stringtranslate.com

La biblioteca de Babel

" La Biblioteca de Babel " ( español : La biblioteca de Babel ) es un cuento del autor y bibliotecario argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), que concibe un universo en forma de una vasta biblioteca que contiene todos los libros posibles de 410 páginas. de un determinado formato y conjunto de caracteres .

La historia se publicó originalmente en español en la colección de cuentos de Borges de 1941 , El jardín de senderos que se bifurcan . Ese libro completo fue, a su vez, incluido dentro de su muy reimpresa Ficciones ( 1944 ). Dos traducciones al idioma inglés aparecieron aproximadamente simultáneamente en 1962 , una de James E. Irby en una colección diversa de obras de Borges titulada Labyrinths y la otra de Anthony Kerrigan como parte de una traducción colaborativa de la totalidad de Ficciones .

Trama

El narrador de Borges describe cómo su universo consiste en una enorme extensión de habitaciones hexagonales adyacentes . En cada habitación, hay una entrada en una pared, las necesidades básicas para la supervivencia humana en otra pared y cuatro paredes de estanterías. Aunque el orden y el contenido de los libros son aleatorios y aparentemente carecen de sentido, los habitantes creen que los libros contienen todos los ordenes posibles de sólo 25 caracteres básicos (22 letras, punto, coma y espacio). Aunque la gran mayoría de los libros de este universo son puro galimatías , la biblioteca también debe contener, en algún lugar, cada libro coherente jamás escrito o que pueda escribirse alguna vez, y cada posible permutación o versión ligeramente errónea de cada uno de esos libros. El narrador señala que la biblioteca debe contener toda la información útil, incluidas predicciones del futuro, biografías de cualquier persona y traducciones de cada libro en todos los idiomas . Por el contrario, para muchos de los textos se podría idear algún lenguaje que los hiciera legibles con cualquiera de un gran número de contenidos diferentes.

A pesar de este exceso de información (de hecho, debido a él), todos los libros son totalmente inútiles para el lector, lo que deja a los bibliotecarios en un estado de desesperación suicida. Esto lleva a algunos bibliotecarios a comportamientos supersticiosos y de culto , como los "Purificadores", que destruyen arbitrariamente libros que consideran sin sentido mientras recorren la biblioteca en busca del "Hexágono Carmesí" y sus libros mágicos ilustrados. Otros creen que dado que todos los libros existen en la biblioteca, en algún lugar uno de los libros debe ser un índice perfecto del contenido de la biblioteca; algunos incluso creen que lo ha leído una figura mesiánica conocida como el "Hombre del Libro", y viajan por la biblioteca buscándolo.

Temas

Borges en 1967

La historia repite el tema del ensayo de Borges de 1939 " La Biblioteca Total ", que a su vez reconoce el desarrollo anterior de este tema por parte de Kurd Lasswitz en su cuento de 1901 "La Biblioteca Universal" ("Die Universalbibliothek" ):

Ciertos ejemplos que Aristóteles atribuye a Demócrito y Leucipo lo prefiguran claramente, pero su tardío inventor es Gustav Theodor Fechner , y su primer exponente, Kurd Lasswitz . [...] En su libro La carrera con la tortuga (Berlín, 1919), el Dr. Theodor Wolff sugiere que se trata de una derivación o una parodia de la máquina pensante de Ramón Llull [...] Los elementos de su juego son los símbolos ortográficos universales, no las palabras de una lengua [...] Lasswitz llega a veinticinco símbolos (veintidós letras, el espacio, el punto, la coma), cuyas recombinaciones y repeticiones abarcan todo lo posible para expresar en todos los idiomas. La totalidad de tales variaciones formarían una Biblioteca Total de tamaño astronómico. Lasswitz insta a la humanidad a construir esa biblioteca inhumana que el azar organizaría y eliminaría la inteligencia. ( La carrera con la tortuga, de Wolff , expone la ejecución y las dimensiones de esa empresa imposible.) [1]

Muchos de los motivos característicos de Borges aparecen en la historia, incluidos el infinito , la realidad , el razonamiento cabalístico y los laberintos . El concepto de biblioteca se compara a menudo con el teorema dactilográfico del mono de Borel . No hay ninguna referencia a monos o máquinas de escribir en "La Biblioteca de Babel", aunque Borges había mencionado esa analogía en "La Biblioteca Total": "[Una] media docena de monos provistos de máquinas de escribir producirían, en unas pocas eternidades, todos los libros en el Museo Británico ." En esta historia, el equivalente más cercano es la frase: "Una secta blasfema sugirió [...] que todos los hombres debían hacer malabarismos con letras y símbolos hasta construir, por un improbable don del azar, estos libros canónicos". Borges hace una referencia indirecta a la reproducción de Shakespeare, ya que la única frase descifrable en uno de los libros de la biblioteca, "Oh tiempo, tus pirámides", seguramente está tomada del Soneto 123 de Shakespeare , que comienza con las líneas "Sin tiempo, no te jactarás". que yo cambio, Tus pirámides...".

Borges examinaría una idea similar en su cuento de 1976, " El libro de arena ", en el que hay un libro infinito (o un libro con un número indefinido de páginas) en lugar de una biblioteca infinita. Además, se dice que el Libro de Arena de la historia está escrito en un alfabeto desconocido y su contenido no es obviamente aleatorio. En La Biblioteca de Babel, Borges interpola la sugerencia del matemático italiano Bonaventura Cavalieri de que cualquier cuerpo sólido podría conceptualizarse como la superposición de un número infinito de planos.

El concepto de biblioteca también es abiertamente análogo a la visión del universo como una esfera que tiene su centro en todas partes y su circunferencia en ninguna. El matemático y filósofo Blaise Pascal empleó esta metáfora , y en un ensayo anterior Borges señaló que el manuscrito de Pascal llamaba a la esfera borrable o "espantosa".

En cualquier caso, una biblioteca que contenga todos los libros posibles, ordenados al azar, también podría ser una biblioteca que no contenga ningún libro, ya que cualquier información verdadera quedaría enterrada entre todas las formas posibles de información falsa y se volvería indistinguible de ella; La experiencia de abrir cualquier página de cualquiera de los libros de la biblioteca ha sido simulada mediante sitios web que crean pantallas llenas de letras aleatorias. [2]

La cita al comienzo de la historia, "Con este arte puedes contemplar la variación de las veintitrés letras", es de La anatomía de la melancolía de Robert Burton de 1621 .

Implicaciones filosóficas

extensión infinita

En las principales teorías de la sintaxis del lenguaje natural, cada enunciado sintácticamente válido puede ampliarse para producir uno nuevo y más largo, debido a la recursividad . [3] Sin embargo, los libros de la Biblioteca de Babel son de longitud limitada ("cada libro tiene cuatrocientas diez páginas; cada página, de cuarenta líneas, cada línea, de unas ochenta letras"), por lo que la Biblioteca sólo puede contener un número finito de cadenas distintas. El narrador de Borges nota este hecho, pero cree que la Biblioteca es, no obstante, infinita; especula que se repite periódicamente, dando un eventual "orden" al "desorden" de la disposición aparentemente aleatoria de los libros. El profesor de matemáticas William Goldbloom Bloch confirma la intuición del narrador, deduciendo en su popular libro de matemáticas Las matemáticas inimaginables de la biblioteca de Babel de Borges que la estructura de la biblioteca necesariamente tiene al menos una sala cuyos estantes no están llenos (porque el número de libros por habitación no dividir el número total de libros en partes iguales), y las salas de cada piso de la biblioteca deben estar conectadas en un solo ciclo hamiltoniano o posiblemente desconectadas en subconjuntos que no pueden comunicarse entre sí. [4]

reducción de quine

W. V. O. Quine señala que la Biblioteca de Babel es finita y que cualquier texto que no quepa en un solo libro puede reconstruirse encontrando un segundo libro con la continuación. El tamaño del alfabeto se puede reducir utilizando el código Morse aunque hace que los libros sean más detallados; El tamaño de los libros también se puede reducir dividiendo cada uno en varios volúmenes y descartando los duplicados. Escribe Quine: "El absurdo máximo está ahora frente a nosotros: una biblioteca universal de dos volúmenes, uno que contiene un solo punto y el otro una raya. La repetición persistente y la alternancia de los dos son suficientes, lo sabemos bien, para deletrear todas y cada una de las verdades. El milagro de la biblioteca finita pero universal es una mera inflación del milagro de la notación binaria: todo lo que vale la pena decir, y todo lo demás también, se puede decir con dos caracteres." [5]

Comparación con la biología

El conjunto completo posible de secuencias de proteínas ( espacio de secuencias de proteínas ) se ha comparado con la Biblioteca de Babel. [6] [7] En la Biblioteca de Babel , encontrar cualquier libro que tuviera sentido era casi imposible debido a la gran cantidad y falta de orden. Lo mismo ocurriría con las secuencias de proteínas si no fuera por la selección natural, que ha seleccionado sólo secuencias de proteínas que tienen sentido. Además, cada secuencia de proteínas está rodeada por un conjunto de vecinos (mutantes puntuales) que probablemente tengan al menos alguna función. El libro de Daniel Dennett de 1995, La peligrosa idea de Darwin, incluye una elaboración del concepto de la Biblioteca de Babel para imaginar el conjunto de todas las secuencias genéticas posibles, a la que llama Biblioteca de Mendel, con el fin de ilustrar las matemáticas de la variación genética . Dennett vuelve a utilizar este concepto más adelante en el libro para imaginar todos los algoritmos posibles que pueden incluirse en su computadora Toshiba , a la que llama Biblioteca de Toshiba. Describe la Biblioteca de Mendel y la Biblioteca de Toshiba como subconjuntos dentro de la Biblioteca de Babel.

Influencia en escritores posteriores

Ver también

Referencias

  1. ^ Borges, Jorge Luis. La biblioteca total: no ficción 1922-1986. Allen Lane The Penguin Press, Londres, 2000. Páginas 214–216. Traducido por Eliot Weinberger.
  2. ^ Ver https://libraryofbabel.info/
  3. ^ Noam, Chomsky (1969) [1965]. Aspectos de la teoría de la sintaxis (1ª ed. pbk). Cambridge: Prensa del MIT. ISBN 9780262030113. OCLC  12964950.
  4. ^ Hayes, Brian (enero-febrero de 2009), "Libros por millón (revisión de Las matemáticas inimaginables de la Biblioteca de Babel de Borges )", American Scientist , 97 (1): 78–79, doi :10.1511/2009.76. 78, JSTOR  27859279
  5. ^ WVO Quine. "Biblioteca Universal". Archivado desde el original el 28 de junio de 2014 . Consultado el 10 de mayo de 2018 .
  6. ^ Arnold, FH (2000). "La biblioteca de Maynard-Smith: mi búsqueda de significado en el universo proteico". Avances en la química de las proteínas . 55 : ix-xi. doi :10.1016/s0065-3233(01)55000-7. PMID  11050930.
  7. ^ Ostermeier, M (marzo de 2007). "Más allá de catalogar la Biblioteca de Babel". Química y Biología . 14 (3): 237–8. doi :10.1016/j.chembiol.2007.03.002. PMID  17379136.
  8. ^ "Teoría de la nada". Hpcoders.com.au. 29 de mayo de 2011 . Consultado el 10 de mayo de 2018 .
  9. ^ Bloch, William Goldbloom (2008). Las matemáticas inimaginables de la biblioteca de Babel de Borges . Prensa de la Universidad de Oxford.
  10. ^ "Página de inicio de William Goldbloom Bloch". Facultad.wheatoncollege.edu . Consultado el 10 de mayo de 2018 .
  11. ^ Esturión, Johnathon (23 de abril de 2015). "El autor de Brooklyn recrea la biblioteca de Babel de Borges como un sitio web infinito". Alambre de sabor . Consultado el 22 de noviembre de 2020 .