus Osius [7] y Pantaleon Candidus . [8] La fábula también fue adaptada por John Hawkesworth en su poema político reflexivo, "El peligro de confiar en individuos con un poder exorbitante". [9] En eso, el rey de las palomas le ruega a Júpiter que le ayude contra una cometa merodeadora y cambia de forma a un ave de presa más poderosa . Sin embargo, después de su victoria, el rey se convierte a su vez en un tirano aún peor. La moral política que Hawkesworth extrajo de esto fue similar a la de Croxall en cuanto a que requería un sistema democrático de controles y equilibrios:

Errores que reparar, nunca armes solo a tu amigo,
Pero vestidos de igual manera podrían acompañar sus pasos.

Referencias

  1. ^ Christopher Smart, Las fábulas de Fedro, traducción de Christopher Smart, Londres 1913
  2. ^ Fábulas de Esopo y otros , págs. 29-30, Londres 1732
  3. ^ Fábulas 1b, 1c y 1d
  4. ^ Fábula 20
  5. ^ Fábula 22
  6. ^ Wikifuente
  7. ^ Milvus et columbae (Fábula 17)
  8. ^ Milvius et columbae (Fábula 132)
  9. ^ The Gentleman's Magazine , vol.11 (1741), p.379

enlaces externos

Ilustraciones de libros antiguos: a) La variante cometa; la variante halcón