stringtranslate.com

José Méry

Joseph Méry (21 de enero de 1797 – 17 de junio de 1866) fue un escritor, periodista, novelista, poeta, dramaturgo y libretista francés .

Carrera

Ardiente romántico , colaboró ​​con Auguste Barthélemy en muchas de sus sátiras y escribió un gran número de cuentos, hoy olvidados. [1] Hoy en día quizás sea mejor recordado como el co-libretista de la versión original en francés de Don Carlos de Verdi , que se estrenó en París en marzo de 1867. Además, fue el autor de la obra La Bataille de Toulouse que Verdi había adaptado anteriormente para su ópera La battaglia di Legnano en enero de 1849.

Se destacó en su época por su ingenio y capacidad de improvisación . Produjo varias piezas en los teatros de París y también colaboró ​​con Gérard de Nerval en adaptaciones de Shakespeare y otras obras de teatro. [1] Amigo de Offenbach , escribió libretos para tres de las obras del compositor .

Su novela Histoire de ce qui n'est pas arrivé (1854) es un importante ejercicio de historia alternativa, en el que Méry imaginó que la vida de Napoleón tomó un giro diferente en Egipto en 1799. Fue traducida por Brian Stableford en 2012 y está disponible en una colección de cuentos de Méry titulada La Torre del Destino . [2]

Alexandre Dumas, padre , en 1864, invitó a todos los poetas de Francia a demostrar su habilidad componiendo conjuntos de Bouts-Rimés seleccionados a tal efecto por Joseph Méry. Más adelante en su vida, Méry recibió una pensión de Napoleón III . [1]

Obras

Novelas, cuentos y prosa.

Poesía

Teatro

Libretos

Publicaciones en colaboración con Auguste Barthélemy

Publicaciones en colaboración con Gérard de Nerval

Bibliografía

Ver también

Referencias

  1. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Barthélemy, Auguste Marsella". Enciclopedia Británica . vol. 3 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 448.
  2. ^ Méry, La Torre del Destino , ISBN 978-1-61227-101-9

enlaces externos